MLS

    5 razones por las que LA Galaxy no gana desde hace seis fechas

    La base de todos los males en la racha negativa de los galácticos se basa en las lesiones que desencadenaron una serie de problemas.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Hugo Chávez Barroso.


    Galaxy es de los equipos grandes de la MLS. Por lo cual, cualquier racha negativa, por más pequeña que pueda ser, da de que hablar. Y si esa racha se extiende a seis partidos sin victorias en la MLS – y a siete si contamos todas las competencias – en un periodo mayor a un mes completo, sin lugar a dudas es tema.

    Publicidad

    El último triunfo de los galácticos sucedió el 23 de julio jugando de visitante ante Portland Timbers. Desde entonces han disputado cuatro partidos en casa (uno fue la semifinal de la US Open Cup), y tres como visitante, acumulando una marca de 0 triunfos, 5 empates y 2 derrotas. Lo que lo ha dejado fuera de la Open Cup y lejos de competir por el Supporters’ Shield, aunque si vale la pena señalar que aun así son cuartos de la Conferencia Oeste y con amplias posibilidades de meterse a los Playoffs.

    Pero, ¿por qué no ha podido ganar el cuadro angelino? Acá te presentamos las 5 razones, las cuales están entrelazadas, como una reacción en cadena que impide el éxito deseado en los galácticos.

    1. Lesiones

    Los entrenadores saben que tienen que lidiar con lesiones de sus jugadores, sobre todo en temporadas largas. Pero nadie planea pensando que tu equipo se convertirá en un auténtico hospital. Gyasi Zardes ya ha quedado fuera toda la temporada, afectando el accionar ofensivo. Steven Gerrard está lesionado, afectando el funcionamiento del medio campo. Jelle Van Damme está lesionado, afectando el funcionamiento defensivo. Y Brian Rowe también estuvo ausente por lesión varios encuentros, afectando el tema del guardameta.

    2. Falta de Gol

    En esos siete duelos, Galaxy tan solo ha marcado siete goles. Es decir, un promedio de un gol por partido. Muy poco si aspiras a ganar partidos, suficiente para sacar algunos empates, como muestra su record, pero hasta ahí. Galaxy tiene un total de 40 goles en la MLS en 2016, de los cuales seis son en esta negativa racha. Lo que significa que en sus previos 20 partidos anotó 34 goles, para un promedio de 1.7 por encuentro.

    Publicidad

    Los goles no llegan porque el funcionamiento no es el adecuado si tus hombres están lesionados o vienen saliendo de lesiones, como ha sido el caso de Robbie Keane y Giovani dos Santos.


    3. Portería inestable

    Como ya se mencionó, el arquero titular, Brian Rowe también sufrió una lesión. Lo cual dio cabida a Dan Kennedy. Pero resulta que Kennedy no estuvo a la altura de acuerdo con Bruce Arena para algunos encuentros, por lo cual se la jugó con Clement Diop. Y si contamos que la línea defensiva también ha sufrido cambios en estos encuentros por las benditas lesiones, difícilmente se puede coordinar una zona defensiva que no tiene conocimiento habitual de todos sus elementos en conjunto, empezando por el portero.


    4. Bajas de juego

    La más notoria y fácil de señalar, es la de un tipo que llegó como refuerzo, pero que no logro afianzarse. El caso del neerlandés Nigel de Jong. Tal fue la decepción, que la dirigencia lo dejo ir fácilmente a las primeras de cambio, y ya se marchó al fútbol de Turquía. A eso le podemos sumar los jugadores que vienen saliendo de lesiones y necesitan de tiempo para adquirir su ritmo de juego óptimo. El caso del lateral Robbie Rogers, el delantero Robbie Keane, y será el mismo caso con varios de los que hoy están entre algodones.


    5. Rotación forzada

    Una cosa es que existan técnicos que tengan la filosofía de la rotación y preparen a su equipo para ello, como el ex técnico de New York Red Bulls Juan Carlos Osorio (hoy con la selección mexicana), y otra muy distinta es que sean forzadas por las ya comentadas lesiones y bajas de juego. Hasta para un privadísimo estratega como Bruce Arena, resulta toda una odisea tener que forzar las rotaciones semana a semana, incluso teniendo que cambiar esquema táctico. Los jugadores de banca tienen su capacidad, pero están para ser revulsivos o para que uno o dos encajen entre los titulares, pero muy difícilmente para que varios de ellos carguen el peso del equipo al mismo tiempo ante las múltiples bajas de los titulares.

    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo