Federación Mexicana de Futbol

    Indicador futbolero | Diego Cocca, con buenas intenciones

    En las entrañas de la FMF cierran filas en torno al proyecto del estratega argentino, Armando Archundia busca centralizar el VAR.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Francisco Arredondo.

    Paco Arredondo sobre la Selección Mexicana

    Paco Arredondo sobre la Selección Mexicana

    Más allá de la presión que se tiene hacia el exterior de la Selección Nacional, en las entrañas de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y bajo los ideales de la nueva estructura encabezada por el recién nombrado presidente comisionado, Juan Carlos Rodríguez Bas, se prefiere cerrar filas en torno al proyecto del técnico Diego Martín Cocca.

    Publicidad

    Ante los compromisos inmediatos del Tricolor como son las semifinales de la Liga de Naciones de Concacaf frente a Estados Unidos y la próxima Copa Oro se entiende que lo que más se necesita en estos momentos es apoyar y dar las herramientas necesarias a los responsables de selecciones, en específico al estratega.

    El barco ya estaba echado a andar cuando llegó la nueva administración de la FMF, por eso se considera que por ahora resultaría ilógico correr más riesgos, sobre todo porque están a las puertas de compromisos trascendentales para el futbol mexicano, se plantea que el análisis se hará cuando pase el verano.

    A favor de Cocca es que dejó una buena impresión en algunos de los nuevos dirigentes de la Federación, las sensaciones que se tienen es que es un tipo comprometido con la tarea que le fue encomendada, pero quienes toman las nuevas decisiones tienen claro que los resultados, hoy y siempre, rigen la continuidad de un proyecto.

    Será un verano en el cual nadie dentro de selecciones debe vivir atormentado, pero sí atentos porque un tropiezo podría marcar su destino de manera inmediata, pero en caso de cumplir exitosamente su labor sería el punto que los catapulte y afiance en sus aspiraciones para llegar hasta la Copa del Mundo de 2026.

    MEJORAR EL SERVICIO

    Esa es la misión de la Comisión de Árbitros que preside Armando Archundia Téllez, quien junto a todo su equipo de trabajo busca acercar las herramientas necesarias para que tengan una mejor labor los colegiados de la Liga MX en el corto, mediano y largo plazo, de ahí que sus tareas están enfocadas en contar con el apoyo de la tecnología.

    Publicidad

    De entrada, para el siguiente torneo se centralizará la operación del Video Arbitraje Asistido (VAR), con cabinas instaladas en las oficinas de la FMF, como sucede en ligas de prestigió como la Premier de Inglaterra.

    “México es de los 10 países certificados, la idea es centralizar, tenemos tres simuladores VAR, todo se hará en tiempo real”, señaló Archundia Téllez.

    “Sería mucho más fácil en lugar de viajar en unidades móviles, tendríamos uno o dos árbitros que estarían dirigiendo desde aquí. No solo Inglaterra o la MLS tendrán un VAR centralizado, también México tendrá un VAR centralizado”, sentenció el dirigente de los colegiados en México.

    Para enero de 2024 se colocará un micrófono a los silbantes centrales al estilo de la NFL, para que después de revisar una jugada en el VAR anuncien en el sonido local la decisión que tomaron, este mecanismo se utilizó en la pasada Copa del Mundo Sub-20 en Argentina.


    En alianza con
    civicScienceLogo