México

    De Luisa: “Para 2026 la responsabilidad es tener la mejor selección”

    El presidente de la Femexfut enfatizó que el objetivo es Catar pero desde ya tienen la mente puesta en el Mundial del 2026.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Juan Manuel Terán.


    Video De Luisa: “Para 2026 la responsabilidad es tener la mejor selección”
    El presidente de la Femexfut enfatizó que el objetivo es Catar pero desde ya tienen la mente puesta en el Mundial del 2026.
    1:50 mins

    El objetivo principal es Catar 2022, pero la mente ya está puesta en la Copa del Mundo del 2026 que México albergará.

    En su presentación como presidente de la Federación Mexicana de Fútbol, Yon de Luisa, expuso que si bien hay que trabajar con mayor empeño por el ciclo mundialista que recién comienza, las decisiones que hoy se tomen repercutirán ya en el proceso que se prepara para el torneo que se jugará en ocho años.

    Publicidad

    “La responsabilidad de tener la mejor selección en un Mundial en nuestro país empieza hoy, no podemos pensar en tener una buena selección para ese 2026 y no llevar el proceso de cuatro años, a partir de hoy la responsabilidad de lo que se entregue recae en nosotros y pensando en darle un seguimiento a los candidatos a formar esa selección.

    “Nuestro objetivo principal son los primeros cuatro años, no podemos pensar en los siguientes ocho sin desarrollar los primeros cuatro años”, expresó De Luisa.

    A esa voz también se unió Guillermo Cantú, director general deportivo, quien resaltó la importancia de que todo lo que se haga a partir de ahora, tendrá repercusión para el proceso que llevará a México a albergar y tener su mejor participación en el 2026.

    “Sin dejar de ver el corto y mediano plazo, las decisiones que comencemos a tomar para preparar el camino para el 2026 son muy importantes y requieren no solo de una persona, sino de muchas, empezando por los clubes de Liga MX y de Ascenso MX y el resto, pero sobre todo esas dos porque son clave para el desarrollo del fútbol en México.

    “Los jugadores que hoy tienen entre 16 y 22 o 24 años son los que van a conformar esa selección nacional de México en el 2026”, puntualizó.

    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo