México

    ¿Poco respeto? México aprendió a prestarle mucho cuidado y atención a Costa Rica

    El Tri y los ticos solían jugar anteriormente el partido más pasional de la región. Curiosamente, todo cambió tras el Aztecazo.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Andrés Corona Zurita.

    19 JUL 2015: Mexico midfielder Jesus Corona (9) puts the ball through the legs of Costa Rica defender Dave Myrie (8) during the second half of the CONCACAF Gold Cup quarterfinal game between the Mexico and the Costa Rica played at MetLife Stadium in East Rutherford,NJ. (Photo by Rich Graessle/Icon Sportswire/Corbis via Getty Images)

    Imagen Icon Sports Wire
    19 JUL 2015: Mexico midfielder Jesus Corona (9) puts the ball through the legs of Costa Rica defender Dave Myrie (8) during the second half of the CONCACAF Gold Cup quarterfinal game between the Mexico and the Costa Rica played at MetLife Stadium in East Rutherford,NJ. (Photo by Rich Graessle/Icon Sportswire/Corbis via Getty Images)

    El Mundial de Corea-Japón en el año de 2002 fue un torneo sumamente curioso para la Concacaf y para las tres selecciones más ganadoras de la región. Un parteaguas que mató un antiguo clásico y que generó uno nuevo.

    Publicidad

    Y es que en las eliminatorias rumbo a dicha Copa del Mundo, Costa Rica realizó un hito en su historia futbolística al vencer a México en el Estadio Azteca. Es quizá, el momento más grande en la rivalidad entre aztecas y ticos, célebres por disputar hasta 2001, el Clásico de la Concacaf.


    Video El ‘Niño Prodigio’ pronosticó que Costa Rica repetirá el ‘Aztecazo’ del 2001
    El astrólogo vio “destrucción” en sus cartas cuando preguntó por México en el partido ante los Ticos. “Prendan todas las velas”, sugirió para tratar de revertir lo que vio en el Tarot.
    3:05 mins

    Aquella victoria tenía que dar tela para que la rivalidad aumentara y se confirmara como el partido más importante de la zona. Total, un México vs. Costa Rica siempre auguraba una gran batalla, peleada y reñida por las dos mejores selecciones de la Concacaf.


    Video México y Costa Rica buscan demostrar cuál es el gigante de CONCACAF; EEUU, a salvar el pellejo
    La Jornada 3 del hexagonal final tendrá encuentros decisivos en los que las selecciones del área buscan acercarse a Rusia 2018.
    2:17 mins

    Sin embargo, pocos contaban con que México se encontrara en octavos de final del Mundial de 2002 con los Estados Unidos. Aquella derrota de 2-0 en la Copa del Mundo abrió una herida entre jugadores y aficionados aztecas contra la selección estadounidense que desencadenó en el Clásico de la Concacaf 2.0. El juego entre ticos y mexicanos terminó quedándose en segundo plano.


    Video Así fue el ‘Aztecazo’ de Costa Rica en el 2001, la primera derrota del Tri en el Coloso
    El 16 de junio del 2001 los Ticos rompieron todos los pronósticos e hicieron historia con la gran victoria por 2-1 ante México, provocándole al Tri la primera caída oficial en ese estadio.
    2:25 mins

    Pero más allá de eso, la rivalidad entre costarricenses y mexicanos es la más extensa en la historia de la región. Duelos de David vs. Goliath donde el Tri era aquel ente soberbio que veía de reojo a su entonces débil contrincante.


    Video Christian Bolaños y el ‘Aztecazo’: “Me alegró la vida, intentaremos hacerlo nuevamente”
    El mediocampista de Costa Rica contó que vivió como aficionador el triunfo histórico del 2001 sobre México en el Azteca. “Nosotros respiramos fútbol en Costa Rica, el país cambia”, agregó.
    0:45 mins

    Pero Costa Rica nunca ha sido una selección fácil, ni siquiera en el instante en el que el Tri verdaderamente era el Gigante de la Concacaf. Los ticos cuentan con un físico muy dotado que lo hace tremendamente competitivo, pero también, con la mejor técnica futbolística de toda Centroamérica.


    Video Johnny Acosta: “México ya nos tiene que respetar un poco más”
    Previo al partido frente al Tri del próximo viernes, el defensa de Costa Rica habló del nivel del fútbol centroamericano y enfatizó que ahora hay más nivel. “Las distancias se han acortado”, declaró.
    0:27 mins

    Fue el primer país que comprendió que era mejor tratar bien la pelota que patear al contrincante. Su crecimiento a mediados de los 80 y la década de los 90 fue fulgurante. México necesitaba un rival así y lo encontró en la figura de la selección de Costa Rica.


    Video Keylor Navas a su llegada a Costa Rica: “Nuestro objetivo es quedarnos con los 3 puntos”
    El portero de la selección ‘Tica’ se mostró motivado con el trabajo de su equipo de cara a las Eliminatorias y destacó la importancia de sumar puntos. “Si queremos ir a Rusia hay que ganar”, afirmó.
    0:17 mins

    De ahí en adelante, ganarle a los ticos era sumamente difícil. Aún así, el dominio mexicano era apabullante en cuestión de resultados, claro, hasta que llegó el Aztecazo de 2001 con el gol de Hernán Medford.


    Video Así se prepara el Tri para su próximo enfrentamiento de Eliminatorias
    A 1300 metros sobre el nivel del mar, el equipo de Juan Carlos Osorio se entrena para preparar el partido de Eliminatorias Mundialistas frente al combinado de Costa Rica en el estadio Azteca.
    1:25 mins

    De las tres derrotas más duras que México ha tenido contra rivales del área en los últimos 17 años, dos fueron con Costa Rica. La última, en 2013 cuando los ticos se impusieron al Tri en la eliminatoria rumbo a Brasil; de no ser por los Estados Unidos, Costa Rica pudo ser el país que dejara fuera al equipo que comandaba en aquel momento Víctor Manuel Vucetich de la última Copa del Mundo que se disputó.

    Hace unas horas, el defensa costarricense Jonny Acosta señalaba que “México ya debía tenerlo un poco mas de respeto” a su selección. La realidad es que el Tri no le tiene poco, sino mucho respeto a la selección de Costa Rica.


    En alianza con
    civicScienceLogo