México

Las 10 diferencias y similitudes entre el Estadio Azteca y el Alfonso Lastras

Una vez clasificado a Rusia 2018, el Tri ha decidido dejar su casa de siempre para el juego ante Trinidad y Tobago.

whatsappLogoOutline
facebookLogoOutline
twitterLogoOutline
envelopeOutline


Publicidad
Por Omar Carrillo
<br>
<a href="https://twitter.com/OmarCarrilloHH">@<b>OmarCarrilloHH</b></a>
<br>Enviado San Luis Potosí
<br>
<br>Desde su inauguración en 1966, el Estadio Azteca ha sido el hogar natural de la Selección Mexicana. Un sitio que ha variado con el tiempo igual que el Tri. Que tiene el carisma y la historia para caminar a su lado.

1/13
Imagen Mexsport
Por Omar Carrillo
@OmarCarrilloHH
Enviado San Luis Potosí

Desde su inauguración en 1966, el Estadio Azteca ha sido el hogar natural de la Selección Mexicana. Un sitio que ha variado con el tiempo igual que el Tri. Que tiene el carisma y la historia para caminar a su lado.
Pero ahora ha decidido dejar su casa para la parte final del hexagonal final y cambiarla por el Alfonso Lastras. Aquí te dejamos las 10 diferencias y similitudes entre ambos escenarios.

2/13
Imagen Mexsport
Pero ahora ha decidido dejar su casa para la parte final del hexagonal final y cambiarla por el Alfonso Lastras. Aquí te dejamos las 10 diferencias y similitudes entre ambos escenarios.
1 – El Coloso de Santa Úrsula, luego de una serie de renovaciones, tiene un aforo para 87 mil espectadores cómodamente instalados. Es el más grande de México. Por su parte, al principal escenario de San Luis Potosí le caben de 30 mil personas.

3/13
Imagen Mexsport
1 – El Coloso de Santa Úrsula, luego de una serie de renovaciones, tiene un aforo para 87 mil espectadores cómodamente instalados. Es el más grande de México. Por su parte, al principal escenario de San Luis Potosí le caben de 30 mil personas.
2 – La cancha del Estadio Azteca está a al menos a unos 15 metros de distancia de la tribuna y aunque lleno es imponente a veces la lejanía es marcada y vacío es un escenario gélido e insustancial.

4/13
Imagen Mexsport
2 – La cancha del Estadio Azteca está a al menos a unos 15 metros de distancia de la tribuna y aunque lleno es imponente a veces la lejanía es marcada y vacío es un escenario gélido e insustancial.
3- Mientras que en el Alfonso Lastras, el público está prácticamente a un paso del campo y eso hace que la cercanía sea palpable y la presión de la afición, tanto en el enojo como en la alegría, sea muy palpable para los jugadores.

5/13
Imagen Mexsport
3- Mientras que en el Alfonso Lastras, el público está prácticamente a un paso del campo y eso hace que la cercanía sea palpable y la presión de la afición, tanto en el enojo como en la alegría, sea muy palpable para los jugadores.
Publicidad
4- Es obvio mencionarlo, pero necesario. El inmueble de la Ciudad de México ha albergado las más importantes citas del planeta fútbol: Mundiales mayores (70 y 86), juveniles (83) e infantiles (2011). Además de unos Juegos Olímpicos (1968).

6/13
Imagen Mexsport
4- Es obvio mencionarlo, pero necesario. El inmueble de la Ciudad de México ha albergado las más importantes citas del planeta fútbol: Mundiales mayores (70 y 86), juveniles (83) e infantiles (2011). Además de unos Juegos Olímpicos (1968).
5- El Alfonso Lastras tiene en su haber duelos de Primera División, así como de Copa Libertadores y Copa Sudamericana.

7/13
Imagen Mexsport
5- El Alfonso Lastras tiene en su haber duelos de Primera División, así como de Copa Libertadores y Copa Sudamericana.
6 – En la grama del Coloso de Santa Úrsula se han coronado en un Mundial los dos más grandes jugadores de la historia: Pelé y Maradona. El primero en el 70 y el segundo en el 86.

8/13
Imagen Mexsport
6 – En la grama del Coloso de Santa Úrsula se han coronado en un Mundial los dos más grandes jugadores de la historia: Pelé y Maradona. El primero en el 70 y el segundo en el 86.
7- El momento más emotivo en la historia futbolística del Alfonso Lastras se dio en el Clausura 2006. San Luis, tras salvarse del descenso en la última fecha en una sorprendente voltereta ante Atlas, se metió a la Liguilla y luego a la final. Finalmente cayó ante Pachuca.

9/13
Imagen Mexsport
7- El momento más emotivo en la historia futbolística del Alfonso Lastras se dio en el Clausura 2006. San Luis, tras salvarse del descenso en la última fecha en una sorprendente voltereta ante Atlas, se metió a la Liguilla y luego a la final. Finalmente cayó ante Pachuca.
Publicidad
8- Tanto en el Estadio Azteca como en el Alfonso Lastras, se celebran conciertos y eventos públicos masivos que suelen paralizar sus respectivas ciudades.

10/13
Imagen Mexsport
8- Tanto en el Estadio Azteca como en el Alfonso Lastras, se celebran conciertos y eventos públicos masivos que suelen paralizar sus respectivas ciudades.
9- El Estadio Azteca, desde el principio de su historia, también es casa de las Águilas del América dentro de la Liga MX y alguna vez han jugado como local en ese escenario Cruz Azul, Atlante y Pumas.

11/13
Imagen Mexsport
9- El Estadio Azteca, desde el principio de su historia, también es casa de las Águilas del América dentro de la Liga MX y alguna vez han jugado como local en ese escenario Cruz Azul, Atlante y Pumas.
9- Por su parte, el Alfonso Lastras no ha podido ver consolidado aún a un equipo en la Primera División mexicana. Ni siquiera el nombre de un conjunto. Recientemente, el club que alberga se ha llamado San Luis, Atlético San Luis y Atlético de San Luis.

12/13
Imagen Mexsport
9- Por su parte, el Alfonso Lastras no ha podido ver consolidado aún a un equipo en la Primera División mexicana. Ni siquiera el nombre de un conjunto. Recientemente, el club que alberga se ha llamado San Luis, Atlético San Luis y Atlético de San Luis.
El pilón- Finalmente, el público es igual de entregado a su selección en ambas plazas. Aunque clasificado y contra un conjunto de bajo perfil como Trinidad y Tobago, el partido no habría tenido mayor atención por parte de los seguidores al fútbol en la Ciudad de México. Mientras que en San Luis se le espera con ansias y ha tenido un cálido y sorpresivo recibimiento.

13/13
Imagen Mexsport
El pilón- Finalmente, el público es igual de entregado a su selección en ambas plazas. Aunque clasificado y contra un conjunto de bajo perfil como Trinidad y Tobago, el partido no habría tenido mayor atención por parte de los seguidores al fútbol en la Ciudad de México. Mientras que en San Luis se le espera con ansias y ha tenido un cálido y sorpresivo recibimiento.
Publicidad