México

Lecciones de la fecha FIFA para EEUU y México

Los experimentos y pruebas llegaron a su fin para México y Estados Unidos, pero ¿qué dejó de bueno los juegos que sostuvieron previo al duelo por el pase a la Confederaciones?

whatsappLogoOutline
facebookLogoOutline
twitterLogoOutline
envelopeOutline


Publicidad
Los experimentos y pruebas llegaron a su fin para México y Estados Unidos, pero ¿qué dejó de bueno los juegos que sostuvieron previo al duelo por el pase a la Confederaciones?

1/19
Imagen Getty Images
Los experimentos y pruebas llegaron a su fin para México y Estados Unidos, pero ¿qué dejó de bueno los juegos que sostuvieron previo al duelo por el pase a la Confederaciones?
Ricardo Ferretti y Jürgen Klinsmann tendrán mucha tarea de cara al compromiso del 10 de octubre. Ambos entrenadores deberán de sacarle provecho a los aciertos y errores que dejaron los amistosos.

2/19
Imagen Mexsport
Ricardo Ferretti y Jürgen Klinsmann tendrán mucha tarea de cara al compromiso del 10 de octubre. Ambos entrenadores deberán de sacarle provecho a los aciertos y errores que dejaron los amistosos.
Los empates de México ante Trinidad y Tobago y Argentina dejaron mucho para en análisis del ‘Tuca’, la conducta de la defensa es el primer detalle a revisar.

3/19
Imagen Mexsport
Los empates de México ante Trinidad y Tobago y Argentina dejaron mucho para en análisis del ‘Tuca’, la conducta de la defensa es el primer detalle a revisar.
En los dos equipos México permitió muchas llegadas y disparos en contra, en total se llevó 5 goles en contra. Aunque ante Argentina la zaga lució mejor con línea de 5, teniendo a Márquez como líder.

4/19
Imagen Mexsport
En los dos equipos México permitió muchas llegadas y disparos en contra, en total se llevó 5 goles en contra. Aunque ante Argentina la zaga lució mejor con línea de 5, teniendo a Márquez como líder.
El escalonamiento en la marca es otra falla de los mexicanos, contra los caribeños fueron constantes los errores mientras que ante los albicelestes se mejoró pero no por completo como para limitar los ataques de los rivales.

5/19
Imagen Getty Images
El escalonamiento en la marca es otra falla de los mexicanos, contra los caribeños fueron constantes los errores mientras que ante los albicelestes se mejoró pero no por completo como para limitar los ataques de los rivales.
Publicidad
La trampa del fuera de juego es otro punto débil de la defensa de los mexicanos, ya sea que un jugador se quede habilitando a los rivales o que los contrarios miden bien la línea la respuesta de los defensas tricolores es lenta ya que el enemigo recibe el pase.

6/19
Imagen Getty Images
La trampa del fuera de juego es otro punto débil de la defensa de los mexicanos, ya sea que un jugador se quede habilitando a los rivales o que los contrarios miden bien la línea la respuesta de los defensas tricolores es lenta ya que el enemigo recibe el pase.
La marca por las bandas es una asignación a mejorar, en los dos partidos ya fuera con línea de 4 o 5 los rivales superaron la marca de los mexicanos en varias ocasiones.

7/19
Imagen Getty Images
La marca por las bandas es una asignación a mejorar, en los dos partidos ya fuera con línea de 4 o 5 los rivales superaron la marca de los mexicanos en varias ocasiones.
De lo positivo resalta en primer lugar la actitud de los elementos, los jugadores que actuaron en los dos partidos no dejaron de luchar por el esférico todo el tiempo. Además de que intentaron respetar sus posiciones en la mayoría de los cotejos.

8/19
Imagen Getty Images
De lo positivo resalta en primer lugar la actitud de los elementos, los jugadores que actuaron en los dos partidos no dejaron de luchar por el esférico todo el tiempo. Además de que intentaron respetar sus posiciones en la mayoría de los cotejos.
La presión en toda la cancha es uno de los puntos positivos que mostró México, un claro ejemplo fue el esfuerzo realizado ante Argentina. Los Tricolores robaron muchos balones en la salida de los pamperos que acabaron en intentos de ataque.

9/19
Imagen Getty Images
La presión en toda la cancha es uno de los puntos positivos que mostró México, un claro ejemplo fue el esfuerzo realizado ante Argentina. Los Tricolores robaron muchos balones en la salida de los pamperos que acabaron en intentos de ataque.
Publicidad
La distribución del esférico por parte de México mostrada ante Argentina es de destacar. Los elementos tricolores intentaron circular el esférico por todo el campo, buscando al compañero desmarcado o la zona más libre para llevar el balón.

10/19
Imagen Getty Images
La distribución del esférico por parte de México mostrada ante Argentina es de destacar. Los elementos tricolores intentaron circular el esférico por todo el campo, buscando al compañero desmarcado o la zona más libre para llevar el balón.
La definición es un tema que es recurrente en selección, pues siempre hemos carecido de ella. México debe de aprender a definir de primera y con buen tino de cara al compromiso ante EEUU.

11/19
Imagen Getty Images
La definición es un tema que es recurrente en selección, pues siempre hemos carecido de ella. México debe de aprender a definir de primera y con buen tino de cara al compromiso ante EEUU.
Hablando de Estados Unidos, uno podría pensar que tendría el camino más cómodo para el partido ante México. Pero la realidad es que los encuentros ante Perú y Brasil dejaron más dudas para Klinsmann y la afición.

12/19
Imagen Getty Images
Hablando de Estados Unidos, uno podría pensar que tendría el camino más cómodo para el partido ante México. Pero la realidad es que los encuentros ante Perú y Brasil dejaron más dudas para Klinsmann y la afición.
El conjunto de las barras y las estrellas saltó al terreno de juego ante Brasil con una actitud temerosa y reservada; algo poco visto y que deberá de mejorar ante México.

13/19
Imagen Getty Images
El conjunto de las barras y las estrellas saltó al terreno de juego ante Brasil con una actitud temerosa y reservada; algo poco visto y que deberá de mejorar ante México.
Publicidad
Estados Unidos sigue padeciendo en defensa, como viene siendo la constante de los últimos meses. Los rivales le han encontrado el modo de penetrar su sector bajo y superar a los elementos de media cancha.

14/19
Imagen Getty Images
Estados Unidos sigue padeciendo en defensa, como viene siendo la constante de los últimos meses. Los rivales le han encontrado el modo de penetrar su sector bajo y superar a los elementos de media cancha.
La zaga necesita de un líder que de orden y levante la voz cuando sea necesario ya que los nuevos talentos no terminan de generar entendimiento entre ellos.

15/19
Imagen Getty Images
La zaga necesita de un líder que de orden y levante la voz cuando sea necesario ya que los nuevos talentos no terminan de generar entendimiento entre ellos.
Al igual que México, los norteamericanos sufren por las bandas con los desbordes de los rivales y la falta de escalonamientos de sus piezas para hacer una marca eficiente en conjunto.

16/19
Imagen Getty Images
Al igual que México, los norteamericanos sufren por las bandas con los desbordes de los rivales y la falta de escalonamientos de sus piezas para hacer una marca eficiente en conjunto.
La media cancha es de los puntos más fuertes pero que tiene fragilidades, la labor de marca es algo que urge mejorar para los norteamericanos. Jugadores como Bradley, Jones o Bedoya deben tener mayor labor de sacrificio.

17/19
Imagen Getty Images
La media cancha es de los puntos más fuertes pero que tiene fragilidades, la labor de marca es algo que urge mejorar para los norteamericanos. Jugadores como Bradley, Jones o Bedoya deben tener mayor labor de sacrificio.
Publicidad
En ataque Estados Unidos debe de mejorar en la rotación del balón y en la generación de espacios por parte de sus futbolistas. La buena noticia para ellos es el regreso goleador de Altidore, sólo falta quién le genere espacios y oportunidades.

18/19
Imagen Getty Images
En ataque Estados Unidos debe de mejorar en la rotación del balón y en la generación de espacios por parte de sus futbolistas. La buena noticia para ellos es el regreso goleador de Altidore, sólo falta quién le genere espacios y oportunidades.
Tanto México y Estados Unidos tendrán que mejorar mucho para su duelo, el problema es que ya no hay más ensayos por lo que los entrenamientos y detalles a mejorar deberán ser los adecuados para salir airosos.

19/19
Imagen Mexsport
Tanto México y Estados Unidos tendrán que mejorar mucho para su duelo, el problema es que ya no hay más ensayos por lo que los entrenamientos y detalles a mejorar deberán ser los adecuados para salir airosos.
Relacionados:
MéxicoFútbol
México | Amistosos internacionales | 2015
Estados Unidos
Estados Unidos (Selección de futbol) | Amistosos internacionales | 2015