México

    ¿Quién para sustituir a Paul Aguilar en el Tri?

    La lesión del defensa lateral derecho, no solo es una baja sensible para el América sino también para la Selección Mexicana. Te dejamos un grupo de jugadores que puede tomar su lugar,

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    De izquierda a derecha Raúl López, Jesús Sanchez y Gerardo Flores.

    Imagen Mexsport
    De izquierda a derecha Raúl López, Jesús Sanchez y Gerardo Flores.

    La baja de Paul Aguilar no solo es sensible para las Águilas sino también para el Tri . Serán entre cuatro y seis meses en los que Juan Carlos Osorio tendrá una preocupación extra, encontrarle el sustituto ideal.

    El estratega colombiano Juan Carlos Osorio tiene un estilo que con el 'Tri' lo ha llevado al cielo y al infierno en menos de un año como seleccionador.
    Juan Carlos Osorio tuvo una corta carrera como futbolista, fue jugador de la Selección Sub-20 de Colombia y se retiró a los 27 años por una lesión. De ahí se decidió a ser estudioso del deporte.
    A los 29 años, Osorio se tituló en Estados Unidos en Ciencias del Ejercicio Físico y del Rendimiento Humano en 1990. En Inglaterra se especializó en Ciencias Superiores del Fútbol en la Universidad de Liverpool, en 1997. Eso le abriría puertas en Europa.
    Osorio comenzó como preparador físico y luego asistente técnico durante 5 años en el Manchester City. Se acreditó con licencia de técnico tipo 'A', el mayor de UEFA, y luego hizo estudios de Dirección Técnica de la Real Asociación Holandesa de Fútbol. El colombiano es reconocido en el mundo académico del fútbol europeo.
    Uno de los puntos que más llama la atención del estratega del 'Tri' es que toma notas durante los partidos: azul para los temas buenos y rojo para los errores. Es una práctica que ha tenido en sus últimos años como entrenador.
    Los entrenamientos de Osorio tienen como característica trabajos zonales y de puntos específicos del campo. Cabe destacar que en ninguna de sus experiencias como director técnico ha sido relegado y él siempre ha sido quien ha renunciado.
    La llegada del colombiano a la Selección de México trajo consigo buenos resultados, con 10 partidos invicto: nueve victorias y siete de ellas sin recibir goles.
    El carácter sereno de Osorio es una de las cualidades del técnico, muy diferente a su antecesor. En ruedas de prensa suele ser políticamente correcto.
    El técnico de México suele ser muy metódico y por ello es difícil que cambie sus posiciones. Uno de los temas más polémicos ha sido el de la rotación de jugadores en la nómina titular.
    El peor momento del entrenador colombiano llegó con la derrota 0-7 contra Chile en la Copa América Centenario, en el resultado más abultado en contra de México en un torneo oficial. Allí empezó un mal momento en su era.
    A pesar de ser ratificado tras la Copa, un empate en casa frente a Honduras volvió a poner a Osorio con la marea en contra. Aunque llegará al hexagonal como el mejor equipo clasificado, tendrá que mejorar.
    Osorio espera lograr un valioso recambio en el 'Tri' para volver a las buenas epocas en sus primeros partidos y llevar a México al Mundial, pero ante todo devolverle a los hinchas la confianza en su selección.

    1 / 12
    El estratega colombiano Juan Carlos Osorio tiene un estilo que con el 'Tri' lo ha llevado al cielo y al infierno en menos de un año como seleccionador.

    Y es que la lesión del lateral derecho del América, tan inesperada como todas, resultó en una ruptura de ligamentos en la rodilla derecha en una jugada de las que más duelen, solo.

    Juan Carlos Osorio sorprendió con el llamado de ocho jugadores. Su idea es retomar el buen camino que llevaba hasta antes de la goleada contra Chile en la Copa América.
    Alan Pulido vuelve al 'Tri' luego de dos años. Su último partido con el Tri fue un amistoso contra Portugal previo al Mundial de Brasil-2014. 'Puligol' lleva cuatro goles en su actual temporada con Chivas. La potencia, el remate y la asociación con el medio campo le distinguen.
    Giovani Dos Santos vuelve luego de haber estado en la Copa Oro con Miguel Herrera. Cuatro goles y siete asistencias en 11 partidos con Los Ángeles Galaxy le dan su primer llamado en la era de Osorio. Desborde, velocidad, gambeta, gol, entre otras cualidades hacen a 'Gio' un elemento distinto en el combinado mexicano.
    Jonathan Dos Santos fue llamado por Osorio en febrero, pero una lesión le impidió asistir a la convocatoria. El volante vive un excelente momento como volante del Villarreal de España, apoyado en un juego práctico y de buen manejo en ambas áreas. La recuperación del esférico y la proyección al frente lo hacen interesante, con una buena pegada de media distancia.
    La actualidad de Marco Fabián con el Eirtracht Frankfurt le sivió para volver al equipo luego de un año. Incluso, viene de anotar su primer gol con el equipo alemán, tanto que le dio el triunfo 2-1 sobre Bayer Leverkusen de 'Chicharito'. Tiros con mucha potencia, agilidad en el área y pases a profundidad distinguen al exjugador de Chivas.
    A sus 30 años, Luis Robles debe su primer llamado a la selección mexicana a su presente con el Atlas. Es recio en el mediocampo.Su experiencia en Liga MX y la constantes entrega en la cancha lo llevaron a ser considerado por Osorio.
    Rodolfo Cota viene en un momento brillante con Chivas de Guadalajara. El arquero busca, en su primer llamado, poder convencer al técnico colombiano de que puede ser titular fijo del equipo. La buena colocación, su reacción a disparos a corta distancia y el liderazgo hacia sus defensores le distinguen.
    Jordan Silva es una de las jóvenes promesas del fútbol mexicano. A sus 22 años, este defensa central del Toluca recibe su primer llamado al equipo de mayores luego de sus pasos exitosos por los equipos juveniles.El desgaste que realiza en la cancha, la velocidad y la asistencia por las bandas le podrían valer un cupo para participar en el hexagonal final de la Concacaf.
    Hedgardo Marín, a sus 23 años, es un defensa central con liderazgo, listo para hacer parte del recambio mexicano. Fue capitán en selecciones juveniles y ahora recibe su primer llamado a mayores. Es un defensor de mucha fuerza, deja pocos espacios y tiene buena reacción con la cabeza.

    1 / 9
    Imagen Getty Images
    Juan Carlos Osorio sorprendió con el llamado de ocho jugadores. Su idea es retomar el buen camino que llevaba hasta antes de la goleada contra Chile en la Copa América.

    Se frenó a los 57 minutos buscando un balón en el duelo de América y Veracruz de Copa MX y la rodilla se le rompió con el movimiento, salió del campo entre lágrimas de dolor e impotencia. Seguro se dio cuenta de todo lo que se perdería. Liga, Copa, Mundial de Clubes con Amérca. Y juegos amistosos y eliminatorias con la Selección Mexciana.

    Publicidad

    Deberá ser paciente y seguir los muchos pasos de la rehabilitación para volver primero a las Águilas y después al Tri.

    Aquí algunas de las opciones para que Osorio lo sustituya.

    A) Adrián Aldrete es la opción más viable. Ya le ha convocado para los duelos amistosos ante Nueva Zelanda y Panamá. Su tipo de juego es similar al de Aguilar, recorre toda la banda y suele dar certeros servicios para ayudar a sus equipos y lo mismo puede jugar por la banda derecha que por la izquierda, aunque es más común verlo por esta última.

    Al parecer, a ojos de Osorio no ha importado mucho la campaña irregular del Cruz Azul ni tampoco que no sea del todo titular con Tomás Boy. Ha jugado seis de los 11 duelos de la Liga con La Máquina.

    B) Otro que en la presente convocatoria puede jugar en el sitio de Aguilar es Jesús Dueñas. El jugador de Tigres puede ser mediocampista o defensa por derecha. Su fortaleza no está a discusión y sus cualidades para la marca tampoco, aunque le cuesta un poco arribar a la ofensiva. Él sí es regular en el equipo de Ricardo ‘Tuca’ Ferretti.


    Video Aquí están, estos son, todos los nombres de la nueva convocatoria del Tri
    Repasamos la lista completa con nuestros analistas de Univision Deportes. Hubo jugadores que fueron sorpresa y otros que directamente están fuera de órbita.
    1:37 mins

    C) Raúl López tiene todas las condiciones para destacar en el fútbol mexicano y ser parte permanente del Tri. El jugador de Pachuca de a poco se aclimata a su nuevo club y va ganando puntos en un conjunto como el campeón. Podría ser un momento ideal para que aprovechara y se diera a notar de una buena vez. Su velocidad y su buen arribo por la banda derecha es su llave de entrada al Tri.

    D) Jesús Sánchez ha sabido hacer suyo el momento de Chivas en el campeonato. Es el titular del Rebaño y ha jugado todos los partidos del Apertura 2016, seguramente tarde que temprano le veremos en el Tri y pese a que no es exactamente joven, tiene 27 años, por fin se está consolidando con el equipo. Lo mismo juega en la defensa que en el medio campo y eso también podría ayudarle en una posible convocatoria.

    Publicidad

    E) Julio César Domínguez ya ha sido parte de las distintas selecciones mexicanas desde la Sub 20. Generalmente es un defensa central confiable que puede convertirse en lateral derecha. Es sólido con Cruz Azul a la hora de defender, pero le cuesta ir al frente con la fluidez de otros laterales, sin embargo cuando ha sido llamado al Tri ha cumplido y en una emergencia puede ayudar al equipo.

    F) Gerardo Flores es otro de los laterales que pasa por un buen momento. Le ayuda sin dudarlo el planteamiento de Hernán Cristante con el Toluca y ha demostrado su valía varias veces con la Selección Mexicana. Podría bien entrar al quite cuando fuera necesario. Lo mismo ataca y defiende con prontitud. Su velocidad, flexibilidad y prestancia han sido la marca a lo larga de su carrera.


    Video Paul Aguilar salió entre lágrimas del juego contra Veracruz
    El lateral americanista se lastimó la rodilla derecha y no pudo seguir en el juego de Copa contra Veracruz. Lo llevaron al hospital para hacerle estudios.
    1:47 mins
    En alianza con
    civicScienceLogo