México

    Tercer Grado Deportivo | Javier Alarcón ve una pobre generación para Selección Mexicana

    La mesa de Tercer Grado Deportivo debatió acerca del partido de México ante Australia el fin de semana.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Antonio Quiroga.


    Video Alarcón: "Hay un nivel medianito en el Tri pese al cambio generacional"
    El analista aseguró que pese a la nueva generación de jugadores no se ve un cambio para crecer a nivel selección.
    1:58 mins

    En la mesa de Tercer Grado Deportivo se debatió del empate de la Selección Mexicana 2-2 ante Australia el pasado fin de semana en Dallas, Estados Unidos.

    Javier Alarcón de Imagen TV puntualizó sobre el cambio generacional que se supone que debe existir en el Tri, al analizar que en la siguiente camada de futbolistas no se ve buena materia prima.

    Publicidad

    "Siempre tomar en cuanto que para medirte necesitas ver al rival, Australia es un equipo limitado como el nuestro, lo que veo con o sin cambio generacional está muy flaca la caballada.

    "Se va a tardar en dar ese cambio, sigo creyendo que los federativos deberían estar pensando en la fábrica de jugadores, no será con naturalizados, ni HH ni con Chino, tiene 8 meses jugando bien al futbol. Hay como este tema de autocontención, de ‘te quiero mucho’, ojalá hay un cambió".

    Alex de la Rosa de TUDN afirmó que es turno de Jaime Lozano de volver a enamorar a la afición por dejar dudas en su primer partido como técnico oficial de México.

    "Deja muchas dudas lo del primer tiempo, el accionar y el momento de algunos futbolistas. Para mañana se tienen vendidos 20 mil boletos nada más, hace un año México metió a más de 50 mil, la afición sigue alejada con el Tri, Lozano tiene que reconquistar a la afición porque el sábado dejó otra vez muchas dudas".

    EL PODER Y COMODIDAD DE LOS JUGADORES EN MÉXICO


    La mesa debatió acerca de permitir que los futbolistas de la Selección Mexicana tomen un mayor protagonismo en ciertas cuestiones y que después se sientan intocables al escucharlos de más en la Femexfut.

    "Me gusta ver que haya un grupo más unido, pero atención pude haber un riesgo, pero se tiene que atenuar con una corresponsabilidad de los futbolistas. Si vas a ser así, entonces no van a poder a esconderse o quejarse después, me preocupa más la narrativa del ellos vs. nosotros, donde se le alimenta al jugador que la prensa está en su contra solo porque no les aplaude todo", dijo Marion Reimers.

    Publicidad

    "Se acuerdan en Las Vegas cuando se quejaron de la distancia, cuando Estados Unidos te exhibe de esa forma… sí han tratado de darle más voz y voto a los futbolistas, ojo con darles más poder, quieren que se sientan cómodos en la toma de decisiones, es un tema", apuntó Alex de la Rosa.

    "Necesitamos estar en otro nivel, y no el ‘quiéreme que yo te voy a querer’, parece que es un grupo que se siente vapuleado, que vean el siguiente nivel. Si los naturalizados creen que van a resolver el problema, no lo es, es demasiado, sé que son seres humanos, pero siempre estamos más pendientes de cuándo te van a protestar", apuntó Javier Alarcón.

    En alianza con
    civicScienceLogo