Selección Mexicana

    El objetivo de la Selección Mexicana para el Mundial 2026 es estar entre los primeros ocho

    Ivar Sisniega, presidente de la FMF, dijo que para pensar en ser campeones en 2030 antes deben quedar entre los mejores 8 y buscar “un estilo propio reconocible”.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Emmanuel R. Marroquín.


    Video ¿Ahora sí? Tri se pone como objetivo estar en los 8 mejores del Mundial 2026
    El presidente de la Femexfut, Ivar Sisniega, estableció que deben cumplir con esa meta para pensar en el título de la Copa del Mundo del 2030.
    1:52 mins

    Ivar Sisniega, presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), habló acerca de los objetivos de la Selección Mexicana tanto a mediano como largo plazo y señaló que para soñar con ganar la Copa del Mundo de la FIFA en 2030, primero deben quedar entre los mejores ocho en el Mundial 2026.

    “De manera fácil y directa diría superar lo que hemos hecho, el objetivo que hemos planteado y al cual queremos llegar es estar entre los ocho mejores de esa Copa del Mundo, es algo que estamos planteando a cada dirección de selecciones una serie de objetivos”, indicó el directivo en la presentación del proyecto de Selecciones Nacionales en el CAR este jueves.

    Publicidad

    Asimismo, otra de las metas a cumplir de forma inmediata es que la Selección Mexicana, con Jaime Lozano como director técnico, cuente con un estilo propio y reconocible, algo que se realiza con mucho trabajo y mentalidad.

    “Para llegar bien a ese objetivo hay que trabajar de manera ordenada, trabajar con el tipo de futbol que buscamos, es la parte más importante, tener una identidad propia y estilo propio que sea reconocible.

    Se vale soñar, si estamos entre los primeros ocho en 2026 hay que pensar en el siguiente paso para arriba, para llegar en grandes metas es fundamental que quienes van para esas metas crean que es factible. Hoy queremos ser campeón del mundo, sí; ¿qué mexicano no lo quisiera?”, señaló el presidente de la FMF.

    También, se respaldó la idea de que a falta de partido de eliminatoria mundialista debido a que México será sede de la próxima Copa del Mundo de la FIFA de manera conjunta con Estados Unidos y Canadá, se buscarán realizar partidos contra clubes de jerarquía, sobre todo de Sudamérica.

    “Hemos abierto la posibilidad de buscar clubes de altísimo nivel, argentinos, brasileños e incluso europeos que puedan ser sparring o rivales de la selección para que tengamos enfrente a un rival que tenga la exigencia que requiere el cuerpo técnico, que no siempre será posible por esta complicación buena de estar calificados”.


    Video Jaime Lozano no se conforma con la Copa Oro: “Quiero más, hacer historia”
    El nuevo técnico de la Selección Mexicana dijo que llega con mucha ambición y hambre de ganar cosas importantes previo al Mundial 2026.
    1:34 mins
    En alianza con
    civicScienceLogo
    US