México

    ¿Volverá Javier “El Vasco” Aguirre a entrenar a un equipo importante?

    Se cumplen dos años de la Copa de Asia que resultó en fracaso para Japón, cuyos directivos lo cesaron con la excusa de su investigación en España.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    Imagen de la Copa Asiática del 2015 con Yuto Nagatomo del Inter de Milán.

    Imagen Atsushi Tomura (Getty Images).
    Imagen de la Copa Asiática del 2015 con Yuto Nagatomo del Inter de Milán.

    La Copa Asiática de 2015 acabó para los “Samurái Blue” de modo prematuro cuando cayeron derrotados en penales ante los Emiratos Árabes Unidos. Shinji Kagawa erró su cobro en la muerte súbita y ahí se terminó la mini era de Javier Aguirre en Japón.

    Publicidad

    Bajo el mando del técnico italiano Alberto Zaccheroni, la selección del país del “Sol Naciente” había alzado la Copa de Asia cuatro años antes, lo que le dio el boleto para la Copa Confederaciones 2013. Para los federativos nipones el técnico mexicano fue el gran culpable del fiasco y lo echaron inmediatamente reemplazándolo con el bosnio Vahid Halilhodzic.

    Bebeto llegó a finales de los noventa al Toros Neza cuando esta franquicia ya estaba en sus últimas. El brasileño campeón del mundo en Estados Unidos 1994 pasó sin pena ni gloria. Es el mal ejemplo citado por todos los futboleros mexicanos.
    De vida bohemia y goles acrobáticos, el colombiano Faustino Asprilla llegó al Atlante de José Antonio García. "Toño" solía atinar a sus refuerzos extranjeros, pero Asprilla no duró ni dos torneos cortos en el 2001.
    Como se dice en México, Josep Guardiola jugó en Dorados para "hacerle el paro" a su amigo Juan Manuel Lillo, pues llegó gratis antes de retirarse. El técnico catalán ha declarado que aprendió mucho de Ricardo Antonio La Volpe en su paso por suelo azteca.
    Tienen poco dinero y (a veces) lo gastan mal: el brasileño Reinaldo Da Silva pasó de noche por los Pumas de la UNAM en 2007.
    Sebastián Saja es buen guardameta, e incluso fue campeón con Racing de Avellaneda en Argentina hace no mucho, pero en el América fue víctima de las "rotaciones" de Óscar Ruggeri con "El Memo" Ochoa en 2004.
    Este chileno de nombre Eduardo "El Pájaro" Rubio llegó volando a La Noria en 2007 y se fue volando un semestre después. Tenía condiciones, pero su carrera fue muy irregular.
    "El Flaco" Bilos antes de 2006 la rompía en Argentina con Banfield y con Boca Juniors. E incluso se habló de que "La Albiceleste" lo llevaría al mundial de Alemania, pero su paso por México fue el principio del fin.
    Lucas Castromán jugó en la Lazio de Italia dirigida por Roberto Mancini y además fue seleccionado argentino. Sin embargo, a Coapa arribó con la mente puesta en otras cosas distintas al fútbol y a partir de 2007 su carrera (incluso en Argentina) se fue a pique.
    Federico Higuaín, hermano de "El Pipita", solamente será recordado porque le anotó un golazo a la Universidad Católica de Chile en la última edición de la Copa Libertadores en la cual "El Ame" llegó a semifinales. Ya llovió.
    El ecuatoriano Alex Colón jugó seis meses en Pachuca bajo el mando de "El Ojitos" Meza y después lo mandaron a Mineros de Zacatecas en el Ascenso MX.
    Antes de la llegada de André-Pierre Gignac, los Tigres probaron con un sinnúmero de atacantes sin convencerse del todo. Marco Ruben tenía buena experiencia europea, pero "El Tuca" le dijo: "¡adiosgh!". Hoy está en Rosario Central.
    La leyenda guaraní Roque Santa Cruz pasó más tiempo lesionado que jugando con la Máquina Celeste. De Málaga llegó y al Málaga se fue.
    El ecuatoriano Junior Sornoza casi no tuvo chances de demostrar su calidad con "Los Tuzos". Sin embargo, hoy juega en el Fluminense de Brasil tras ser una de las estrellas del sorprendente Independiente del Valle que llegó a la final de la Libertadores.
    Esta es una de las escasas fotografías disponibles del delantero colombiano Carlos Lizarazo con el escudo del Cruz Azul.
    El nigeriano Uche llegó lesionado a México después de buenas temporadas en España con el Villarreal. No todo lo que viene de Europa pega.
    No hizo pretemporada, comenzó a jugar con el torneo ya iniciado y cuando jugó su aporte fue muy escaso. Afortunadamente a Fernando Belluschi ahora le está yendo bien con San Lorenzo de Almagro.
    El paso de Hernán Bernardello por la Liga MX al menos le entregó la satisfacción de haber jugado contra el gran Toni Kroos del Real Madrid. Ese fue su penúltimo partido con el "Azul" y adiós nicanor.
    Federico Carrizo llegó a "La Máquina" procedente de Boca Juniors y actualmente sigue ahí. Jugó casi exclusivamente partidos de Copa MX en menos de seis meses en el Estadio Azul.
    El charrúa Brian Lozano está prestado actualmente en el Nacional de Montevideo. "Nacho" Ambriz lo tuvo seis meses en Santa Úrsula sin otorgarle demasiadas oportunidades y después lo echó de vuelta a Uruguay.
    Tigres quiso repetir el caso de éxito Gignac y la apuesta no salió bien. Delort fue un fichaje pésimamente planeado porque no hizo pretemporada en Zuazua y no le halló el ritmo al complicado balompié azteca.

    1 / 20
    Imagen Agencia Mexsport.
    Bebeto llegó a finales de los noventa al Toros Neza cuando esta franquicia ya estaba en sus últimas. El brasileño campeón del mundo en Estados Unidos 1994 pasó sin pena ni gloria. Es el mal ejemplo citado por todos los futboleros mexicanos.

    La razón citada para echarlo a la calle fue la investigación judicial sobre Aguirre que hay en España por un presunto amaño de partido entre el Zaragoza y el Levante en 2011, cuando entrenaba al cuadro "maño". Pese a que todos los implicados en aquel encuentro fueron citados a declarar (Gabi, capitán del Atlético de Madrid y Paulo Da Silva incluidos), los japoneses dieron por sentado que Aguirre estaba siendo acusado criminalmente.

    A los pocos meses de su cese como seleccionador japonés, “El Vasco” halló un nuevo banquillo en los Emiratos Árabes Unidos con el Al-Wahda FC. En este club de Oriente Medio dirige al argentino Sebastián Tagliabué y al chileno Jorge “El Mago” Valdivia. Él ha declarado que “le está yendo bien”.

    Sin embargo, Aguirre es el único estratega mexicano que ha pegado el salto a Europa y su "exilio en los Emiratos" significa también que los técnicos mexicanos viven un mal momento, pues ya casi no hay técnicos jóvenes. ¿Recuperará alguna vez "El Vasco" su carrera internacional?

    @CesarKickoff


    Video Exclusiva: América negó a Oribe Peralta para el partido de México ante Islandia
    Juan Carlos Cruz confirmó que Ángel Zaldívar ocupará el puesto del 'Cepillo'; Édson Álvarez será convocado por Juan Carlos Osorio.
    1:19 mins
    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo