México

    La selección Sub 20 sigue la estela de éxito de México en categorías menores

    Con la clasificación a Cuartos de Final, son ya nueve ocasiones en que una selección mexicana se mete entre los mejores ocho en este siglo

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    Un gol de Ronaldo Cisneros catapultó a México a los Cuartos de Final del Mundial Sub 20.

    Imagen Mexsport
    Un gol de Ronaldo Cisneros catapultó a México a los Cuartos de Final del Mundial Sub 20.

    Ricardo Otero | @otero_rj|Ricardo Otero | @otero_rj

    Publicidad

    Que una selección mexicana de categorías menores llegue al "quinto partido" en un Mundial ya no es algo sorprendente.

    Dos campeonatos mundiales Sub 17 y un oro olímpico dan fe del "boom" de los juveniles mexicanos en lo que va de este siglo, lo que contrasta con la pared de los Octavos de Final en la que se topa la selección mayor sin falta desde Estados Unidos 1994. Sin embargo, la estadística dicta que conforme se sube la edad límite de los torneos, a la Selección Mexicana le cuesta más trabajo sobresalir.

    Desde 2000, se han celebrado 22 torneos mundiales de fútbol con límite de edad, si contamos los Juegos Olímpicos, que son ediciones Sub 23 -aunque en ese caso con el refuerzo de tres jugadores mayores-. México ha clasificado en nueve de ellos a la ronda de Cuartos de Final.

    Cinco veces lo ha hecho en Sub 17: en Colombia 2003, Perú 2005, México 2011 -campeón en esas dos ocasiones-, Emiratos Árabes Unidos 2013 -subcampeón- y Chile 2015 -cuarto lugar-.

    México vivió una jornada emotiva luego de imponerse 1-0 contra Senegal con tanto al final del partido en los octavos de final, y así clasificar entre los ocho mejores del Mundial Sub-20 de Corea del Sur.
    La colonia mexicana mostró su mejor cara para apoyar al equipo que llegó a esta instancia tras clasificar de segundo en su grupo, solo superado por el imbatible Venezuela.
    Los fanáticos mexicanos en Corea del Sur han estado presentes durante los cuatro partidos del equipo juvenil, dando muestras de alegría y colorido.
    Senegal formó con Mouhamed; Ndecky, Diouf, Sarr, Diarra; Bamba; Akhibou (salió por Niang al minuto 54), Ndiaye, Guèye; Badji; y Niane.
    El técnico de Senegal, Joseph Koto, buscó reponerse luego de dos partidos sin anotar en la fase de grupos.
    México puso en cancha a Romero; Esquivel, Álvarez, Aguayo, Mayorga; Cervantes, Venegas; Antuna, Magaña (salió por Aguilar al minuto 80); Aguirre; e Yrizar (salió por Cisneros al minuto 81).
    Marco Ruiz, el estratega de México, se la jugó dejando por fuera a Ronaldo Cisneros, en busca de una variante ofensiva.
    El partido de octavos de final del Mundial Sub-20 de Corea del Sur 2017 se disputó en el Estadio de Incheon.
    Las condiciones climáticas para ambos equipos fueron de una temperatura de 24 grados centígrados con una humedad del 54 por ciento.
    Aunque en el arranque, la mejor la tuvo Senegal, que no marcó gracias a dos intervenciones cruciales de Romero y Aguayo, El Tri acosó más la meta de Mouhammed, que tuvo que salvar un disparo cercano de Yrizar y un centro de falta de Cervantes que se envenenó.
    Ambas escuadras depararon un primer tiempo de escaso fútbol, sin un dominador claro y con un México impreciso, especialmente en el eje, y exhibiendo de nuevo la falta de gol que había mostrado en los dos partidos anteriores.
    México salió todavía más decidido tras el descanso y aunque mejoró en la elaboración, falló a la hora de definir con dos errores de Yrizar y Aguirre, que tuvieron todo a favor para estrenar el marcador.
    Los africanos, por su parte, continuaron limitándose a tratar de imponer su superioridad física. Sin embargo, al minuto 72 se quedaron con un hombre menos por la expulsión de Guèye por doble amonestación.
    Sin embargo, México no aprovechó en principio su superioridad, mientras que Senegal, que siguió sin variar su apuesta, pareció más cómodo con el nuevo reparto de los espacios.
    El cambio de Magaña por Aguilar a falta de diez minutos activó a México por el costado izquierdo y por ahí llegó la jugada que acabó embocando a gol Ronaldo Cisneros, que acababa de salir por Yrizar, a falta de un minuto para el pitido final.
    Ronaldo marcó su segundo gol en esta cita mundialista para México.
    Ya con el tiempo casi cumplido, Senegal lo intentó pero sus esfuerzos fueron en vano.
    Segundo triunfo para México y ahora en una etapa clave para soñar en cuartos de final del torneo.
    México jugará los cuartos contra Inglaterra, uno de los favoritos en el torneo, en Cheonan el próximo 5 de junio a las 11.00 GMT.
    El Tricolor juvenil llegó al anhelado quinto partido y se da la licencia de soñar en Corea del Sur con ser el mejor del mundo en el Sub-20, pero para ello le quedan tres obstáculos más.

    1 / 20
    Imagen Mexsport
    México vivió una jornada emotiva luego de imponerse 1-0 contra Senegal con tanto al final del partido en los octavos de final, y así clasificar entre los ocho mejores del Mundial Sub-20 de Corea del Sur.

    En Sub 20, la presente edición de Corea del Sur 2017 es la tercera vez que México se mete entre las mejores ocho selecciones. Lo hizo también en Canadá 2007 y Colombia 2011, en aquella ocasión con el tercer lugar.

    En Juegos Olímpicos brilla el oro de Londres 2012, sin embargo, si quitáramos ese palmarés, a México le ha ido muy mal en aquel escenario, pues ni siquiera se clasificó a Sydney 2000 y Beijing 2008, mientras que en Atenas 2004 y Río 2016 el Tri se quedó en primera ronda.


    Video Marco Ruiz y el triunfo del Tri Sub-20 ante Senegal: “Tenía la carta de Ronaldo Cisneros”
    El DT de México juvenil destacó la entrada de Ronaldo en el segundo tiempo porque el delantero anotó y le dio la clasificación a cuartos. “Sabía que iba a tener una y la aprovechó”, dijo.
    2:25 mins

    La única de las tres categorías que aún no presume un campeonato en este lapso es precisamente la que juega en estos días en Corea del Sur, no obstante, era la única durante el siglo pasado que logró jugar una Final, la de Túnez 1977, que perdió ante la Unión Soviética.

    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo