MLS

    La Guía que te convertirá en un experto de la Leagues Cup: 3 Países, 2 ligas, 1 Copa

    La edición 2023 de la Leagues Cup es de grandes proporciones, desde el posible debut de Messi hasta la chance de adquirir un boleto al Mundial de Clubes.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Hugo Chávez Barroso.


    Video ¡Hoy inicia! Todo lo que debes saber de la Leagues Cup 2023
    Aquí te explicamos cómo se jugará el torneo este 2023 y cuál es el formato que llevará.
    1:38 mins

    El viernes arranca la Leagues Cup. La expectativa es enorme debido a que ese mismo día podría debutar Lionel Messi con la camiseta del Inter Miami. De ser así, el debut del astro argentino seria ante el Cruz Azul.

    Pero, ¿qué es la Leagues Cup?, ¿cuál es su formato?, ¿es la primera vez que se juega?, ¿quiénes participan?

    Publicidad

    Tranquilo, que acá te respondemos todas tus dudas para que seas una enciclopedia andante de esta muy particular competencia.

    HISTORIAL BÁSICO:

    - La Leagues Cup es un torneo de copa que se disputan equipos de la MLS y la Liga MX.
    - La primera edición del certamen se realizo en 2019 en calidad de torneo no oficial.
    - Aquella primera edición solo conto con 8 participantes que arrancaban en fase de cuartos de final en partidos a eliminación directa.
    - Cruz Azul salió campeón tras vencer a los Tigres UANL por 2-1 en la final disputada en Las Vegas.
    - En 2020 no se jugó por temas de la Pandemia.
    - La segunda edición, aun con carácter de No Oficial, se realizó en 2022 con el mismo formato y numero de participantes que en 2019. El vencedor fue el Club León al pegarle 3-2 al Seattle Sounders.
    - En 2022 se disputaron una serie de partidos denominados de exhibición para la Leagues Cup entre clubes de MLS y Liga MX; pero no se disputó la Leagues Cup como tal.
    - En la edición 2023, por primera vez participaran los 29 clubes (26 de Estados Unidos, 3 de Canadá) que integran la MLS, y los 18 equipos que integran la Liga MX (máxima categoría del fútbol mexicano).

    FORMATO EDICIÓN 2023:

    - El torneo tendrá una duración de un mes, del 21 de julio al 19 de agosto.
    - Tendrá un formato de Copa del Mundo. Lo que implica una fase de grupos, y posteriormente fases de eliminación directa desde los dieciseisavos de final, hasta la gran final.
    - De los 47 clubes participantes, el campeón de la MLS Cup 2022 y el campeón del Apertura 2022 en México, no participan en fase de grupos e iniciaran su participación en los dieciseisavos de final. Los Ángeles Football Club y el Club Pachuca son los dos que ostentan ese honor.
    - Los 45 clubes restantes se dividen en 15 grupos de 3 equipos cada uno. Ningún grupo es solo de clubes emeleseros o solo clubes mexicanos.
    - Los equipos que finalicen la fase de grupos en primero o segundo lugar de su respectivo grupo, avanzaran a la segunda ronda. Todos los terceros lugares quedaran eliminados.
    - No habrá empates. En caso de que en la fase de grupos terminen igualados, se jugara una serie de penales. El ganador obtendrá 2 puntos, y el perdedor se quedará con 1 solamente.
    - En los duelos de eliminación directa no habrán tiempos extras en caso de empate. Se pasará directamente a la serie de penaltis.

    Publicidad

    CAMINO AL MUNDIAL DE CLUBES

    - A diferencia de las ediciones que la precedieron, a partir de 2023, la Leagues Cup ha sido catalogada como certamen oficial por parte de la Concacaf.
    - Incluso, abre las puertas para el máximo torneo de la región y eventualmente para poder disputar el Mundial de Clubes.
    - Los equipos que finalicen en los tres primeros lugares de la Leagues Cup clasificarán a la Copa de Campeones de la Concacaf.
    - El campeón no solo obtiene boleto a la Copa Concacaf, además lo hace directamente en la ronda de octavos de final.
    - Por lo que la Leagues Cup podría ser el primer peldaño para llegar a clasificarse al Mundial de Clubes. El camino seria quedar entre los tres primeros de la Leagues Cup para entrar a la Copa Concacaf, y ganar este último para obtener boleto directo a la Copa del Mundo.

