México

    Entrenamientos virtuales llegan a Selección Mexicana

    La FMF anunció que la Sub-15 Femenil estrenará la nueva dinámica de trabajo.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    Selección mexicana femenil.

    Imagen Osvaldo Aguilar/MEXSPORT
    Selección mexicana femenil.

    La Federación Mexicana de Futbol anunció a partir de este lunes comenzaron las concentraciones y entrenamientos virtuales para las distintas categorías de la Selección Nacional de México.

    Publicidad

    "Se llevó a cabo, de manera remota, un programa de capacitación que tuvo como eje principal fortalecer el proyecto deportivo y modelo de juego. Este programa fue dirigido a personas de las áreas de Ciencias del Deporte: Imagen y Estadística, Operativa, Medicina aplicada al deporte, Visoreo, y de Selecciones menores a directores técnicos, auxiliares y entrenadores de porteros", señala el comunicado emitido por la FMF.

    De esta manera, los integrantes de todas las ramas de los equipos que conforman a las selección mexicanas menores se encuentran alistándose y preparándose para llevar a cabo sesiones de trabajo a distancia debido a las restricciones sanitarias que han derivado de la pandemia de coronavirus.

    Asimismo, indicaron que la escuadra femenil Sub-15 a cargo de Ana Galindo, ex auxiliar técnica de Leonardo Cuéllar en el América, fue la encargada de 'estrenar' este nuevo modelo de operación, el cual finalizará el jueves 11.

    Las selecciones absolutas tanto en la categoría femenil como en la varonil quedan exentos de este plan de trabajo a distancia.

    "Las concentraciones virtuales tienen como objetivo el acercar el modelo de juego y la metodología de trabajo a las jugadoras y jugadores que se encuentran en seguimiento para las distintas categorías de Selecciones Menores", se añade en el boletín.

    Fue cabeceador y rematador de pierna derecha; jugador con casta y orgullo.
    Fue invitado a entrenar al Club Nacional. En su primer partido ganó 5-4 y él fue autor de los primeros goles.
    Fue reclutado por Selección Jalisco y en los nacionales fue campeón goleador.
    Federico González Obregón, presidente del Guadalajara, lo invitó a jugar a Chivas; debutó en la temporada 47-48 con las Chivas Rayadas.
    En su primer clásico contra el Atlas, Tomás metió dos golazos de cabeza.
    El amor a la camiseta fue tan grande que jamás perteneció a otro equipo.
    Fue campeón con Chivas en la temporada 1956-57 y Campeón de Campeones en 1957.
    Participó en la Copa del Mundo Suiza 1954, su grupo era Brasil, Francia y Yugoslavia.
    Se convirtió en el segundo mexicano en anotar contra Francia en ese mundial.
    Regresa al Club Nacional para dirigir la segunda división y que jugara con ellos.
    En el 2019 fue investido al Salón de la Fama.
    Su legado fue muy importante, pues no sólo su hijo fue futbolista, sino que su nieto sigue vigente en el futbol internacional, Javier ‘Chicharito’ Hernández.

    1 / 12
    Fue cabeceador y rematador de pierna derecha; jugador con casta y orgullo.
    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo