México

    Cuauhtémoc Blanco criticó a Andrés Guardado y su liderazgo en el Tri

    El ahora alcalde de Cuernavaca también hizo énfasis en que no solo debe existir un líder en el combinado nacional.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Imagen Mexsport

    Después del 7-0 que México recibió ante Chile en la pasada Copa América Centenario y de cara al duelo eliminatorio ante El Salvador, Cuauhtémoc Blanco, exseleccionado nacional manifestó que al actual capitán del Tri, Andrés Guardado, le hace falta carácter para portar el gafete que lo identifica como líder.


    Video México y El Salvador nunca han empatado en partidos eliminatorios al Mundial
    Once han sido los enfrentamientos que sostuvieron los equipos en eliminatoria y ahí el balance es de ocho ganados para los Verdes por tres perdidos, nunca ha existido el empate en duelo clasificatorio rumbo a la Copa del Mundo.
    1:37 mins

    “Qué te digo, cada quien da el gafete. Al final el que manda es el entrenador, no sé si él se lo dio. Guardado es un gran jugador, pero me gustaría que tuviera más carácter para transmitir a sus compañeros carácter y ganas de triunfar”, expresó Blanco en entrevista al diario Reforma.

    Hace siete años el Tri visitó a El Salvador para disputar un encuentro del hexagonal final rumbo a Sudáfrica 2010, ante un clima hostil por parte de los aficionados después de que en México se desencadenara la gripe A/H1N1.
    En mayo del 2009 en México se desató la pandemia de la gripe A/H1N1 un tipo de influenza que se desconocía en ese momento, el virus se propagó por varios países muy rápidamente, y generó alerta en todo el mundo por la fuerza que estaba tomando.
    Por varias semanas, México tuvo que adoptar medidas en todos los aspectos para evitar la propagación de la gripe porcina (como era conocido) y el fútbol fue uno de ellos. Cuando se dio a conocer del peligro que representaba el virus se determinó que se determinó que una jornada completa de la Liga MX se disputara sin la presencia del público.
    La gripe A/H1N1 desató el pánico a nivel mundial y eso afectó al fútbol mexicano ya que tanto Chivas y San Luis, equipos que representaban a México en la Copa Libertadores del 2009 sufrieron un tipo de discriminación por parte de la Conmebol debido a que Sao Paulo y Nacional no quisieron jugar en territorio azteca para no contagiarse por lo que los mexicanos tuvieron que hacerse a un lado del torneo.
    Esta pandemia se tomó como una burla hacia los mexicanos en algunos países. El Salvador fue uno de ellos ya que México tenía que ir a jugar a Centroamérica como parte del hexagonal final rumbo al Mundial de Sudáfrica 2010.
    En aquella eliminatoria México no llegaba en un buen momento al tener dos derrotas en tres juegos que se habían disputados y tenía que ir al Cuscatlán, una cancha complicada para el Tri, a buscar un triunfo para salir del hoyo por el que atravesaban.
    El Salvador también llegaba mal a ese juego, por lo que la selecta y la afición vieron el partido ante México como clave para sus aspiraciones mundialistas. El público salvadoreño optó meterle presión al Tri apoyándose de la gripe A/H1N1.
    El grupo de animación salvadoreño, ‘Barra Azul’ lanzó la campaña ‘Ponte la Mascarilla’ que consistía en utilizar cubrebocas durante la estancia del Tri en El Salvador. Según los organizadores esto serviría para meterle presión psicológica al seleccionado mexicano, pero afirmando que no era algo para ofender a los mexicanos.
    Esta campaña fue bien recibida por los salvadoreños y cuando llegó el momento de ponerse las máscaras lo hicieron, pero su pasión por su selección rebasó los límites y las burlas hacia el Tri por la influenza se tornaron más agresivas.
    Desde el arribo de México a El Salvador, decenas de seguidores intentaron intimidar al equipo. En las calles y en el hotel donde se hospedó el Tri se sentía la presión de los aficionados.
    Lo que sobresalía del color previo eran personas con mascarillas, mantas de cerdos con la playera mexicano y gritándoles enfermos a los jugadores.
    En algunas avenidas de la ciudad de San Salvador, algunos aficionados regalaban y vendían cubrebocas para ‘protegerse’ de la Influenza que los mexicanos ‘habían’ llevado a El Salvador. Incluso en algunos medios se hizo el llamado para que los aficionados asistieran con mascarillas al estadio.
    En algunas avenidas de la ciudad de San Salvador, algunos aficionados regalaban y vendían cubrebocas para ‘protegerse’ de la Influenza que los mexicanos ‘habían’ llevado a El Salvador. Incluso en algunos medios se hizo el llamado para que los aficionados asistieran con mascarillas al estadio.
    El día del juego la presión de los salvadoreños no cambio y en todo momento se les recordó a los mexicanos el problema que atravesaba México a causa del virus. A las afueras del Cuscatlán no faltaron las mascarillas con los colores azul y blanco, las piñatas y dibujos de cerdos tricolores.
    El día del juego la presión de los salvadoreños no cambio y en todo momento se les recordó a los mexicanos el problema que atravesaba México a causa del virus. A las afueras del Cuscatlán no faltaron las mascarillas con los colores azul y blanco, las piñatas y dibujos de cerdos tricolores.
    A la hora del juego, el clima hostil de los salvadoreños se hizo presente desde los himnos nacionales y a lo largo de todo el partido.
    A la hora del juego, el clima hostil de los salvadoreños se hizo presente desde los himnos nacionales y a lo largo de todo el partido.
    El Salvador se impuso 2-1 a México y festejaron como nunca ya que ese marcador metía momentáneamente a la ‘Selecta’ al Mundial, y al Tri fuera de Sudáfrica.
    Los aficionados salieron del Cuscatlán desbordados por la emoción de la victoria salvadoreña, con la satisfacción de que su iniciativa de intimidación había funcionado ante México y con la esperanza de ir al Mundial de Sudáfrica.

    1 / 19
    Imagen Getty Images
    Hace siete años el Tri visitó a El Salvador para disputar un encuentro del hexagonal final rumbo a Sudáfrica 2010, ante un clima hostil por parte de los aficionados después de que en México se desencadenara la gripe A/H1N1.

    El ahora alcalde de Cuernavaca también hizo énfasis en que no solo debe existir un líder en el combinado nacional, pues tendría que haber un mínimo de tres que sean los que pongan el ejemplo en cada concentración y partido.

    Publicidad

    “Hacen falta líderes, no nada más uno sino dos o tres, jugadores que realmente sientan, bueno no es que no lo sientan, pero les falta un poco más de carácter”, explicó.

    México se enfrentará a El Salvador en el estadio Cuscatlán en lo que será el primer partido después de la histórica goleada sufrida en junio pasado.


    En alianza con
    civicScienceLogo