    CURIOSIDADES

    - La MLS y la Liga MX detienen sus campeonatos locales en su totalidad para jugar la Leagues Cup.
    - MLS se detiene cuando se acercan ya a la jornada 25 de la temporada regular 2023 (en total son 34 jornadas + Playoffs).
    - La Liga MX apenas disputó la Jornada 3 del Apertura 2023. La Fecha 4 se jugará hasta después de que finalice la Leagues Cup.
    - Todos los partidos se disputan en Estados Unidos y Canadá. Es decir, los emeleseros actúan como locales. Incluso los partidos entre clubes mexicanos se disputarán en los países vecinos al norte de México.
    - En cierta forma, podemos hablar de un preludio de lo que será la Copa del Mundo 2026, la cual será la primera en disputarse en tres países (Canadá, Estados Unidos, México), con un total de 48 selecciones y con ronda de eliminación directa arrancando en dieciseisavos.

    Publicidad

    LOS DUELOS QUE NO TE PUEDES PERDER

    - Inter Miami vs Cruz Azul: Como ya mencionamos anteriormente, podría ser el debut de Messi, y curiosamente seria ante el primer campeón de la Leagues Cup. Por si no fuera eso más que suficiente, el ‘Tata’ Martino (DT de Miami) vuelve a aparecer en el entorno del fútbol mexicano por primera vez tras dirigir a El Tri en Qatar 2022.
    - Guadalajara vs Sporting Kansas City: El duelo gira en torno a Alan Pulido. El goleador mexicano con exitoso pasado en Chivas y que actualmente anda en gran nivel con KC, es objeto del deseo de ambos en el futuro cercano. Sporting quiere renovarle el contrato, y Guadalajara busca repatriarlo. Además, el Rebaño marcha como superlíder de la Liga MX y Kansas City va a la alza en MLS. Regresa Veljko Paunović (DT Chivas) al entorno emelesero tras su ciclo en Chicago Fire.
    - Monterrey vs Seattle Sounders: Los Rayados cuentan con uno de los planteles más poderosos de la Liga MX. Desde hace casi 15 años se encuentran entre los habituales favoritos. Lo mismo aplica para Seattle en la MLS. Además, vale recordar que los Sounders de Nico Lodeiro y Raúl Ruidíaz son el conjunto que rompió la hegemonía de los mexicanos en Concacaf el año pasado.
    - New York City FC vs Atlas: El conjunto neoyorquino y el cuadro rojinegro han experimentado tiempos de gloria recientemente, y aunque ahora están en una etapa de aparente transición, pinta para partidazo. Vale recordar que Atlas tiene cuentas pendientes con NYCFC por la dolorosa derrota en la Campeones Cup 2022.
    - Club América vs St. Louis CITY SC: El sorpresivo ‘Benjamín’ de la MLS que es líder de la Conferencia Oeste debuta en el plano internacional contra uno de los más grandes del continente – las Águilas del América. Expectativa por ver para que está el club de Coapa con algunos ex MLS, el caso de Alex Zendejas y Jonathan dos Santos.

    Publicidad

    TRANSMISIÓN DE LEAGUES CUP
    - La totalidad de la Leagues Cup la puedes ver a través de MLS Season Passen Apple TV, sin importar si te encuentras en Estados Unidos, México, o Canadá y casi la todo el resto del mundo.


    Video ¡Messi a la vista! Así puedes ver Inter Miami vs Cruz Azul de Leagues Cup
    Ve cuándo, a qué hora y por dónde ver el partido en la jornada inaugural del torneo entre clubes de la Liga MX y MLS.
    1:31 mins
    Relacionados:
    MLS
    Leagues Cup
    Leagues Cup
    Leagues Cup | 2023
    Liga MX
    En alianza con
    civicScienceLogo
    US