Selección México

    Cuauhtémoc Blanco y su lugar en la historia del futbol mexicano

    Quien fuera figura en el Tri deja a la gente el poder de decir qué lugar ocupa en la historia.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Video Cuauhtémoc Blanco y su lugar en la historia del futbol mexicano
    Quien fuera figura en el Tri deja a la gente el poder de decir qué lugar ocupa en la historia.
    2:09 mins

    Cuauhtémoc Blanco señaló en entrevista para el programa Línea de 4 que él va a ocupar el lugar que la gente le dé dentro de la historia del futbol mexicano.

    Miguel Herrera, un día antes, señaló que Cuauhtémoc Blanco está por arriba de Chicharito en cuanto a los jugadores más importantes en México a través de los tiempos.

    Publicidad

    A ello, el famoso ‘Cuau’ dijo que estará “en donde me quiera poner la gente.

    “Siempre he sido jugador atrevido, siempre cuando jugamos con equipos europeos le decía a mis compañeros; ‘tenemos dos pies, dos ojos, dos manos, no vamos a cargar a estos cabrones, deben de tener unos errores y hay que aprovecharlos.

    “Jugarán en Europa pero tenemos que correr y correr y aprovechar los errores que cometan ellos”, indicó Cuauhtémoc Blanco con respecto a los duelos en Mundiales frente a selecciones del Viejo Continente.


    Video Miguel Herrera: “Cuauhtémoc es mucho más que ‘Chicharito’”
    El técnico cree que Blanco ha pesado más en el fútbol mexicano que Javier Hernández.
    1:40 mins

    “Siempre en la selección, con ayuda de mis compañeros, di mucho. Estuve fuera en dos Mundiales, mucha gente lo dice. Uno estaba lesionado, uno regresé a la selección, no te lo digo que fue por mí, también contribuyeron muchos, me dieron oportunidad de anotar esos goles y con esos goles nos fuimos a un Mundial”.

    Cuauhtémoc Blanco jugó tres Mundiales; Francia 1998, Corea y Japón 2002 y Sudáfrica 2010, en cada uno marcó un gol.

    Con la firma de Diego Lainez esta semana por el Real Betis Balompié, el juvenil se suma a una lista de futbolistas que han emigrado al fútbol europeo procedentes del América. ¿Quiénes son los demás?
    Este 2019 Lainez se fue de las Águilas para integrarse al Betis. Se fue a compra.
    En 2015 Omar Govea sale del nido de Coapa directo al Porto B, y de inmediato este equipo lo cede a préstamo al Mouscron belga. Actualmente milita con el Royal Antwerp de Bélgica.
    En 2014 Raúl Jiménez se fue a compra con el Atlético de Madrid. Actualmente está en el Wolverhampton de la Premier League.
    En 2012 Diego Reyes se fue vendido al FC Porto. Actualmente el defensa milita en el Fenerbahçe de Turquía.
    En 2011 Guillermo Ochoa se fue para jugar con el Ajaccio de la Ligue 1, en ese entonces, fue una transferencia libre. Actualmente juega para el Standard de Lieja en Bélgica.
    Aunque surgido del Atlas, en 2006 Pavel Pardo se fue del América para enrolarse con el Stuttgart de la Bundesliga. Se retiró del fútbol profesional en 2013.
    Aunque formado con Rayados del Monterrey, en 2003 Antonio de Nigris se fue a compra con el Villarreal de La Liga. En 2009 murió de un infarto cuando jugaba para el equipo Larissa.
    Corría el año 2000 cuando Cuahtémoc Blanco se fue a préstamo con el Real Valladolid en España. Apenas en 2015 anunció su retiro como futbolista profesional.

    1 / 9
    Imagen Mexsport
    Con la firma de Diego Lainez esta semana por el Real Betis Balompié, el juvenil se suma a una lista de futbolistas que han emigrado al fútbol europeo procedentes del América. ¿Quiénes son los demás?
    En alianza con
    civicScienceLogo