México

    Hasta el Fondo | La retórica de Juan Carlos Osorio

    El técnico del Tri parece que se ha perdido en su propio verso, sabe expresar muy bien los conceptos futbolísticos, pero en la cancha el funcionamiento y los resultados no van de la mano con todo lo que pregona.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Raúl Guzmán.

    Action photo during the match Mexico vs Islandia corresponding to FIFA game before the World Cup Russia 2018 at Santa Clara California. Foto de accion durante el partido Mexico vs Islandia correspondiente a la Fecha FIFA de cara al mundial de Rusia 2018. En la Foto: Juan Carlos Osorio 23/03/18/MEXSPORT/Victor Posadas

    Imagen Mexsport
    Action photo during the match Mexico vs Islandia corresponding to FIFA game before the World Cup Russia 2018 at Santa Clara California. Foto de accion durante el partido Mexico vs Islandia correspondiente a la Fecha FIFA de cara al mundial de Rusia 2018. En la Foto: Juan Carlos Osorio 23/03/18/MEXSPORT/Victor Posadas

    Usted puede tener un extraño caso de blefaroedema o simplemente los párpados hinchados, o tal vez sufra de hiperqueratosis lo que suena demasiado grave para ser un simple callo ¿Padece usted Rinolalia y Disfemia? No se preocupe, solo es un poco gangoso y tartamudo. Su cita para la Odontectomía lo puede dejar tranquilo, solo le sacarán una muela.

    Publicidad

    Luego de tantos años de quemarse las pestañas estudiando gruesos libros de anatomía, lo menos que un doctor puede hacer es presumirle a usted en su cita de revisión anual que sabe algunos términos rimbombantes (ostentosos, llamativos). Eso deja claro que tiene conocimientos y que no cualquier charlatán puede recetarle ácido acetilsalisílico (aspirina) para su cefalea (dolor de cabeza).

    Según la Real Academia de la Lengua Española, la Retórica es el arte del bien decir, de dar al lenguaje escrito o hablado eficacia suficiente para deleitar, persuadir o conmover y eso es aplicado en casi todas las ramas de la vida profesional. Al igual que los médicos, los abogados suelen utilizar sus términos legales enredosos para demostrarle a su cliente que dominan su materia.

    Bueno, hasta el carnicero o el jardinero pueden aventarse una que otra palabra dominguera para apantallar y dejar claro que es él quien sabe todo sobre las bellis perennis, conocidas por los mortales como simples “Margaritas”.

    Desde siempre, en el futbol han existido las corrientes de personajes reconocidos por su vocación retórica mismos que, como dice Juan Villoro, “sueltan abstractos filosofemas sobre los modos de patear balones”. Los hay otros mucho más simples que, o por lo corto de su lenguaje o por pragmáticos, buscan desenredar el juego y digerirlo para entregarlo casi masticado a sus interlocutores.

    Juan Carlos Osorio, claramente, pertenece al primer grupo. El colombiano es un tipo preparado, estudioso, capacitado y con gran dominio de los términos de la táctica y la estrategia del balompié. Sabe hablar y cada que lo hace deja claro que no es un improvisado en la materia. Nadie se atrevería a cuestionar jamás que es un erudito en la teoría futbolera, un verdadero filósofo del balón.

    Publicidad

    El problema es que entre tantas palabras y conceptos se corre un enorme riesgo, enredar demasiado lo que a veces es más sencillo de lo que parece. Decía Steve Jobs: “ Lo simple puede ser más difícil que lo complejo. Tienes que trabajar duro para aclarar tus ideas y hacer que lo que pienses sea simple”, y con ese enfoque trabajó toda su vida.

    Me queda claro que muchos de los rebuscados conceptos que escuchamos de la voz del técnico de la Selección Mexicana sirven para distanciarse del resto de los ignorantes mortales que no podemos comer en la misma mesa de la sabiduría futbolera, pero ahora mismo me da la impresión de que su mente se ha perdido en ese laberinto que construyó y que lo tiene muy lejos de encontrar la salida.

    La defensa impar, la presión alta, el juego directo, las alternativas tácticas, los cambios de estructura, el rombo, el sistema espejo, los perfiles invertidos, y todos los maravillosos conceptos del director técnico habrán sido solo verborrea apantalla bobos si no consigue aterrizarlo de su mundo de las ideas al de la cruda realidad. Y eso debe suceder muy pronto porque, si no, en la justa balompédica a celebrarse en el verano vamos a valer progenitora.


    Video ¿Es México el rival a vencer en el Mundial? Para Zlatan, Suecia no se puede relajar
    En exclusiva, el delantero sueco aseguró que buscará estar con su selección en el Mundial para conseguir hacer historia.
    2:58 mins
    En alianza con
    civicScienceLogo