México

    Cinco razones por las que el México-Nueva Zelanda no fue ‘molero’

    A pesar de estereotipos, el partido sí fue útil para el Tri de Juan Carlos Osorio. Veamos los porqués.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    La línea de 5 defensores neozelandeses fue un buen test para Osorio.

    Imagen Jorge Martínez (Mexsport)
    La línea de 5 defensores neozelandeses fue un buen test para Osorio.

    El estigma de ‘molero’ a cualquier amistoso del Tri en la Unión Americana (salvo excepciones como en duelos contra Brasil o Argentina) tiene ya carácter de obligatorio. Sin embargo, hasta en el mole hay variedades y el de ayer ante Nueva Zelanda fue, por lo menos, francamente útil.

    Publicidad

    Mencionemos 5 razones para pensar así:

    1.- Es Fecha FIFA, pero en Europa y en Sudamérica están jugando eliminatorias: Con partidos oficiales rumbo a Rusia 2018 en UEFA y Conmebol, era imposible jugar contra rivales más importantes. Hasta en Asia y África hay eliminatorias: Nueva Zelanda era la mejor selección disponible fuera de la Concacaf.

    2.- La energía y el físico neozelandés: Los All Whites del fútbol algo tienen de los All Blacks del rugby. La presión asfixiante a la que ellos sometieron a México cuando intentaba salir jugando desde atrás provocó una serie de errores graves de la zaga mexicana. Ahí hay un área de oportunidad para corregir.

    3.- El desafío táctico al Profe Osorio: Pese a ser una escuadra 'británica', Nueva Zelanda no juega al 4-4-2 inglés y su esquema se parece más a los usados con éxito por el colombiano Jorge Luis Pinto con escuadras centroamericanas. Defensas de cinco hombres como la neozelandesa serán comunes en el hexagonal.

    4.- Llevar al Tri a terreno ‘amigo’: Guardado ha enfatizado que el Azteca ya se le volteó en contra a la escuadra de Osorio. Tras el 7-0 de Copa América -siendo realistas- jugar en Guadalajara, Monterrey o California hubiera implicado someter al equipo a presión innecesaria. En Nashville, los verdes fueron bien recibidos y jugaron su partido sin pensar en la tribuna.

    5.- Jesús Molina alza la mano en la contención: Osorio quiere a Rafa Márquez ahí, pero el físico de Rafa Márquez dice otra cosa. Ante el declive del ‘Gallito’ Vázquez y la suplencia europea de Diego Reyes, Jesús Molina es el único contención mexicano que domina la posición con naturalidad y lo demostró ayer.

    César Martínez

    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo