Salón de Leyendas

Los ídolos que fueron, son y serán del ‘Tri’

Si bien el fútbol es un deporte en conjunto, en él hay jugadores que siempre serán recordados por la afición por sus grandes hazañas por la camiseta tricolor.

whatsappLogoOutline
facebookLogoOutline
twitterLogoOutline
envelopeOutline


Publicidad
<b>Jared Borgetti</b>: El delantero se caracterizó por su preciso remate de cabeza y su gran visión de campo. Borgetti ha sido un hombre que marcó diferencia en la selección mexicana. Estuvo en los Mundiales de Corea- Japón 2002 y Alemania 2006. Las hazañas de ‘El Zorro del Desierto’ es que es el máximo goleador de la Selección Mexicana con 46 tantos (El ‘Chicharito’ está a un gol de empatarlo). De estos goles, sólo ocho fueron anotados en partidos amistosos, los 38 restantes fueron en partidos oficiales.

1/27
Imagen Getty Images
Jared Borgetti: El delantero se caracterizó por su preciso remate de cabeza y su gran visión de campo. Borgetti ha sido un hombre que marcó diferencia en la selección mexicana. Estuvo en los Mundiales de Corea- Japón 2002 y Alemania 2006. Las hazañas de ‘El Zorro del Desierto’ es que es el máximo goleador de la Selección Mexicana con 46 tantos (El ‘Chicharito’ está a un gol de empatarlo). De estos goles, sólo ocho fueron anotados en partidos amistosos, los 38 restantes fueron en partidos oficiales.
Borgetti fue autor de uno de los goles más espectaculares en Copas del Mundo (México vs. Italia), un gol de cabeza al minuto 34. Además fue el primer futbolista mexicano en jugar en la Premier League con el Bolton Wanderers FC. México ganó la Copa de Oro 2003, torneo donde marcó en total tres goles en cinco encuentros.

2/27
Imagen Getty Images
Borgetti fue autor de uno de los goles más espectaculares en Copas del Mundo (México vs. Italia), un gol de cabeza al minuto 34. Además fue el primer futbolista mexicano en jugar en la Premier League con el Bolton Wanderers FC. México ganó la Copa de Oro 2003, torneo donde marcó en total tres goles en cinco encuentros.
<b>Cuauhtémoc Blanco:</b> Jugador talentoso, visionario y creativo que fue todo un ídolo de los aficionados mexicanos. Vistiendo la 'Tricolor' ha anotado en 38 ocasiones. Es el único jugador mexicano que ha marcado en tres mundiales diferentes (Francia 98, Corea-Japón 2002 y Sudáfrica 2010). ‘El Cuauh’ marcó uno de los mejores goles de México en la historia de los mundiales en Francia 1998 al cambiarle el toque al portero de Bélgica y rematar con la izquierda un centro de Ramón Ramírez.

3/27
Imagen Getty Images
Cuauhtémoc Blanco: Jugador talentoso, visionario y creativo que fue todo un ídolo de los aficionados mexicanos. Vistiendo la 'Tricolor' ha anotado en 38 ocasiones. Es el único jugador mexicano que ha marcado en tres mundiales diferentes (Francia 98, Corea-Japón 2002 y Sudáfrica 2010). ‘El Cuauh’ marcó uno de los mejores goles de México en la historia de los mundiales en Francia 1998 al cambiarle el toque al portero de Bélgica y rematar con la izquierda un centro de Ramón Ramírez.
Blanco fue un defensor incansable de la casaca nacional, consiguió una Confederaciones en 1999, dónde fue el goleador y jugador más valioso. También fue campeón con México en dos Copas de Oro, 1996 y 1998. Fue pieza clave para que México avanzara en los Mundiales de Corea-Japón 2002 y Sudáfrica 2010 de la mano del técnico Javier Aguirre.

4/27
Imagen Getty Images
Blanco fue un defensor incansable de la casaca nacional, consiguió una Confederaciones en 1999, dónde fue el goleador y jugador más valioso. También fue campeón con México en dos Copas de Oro, 1996 y 1998. Fue pieza clave para que México avanzara en los Mundiales de Corea-Japón 2002 y Sudáfrica 2010 de la mano del técnico Javier Aguirre.
<b>Hugo Sánchez: </b>Reconocido como el mejor jugador en la historia de México. Como seleccionado jugó tres mundiales (Argentina 78, México 86 y Estados Unidos 94). Anotó el gol más rápido de México en el premundial del 77 a los 22 segundos. Con el ‘Tri’ ganó una Copa de Campeones de la CONCACAF 1977. Tuvo una actuación discreta conforme a lo esperado en México 1986, en donde marcó un gol y erró un penal. Fue subcampeón de la Copa América de 1993 con los aztecas y toda una referencia dentro y fuera de su país durante la década de los 80’s y principios de los 90’s.

5/27
Imagen Getty Images
Hugo Sánchez: Reconocido como el mejor jugador en la historia de México. Como seleccionado jugó tres mundiales (Argentina 78, México 86 y Estados Unidos 94). Anotó el gol más rápido de México en el premundial del 77 a los 22 segundos. Con el ‘Tri’ ganó una Copa de Campeones de la CONCACAF 1977. Tuvo una actuación discreta conforme a lo esperado en México 1986, en donde marcó un gol y erró un penal. Fue subcampeón de la Copa América de 1993 con los aztecas y toda una referencia dentro y fuera de su país durante la década de los 80’s y principios de los 90’s.
Publicidad
<b>Horacio Casarín:</b> La primera estrella del fútbol mexicano, el delantero participó en el Mundial de Brasil 1950, competencia en la que anotaría el gol mexicano en la derrota ante Suiza por marcador de dos goles a uno. Como seleccionado anotó 25 goles, sin embargo solo 15 de ellos fueron ante selecciones nacionales.

6/27
Imagen Twitter
Horacio Casarín: La primera estrella del fútbol mexicano, el delantero participó en el Mundial de Brasil 1950, competencia en la que anotaría el gol mexicano en la derrota ante Suiza por marcador de dos goles a uno. Como seleccionado anotó 25 goles, sin embargo solo 15 de ellos fueron ante selecciones nacionales.
<b>Salvador Reyes</b>: ‘Chava’ Reyes fue convocado en varias ocasiones a la Selección Nacional, y participó en los Mundiales de Suecia 58, Chile 62 e Inglaterra 66, jugando cada uno de los partidos. Anotó el gol que clasificó a México al Mundial de Chile 1962, en un partido realizado en Ciudad Universitaria ante Paraguay. En nuestro país, extendió el dominio Chiva en la segunda mitad de los años 50 a la nueva década.

7/27
Imagen Twitter
Salvador Reyes: ‘Chava’ Reyes fue convocado en varias ocasiones a la Selección Nacional, y participó en los Mundiales de Suecia 58, Chile 62 e Inglaterra 66, jugando cada uno de los partidos. Anotó el gol que clasificó a México al Mundial de Chile 1962, en un partido realizado en Ciudad Universitaria ante Paraguay. En nuestro país, extendió el dominio Chiva en la segunda mitad de los años 50 a la nueva década.
<b>Antonio ‘La Tota' Carbajal:</b> Jugó en cinco copas mundiales, entre 1950 y 1966, récord que mantuvo por muchos años, hasta que lo empató el alemán Lothar Matthäus en el Mundial de 1998.

8/27
Imagen Twitter
Antonio ‘La Tota' Carbajal: Jugó en cinco copas mundiales, entre 1950 y 1966, récord que mantuvo por muchos años, hasta que lo empató el alemán Lothar Matthäus en el Mundial de 1998.
<b>Jorge Campos: </b>El ex portero acapulqueño ha estado en tres Copas del Mundo Estados Unidos 94, Francia 98 y Corea-Japón 2002, este último lo vivió desde la banca. ‘El Brody’ es considerado uno de los mejores porteros de la historia a nivel mundial. Destacó en los 90s por su agilidad, instinto para los goles (a veces cambiaba su posición por la de delantero) y su extravagante vestimenta.

9/27
Imagen Getty Images
Jorge Campos: El ex portero acapulqueño ha estado en tres Copas del Mundo Estados Unidos 94, Francia 98 y Corea-Japón 2002, este último lo vivió desde la banca. ‘El Brody’ es considerado uno de los mejores porteros de la historia a nivel mundial. Destacó en los 90s por su agilidad, instinto para los goles (a veces cambiaba su posición por la de delantero) y su extravagante vestimenta.
Publicidad
Campos anotó 35 goles durante su carrera, siendo uno de los porteros más goleadores de la historia del fútbol. Fue integrante del conjunto mexicano que ganó a Brasil la Copa Confederaciones 1999.

10/27
Imagen AP
Campos anotó 35 goles durante su carrera, siendo uno de los porteros más goleadores de la historia del fútbol. Fue integrante del conjunto mexicano que ganó a Brasil la Copa Confederaciones 1999.
<b>Luis García: </b>Su debut como seleccionado nacional se dio en 1990 y obtuvo el tercer lugar en la Copa Oro de 1991. Fue partícipe de la selección que disputó, por primera vez en su historia, la Copa América. Su primer mundial fue en Estados Unidos 1994 donde logró un par de anotaciones contra Irlanda para que México lograra clasificar a los octavos de final, donde caería eliminado ante Bulgaria. 
<br>
<br>Disputó la Copa América de Uruguay 95, donde tuvo cuatro anotaciones y fue el campeón goleador del torneo junto a Batistuta.

11/27
Imagen AP
Luis García: Su debut como seleccionado nacional se dio en 1990 y obtuvo el tercer lugar en la Copa Oro de 1991. Fue partícipe de la selección que disputó, por primera vez en su historia, la Copa América. Su primer mundial fue en Estados Unidos 1994 donde logró un par de anotaciones contra Irlanda para que México lograra clasificar a los octavos de final, donde caería eliminado ante Bulgaria.

Disputó la Copa América de Uruguay 95, donde tuvo cuatro anotaciones y fue el campeón goleador del torneo junto a Batistuta.
En 1996 García logró la Copa de Oro (3 goles) y la Copa USA (3 goles). Asimismo fue uno de los tres refuerzos del 'Tricolor' para los Juegos Olímpicos de Atenas 1996. Es sin duda uno de los mejores delanteros que ha dado el balompié mexicano. Su legado como jugador del ‘Tri’ es de: 78 partidos, 30 anotaciones y es uno de los mejores goleadores en la historia del conjunto azteca.

12/27
Imagen Getty Images
En 1996 García logró la Copa de Oro (3 goles) y la Copa USA (3 goles). Asimismo fue uno de los tres refuerzos del 'Tricolor' para los Juegos Olímpicos de Atenas 1996. Es sin duda uno de los mejores delanteros que ha dado el balompié mexicano. Su legado como jugador del ‘Tri’ es de: 78 partidos, 30 anotaciones y es uno de los mejores goleadores en la historia del conjunto azteca.
<b>Marcelino Bernal: </b> Será recordado por su camino en el fútbol y por su participación en el Mundial Estados Unidos 94, donde logró el gol más ansiado y buscado por el 'Tri', fue ante Italia, que fungía como subcampeona, ante quienes perdían por un gol, cuando en el minuto 57 el mediocampista logró meter el balón en la portería italiana. Sin embargo, en octavos de final, fue venerado y odiado, pues consiguió salvar la portería azteca de un inminente gol, salvada que hizo que hasta el arco se rompiera. En ese juego perdido en penales, Marcelino falló uno de los tiros que dejaron fuera a México.

13/27
Imagen Getty Images
Marcelino Bernal: Será recordado por su camino en el fútbol y por su participación en el Mundial Estados Unidos 94, donde logró el gol más ansiado y buscado por el 'Tri', fue ante Italia, que fungía como subcampeona, ante quienes perdían por un gol, cuando en el minuto 57 el mediocampista logró meter el balón en la portería italiana. Sin embargo, en octavos de final, fue venerado y odiado, pues consiguió salvar la portería azteca de un inminente gol, salvada que hizo que hasta el arco se rompiera. En ese juego perdido en penales, Marcelino falló uno de los tiros que dejaron fuera a México.
Publicidad
Bernal defendió 65 veces la camiseta nacional y pasó más de 20 años como futbolista profesional retirándose a los 40 años, con dos copas de mundo disputadas y dos campeonatos de la liga mexicana.

14/27
Imagen Getty Images
Bernal defendió 65 veces la camiseta nacional y pasó más de 20 años como futbolista profesional retirándose a los 40 años, con dos copas de mundo disputadas y dos campeonatos de la liga mexicana.
<b>Ignacio 'Nacho' Ambriz</b>: Recordado por lo que dejó en la cancha siendo parte de una generación que competía al parejo con el resto del mundo. 1994 fue el año que lo inmortalizó con el rango mundialista; participó en la Copa América 93 siendo el capitán del equipo; y levantó la Copa de Oro 93 ganando los Estados Unidos (4-0) duelo donde metió el primer gol al minuto 11.

15/27
Imagen AP
Ignacio 'Nacho' Ambriz: Recordado por lo que dejó en la cancha siendo parte de una generación que competía al parejo con el resto del mundo. 1994 fue el año que lo inmortalizó con el rango mundialista; participó en la Copa América 93 siendo el capitán del equipo; y levantó la Copa de Oro 93 ganando los Estados Unidos (4-0) duelo donde metió el primer gol al minuto 11.
Vistió la casaca 'Tricolor' en 64 ocasiones durante cuatro años (de 1991 a 1995) Mediocampista de contención destructor, recuperador de balones, eran algunas de las características de Ambriz, pero será recordado por su potente disparo de media distancia con la derecha.

16/27
Imagen Getty Images
Vistió la casaca 'Tricolor' en 64 ocasiones durante cuatro años (de 1991 a 1995) Mediocampista de contención destructor, recuperador de balones, eran algunas de las características de Ambriz, pero será recordado por su potente disparo de media distancia con la derecha.
<b>Claudio Suárez</b>: Debutó en el 92 con el ‘Tri’, fue pieza clave en la Copa América 93 y en el triunfo de México en la Copa Oro 93 ante EEUU (4-0). ‘El Emperador’ jugó las Copas América de 93, 95, 97, 99, 2001 y 2004, todo un récord en México. Su momento cumbre con la selección fue en la Copa Confederaciones 99, en la cual fue capitán y levantó el trofeo ganándole ni más ni menos que a Brasil en el Estadio Azteca de la Ciudad de México.

17/27
Imagen Getty Images
Claudio Suárez: Debutó en el 92 con el ‘Tri’, fue pieza clave en la Copa América 93 y en el triunfo de México en la Copa Oro 93 ante EEUU (4-0). ‘El Emperador’ jugó las Copas América de 93, 95, 97, 99, 2001 y 2004, todo un récord en México. Su momento cumbre con la selección fue en la Copa Confederaciones 99, en la cual fue capitán y levantó el trofeo ganándole ni más ni menos que a Brasil en el Estadio Azteca de la Ciudad de México.
Publicidad
Estuvo en los Mundiales de Estados Unidos 94, Francia 98 y Alemania 2006, el Corea-Japón 2002 no pudo participar debido a una fractura en la pierna izquierda. Está considerado como uno de los mejores defensas en la historia del fútbol mexicano.

18/27
Imagen Getty Images
Estuvo en los Mundiales de Estados Unidos 94, Francia 98 y Alemania 2006, el Corea-Japón 2002 no pudo participar debido a una fractura en la pierna izquierda. Está considerado como uno de los mejores defensas en la historia del fútbol mexicano.
<b>Luis Hernández: </b>‘El Matador’ fue el máximo goleador de la Copa América de 97 con 6 tantos y el máximo anotador mexicano en un Mundial cuando en la Copa de Francia 98 anotó cuatro goles, el que sin duda más recuerda la afición mexicana es aquel el de último minuto ante Holanda que significó el empate ante el equipo tulipán. Tuvo un total de 32 goles con la selección y 132 a lo largo de su carrera que pasó entre México, Argentina y EEUU.

19/27
Imagen AP
Luis Hernández: ‘El Matador’ fue el máximo goleador de la Copa América de 97 con 6 tantos y el máximo anotador mexicano en un Mundial cuando en la Copa de Francia 98 anotó cuatro goles, el que sin duda más recuerda la afición mexicana es aquel el de último minuto ante Holanda que significó el empate ante el equipo tulipán. Tuvo un total de 32 goles con la selección y 132 a lo largo de su carrera que pasó entre México, Argentina y EEUU.
<b><u>Ídolos actuales </u></b>
<br>
<b>Javier ‘Chicharito’ Hernández:</b> El mejor jugador de México actualmente y es el segundo máximo goleador histórico de la selección mexicana con 45 goles, solo por debajo de Jared Borgetti. Formó parte de la selección azteca que disputó la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 2007 en Canadá. Fue convocado por primera vez en 2009 frente a Colombia. Marcó su primer gol con el 'Tri' en febrero del año siguiente. Fue seleccionado para la disputa del Mundial de Sudáfrica 2010, en la que los dos goles que anotó en el torneo valieron para que México alcanzara los octavos de final.

20/27
Imagen AP
Ídolos actuales
Javier ‘Chicharito’ Hernández: El mejor jugador de México actualmente y es el segundo máximo goleador histórico de la selección mexicana con 45 goles, solo por debajo de Jared Borgetti. Formó parte de la selección azteca que disputó la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 2007 en Canadá. Fue convocado por primera vez en 2009 frente a Colombia. Marcó su primer gol con el 'Tri' en febrero del año siguiente. Fue seleccionado para la disputa del Mundial de Sudáfrica 2010, en la que los dos goles que anotó en el torneo valieron para que México alcanzara los octavos de final.
'Chicharito' consiguió la Copa Oro 2011 finalizando como máximo goleador con siete goles, siendo el jugador más valioso y recibiendo la bota de oro. En octubre de 2015 se alzó con la Copa CONCACAF contra Estados Unidos, después de haber conseguido su segunda Copa Oro ese mismo año.

21/27
Imagen Getty Images
'Chicharito' consiguió la Copa Oro 2011 finalizando como máximo goleador con siete goles, siendo el jugador más valioso y recibiendo la bota de oro. En octubre de 2015 se alzó con la Copa CONCACAF contra Estados Unidos, después de haber conseguido su segunda Copa Oro ese mismo año.
Publicidad
<b>Andrés Guardado: </b>Uno de los capitanes de la actual selección mexicana, el volante de contención fue convocado por Ricardo Lavolpe en 2005. En la Copa América 2007 México logró el tercer lugar al derrotar 3-1 a Uruguay, uno de los goles fue de Guardado, su primer y único gol en el torneo, con un potente tiro de media distancia. Ha sido el jugador más joven en alcanzar 100 partidos con México. Integró la selección ganadora de la Copa Oro 2011 y 2015.

22/27
Imagen Getty Images
Andrés Guardado: Uno de los capitanes de la actual selección mexicana, el volante de contención fue convocado por Ricardo Lavolpe en 2005. En la Copa América 2007 México logró el tercer lugar al derrotar 3-1 a Uruguay, uno de los goles fue de Guardado, su primer y único gol en el torneo, con un potente tiro de media distancia. Ha sido el jugador más joven en alcanzar 100 partidos con México. Integró la selección ganadora de la Copa Oro 2011 y 2015.
<b>Rafael Márquez: </b>Ha sido uno de los jugadores más importantes de la selección mexicana en mundiales participando en cuatro ediciones (Corea-Japón 2002, Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014) En el Mundial 2014 se convirtió en el primer mexicano en capitanear la selección por 4 mundiales consecutivos y logró en solitario el récord de más partidos como mundialista con 15 hasta el momento. Ha sido el único defensa que ha anotado un gol en tres ediciones diferentes.

23/27
Imagen Getty Images
Rafael Márquez: Ha sido uno de los jugadores más importantes de la selección mexicana en mundiales participando en cuatro ediciones (Corea-Japón 2002, Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014) En el Mundial 2014 se convirtió en el primer mexicano en capitanear la selección por 4 mundiales consecutivos y logró en solitario el récord de más partidos como mundialista con 15 hasta el momento. Ha sido el único defensa que ha anotado un gol en tres ediciones diferentes.
Márquez fue parte importante en la defensiva de México para llevarse la Copa Confederaciones 1999 ante Brasil (4-3). Anotó uno de los dos goles en la semifinal de la Copa de Oro 2003 ante Costa Rica, torneo que se llevó el equipo tricolor ante Brasil.

24/27
Imagen Getty Images
Márquez fue parte importante en la defensiva de México para llevarse la Copa Confederaciones 1999 ante Brasil (4-3). Anotó uno de los dos goles en la semifinal de la Copa de Oro 2003 ante Costa Rica, torneo que se llevó el equipo tricolor ante Brasil.
<u><b>Los que vienen</b></u>
<br> México ya está calificado al hexagonal final de CONCACAF, donde destacarán los nombres como el de
<b> Jesús Manuel ‘Tecatito’ Corona</b>, quien ha impresionado por su calidad de juego en el Porto en la Liga de Portugal y que en la selección ya tiene experiencia siendo parte del triunfo en la Copa Oro 2015, donde anotó uno de los goles en la final ante Jamaica (3-1).

25/27
Imagen Getty Images
Los que vienen
México ya está calificado al hexagonal final de CONCACAF, donde destacarán los nombres como el de Jesús Manuel ‘Tecatito’ Corona, quien ha impresionado por su calidad de juego en el Porto en la Liga de Portugal y que en la selección ya tiene experiencia siendo parte del triunfo en la Copa Oro 2015, donde anotó uno de los goles en la final ante Jamaica (3-1).
Publicidad
Otro nombre que está catalogado como la gran promesa del balompié mexicano es el de 
<b>Hirving ‘el Chucky’ Lozano, </b>destacándose desde la Sub-20. Fue convocado en el 2016 por Juan Carlos Osorio para el amistoso ante Senegal, partido que jugó los 90 minutos.

26/27
Imagen Getty Images
Otro nombre que está catalogado como la gran promesa del balompié mexicano es el de Hirving ‘el Chucky’ Lozano, destacándose desde la Sub-20. Fue convocado en el 2016 por Juan Carlos Osorio para el amistoso ante Senegal, partido que jugó los 90 minutos.
<b>Héctor Moreno: </b>Llamado a ser el heredero de ‘Rafa’ Márquez en la defensa central tricolor. Moreno fue convocado por la selección azteca en el 2007 en un amistoso ante Guatemala, pero tuvo su primer partido como titular hasta la dirección de Javier Aguirre. Ha participado en dos Copas del Mundo, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014. El jugador del PSV Eindhoven de la Eredivisie de Holanda es uno de los defensas más seguidos en el mercado europeo.

27/27
Imagen Getty Images
Héctor Moreno: Llamado a ser el heredero de ‘Rafa’ Márquez en la defensa central tricolor. Moreno fue convocado por la selección azteca en el 2007 en un amistoso ante Guatemala, pero tuvo su primer partido como titular hasta la dirección de Javier Aguirre. Ha participado en dos Copas del Mundo, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014. El jugador del PSV Eindhoven de la Eredivisie de Holanda es uno de los defensas más seguidos en el mercado europeo.