MLS

    Adiós, 'Guaje': más que el goleador y el capitán, se va el símbolo máximo de New York City FC

    La salida de David Villa del equipo celeste es oficial. Su legado en el cuadro neoyorquino supera con creces lo producido en las canchas de Norteamérica.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Ariel Judas.


    Video MVP y tres años inolvidables, así fue la carrera de David Villa en MLS
    El campeón del mundo con España en 2010, anunció su salida del New York City FC, club con el que logró superar la cifra de los 400 goles como profesional.
    4:18 mins

    Durante cuatro temporadas David Villa fue la cara de New York City FC. Desde ese 2015 lleno de borrascas y sinsabores en el año de expansión del equipo celeste, pasando por la etapa más pródiga de la franquicia -bajo las órdenes de Patrick Vieira-, y cerrando la cuenta con un semestre de luces y sombras, en la que el equipo volvió a encallar en la postemporada.

    'El Guaje' siempre estuvo. Y siempre fue el más importante. Por eso al aficionado de NYCFC se le hace tan enormemente complicado imaginar el futuro inmediato sin la presencia del capitán. Porque a día de hoy -en una temporada irregular, como ha sido la de 2018- Villa sigue siendo el jugador más influyente. En un año en el que las lesiones cortaron su temporada regular en distintos momentos, terminó anotando 14 goles. Más que cualquier otro jugador con la camiseta azul cielo.

    Publicidad

    Cerca de cumplir los 37 años, se hace difícil pensar que el fútbol se ha escurrido del cuerpo y la mente de David. Seguro hay más. Hay más goles que el asturiano pueda anotar, hay más partidos que el 7 pueda jugar, hay más victorias por celebrar para él. Pero, todo lo indica, serán lejos del Yankee Stadium.

    Decir adiós nunca es sencillo. Villa es demasiado grande en la historia de NYCFC como para que su influencia pueda ser explicada en esta nota. ¿Por dónde empezar? ¿Qué ha sido lo más importante? ¿Cuál ha sido el aporte más decisivo del campeón del mundo con España a su club y la MLS en general?

    Su enorme lista de goles y asistencias en temporada regular son el dato más visible y apreciable. Desde que puso pie en la MLS, 'el Guaje' se ganó a pulso el hecho de ser uno de los futbolistas de más alto rendimiento en la historia de la liga norteamericana.

    Pero la figura de Villa trasciende lo hecho en la cancha. Es un personaje fundacional. Más allá de las llegadas de Andrea Pirlo y Frank Lampard, ninguno de los dos ilustres europeos hizo jamás sombre al 'Guaje', que siempre fue el preferido de la afición celeste. El que aglutinó al plantel en momentos duros, el que supo reconocer a sus compañeros más jóvenes ante buenas actuaciones. El que siempre puso la cara ante la prensa. Reemplazar al español de ahora en adelante será una tarea durísima y delicada para quien deba cargar con esa responsabilidad.

    Quedarán -por supuesto- los grandes recuerdos, las grandes jugadas, los impactanes goles. Quedará el trato gentil del capitán con todo el mundo. Quedará el aplauso permanente y la pena compartida de no haber podido coronar estos cuatro años de fútbol con un trofeo para NYCFC.

    Se va el mejor, la noticia está confirmada. Casi no quedan rastros del plantel que entrenó Jason Kreis en la temporada 2015. David Villa era casi el último vestigio de ese primer contingente. Entre bromas, muchos de los que estuvimos ahí domingo a domingo bromeamos con la posibilidad de que el club erija una estatua con la figura del capitán en la puerta del Yankee Stadium. La broma ya no suena tan alocada.

    Publicidad

    Villa fue y sigue siendo la cara visible de los primeros cuatro años del club. De los dolores del nacimiento, y de las primeras alegrías competitivas. New York City FC está en el mapa del fútbol norteamericano en gran medida por lo que él -como líder del proyecto- ha dado en cada partido.

    La historia se trunca cuando quedaba la sensación de que podría haber dado para un poco más. Quien dio nacimiento al equipo desde cero hoy lo deja fuerte, crecido, con opciones a todo. El vacío que deja será muy difícil de ocupar. Gracias, David.


    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo