Diego Armando Maradona

    Médico de Maradona asegura: "Diego es muy dificil"

    El médico de Diego Armando Maradona, Lepoldo Luqe, señaló que el astro argentino ya se quiere ir del hospital.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Video Médico de Maradona asegura que su paciente es ”dificil"
    Leopoldo Luque dió a conocer que La Pulga ha insistido en irse del hospital.
    1:16 mins

    Leopoldo Luque, médico de Diego Armando Maradona, criticó la necedad del astro argentino del futbol al considerarlo "muy dificil", luego de que El Pelusa insistiera en dejar el hospital.

    Maradona, que fue internado el lunes pasado y posteriormente intervenido de un edema en el cerebro, insiste en dejar el hospital, aunque su médico declina darle el alta para que pueda continuar con un tratamiento de abstinencia.

    Publicidad

    "Se me ha criticado y se le ha criticado la atención médica a Diego. Lo que más quise siempre desde que lo conocí es brindarle la mejor atención, pero Diego es muy difícil, muy difícil, no se imagina lo que es Diego pero en esta oportunidad había que ser o intentar, estamos intentando ser más fuerte que él", sentenció.

    Como ya ocurrió anteriormente esta semana, Luque recordó que el actual entrenador de Gimnasia y Esgrima La Plata "sigue insistiendo" en que quiere dejar el hospital. Pero este día se dio a conocer que Maradona sufrió episodios de confusión asociados a un cuadro de abstinencia.

    "Vimos que en el posoperatorio Diego tuvo episodios de confusión. Junto con los médicos de terapia lo asociamos a un cuadro de abstinencia", dijo Luque.

    El médico señaló que ahora el exfutbolista está sedado para "calmar" el proceso de abstinencia. Ayer por la tarde, Luque adelantó que Maradona no sería dado de alta y permanecería hospitalizado para recibir un "tratamiento de abstinencia", aunque no dio más detalles sobre el mismo.

    En junio pasado, el mismo facultativo, en un programa de televisión, reconoció que el "Pelusa" tenía "algunos ansiolíticos recetados ya desde hace bastante tiempo".

    El viernes pasado Maradona, que arrastra un largo historial de problemas de salud y adicciones, estuvo en el estadio del Gimnasia y Esgrima La Plata, club al que dirige, en la primera jornada del nuevo torneo argentino, pero se retiró a los pocos minutos visiblemente desmejorado y con problemas de movilidad.

    Diego Armando Maradona tuvo numerosos quebrantos de salud. Todo comenzó cuando en 1991 ‘Pelusa’ dio positivo en controles antidopaje.
    A principios de mes, decenas de aficionados se dieron cita en una clínica de Buenos Aires donde fue operado el ídolo argentino.
    Enero de 2000:
<b> </b>En una entrevista al diario El País de España, el médico Jorge Romero aseguró que Maradona estuvo al borde de la muerte por una sobredosis de cocaina, droga por la que marcó positivo en el Mundial de 1994.
    Año 2000: Después del episodio de Mar del Plata, Maradona se internó en un centro de rehbilitación de su adicción a las drogas en Cuba.
    2004: Fue un año muy agitado en la salud de Maradona, ya que fue internado dos veces, una por problemas de salud en marzo y la segunda en mayo para iniciar otra rehabilitación.
    Marzo de 2005: Se realizó un bypass gástrico en Cartagena, Colombia, donde se especuló que su vida estuvo en riesgo. Bajó 50 kilos tras el procedimiento.
    La estrella del Barcelona envió un mensaje de apoyo tras la operación a la que fue sometido El Pelusa los primeros días de noviembre de 2020.
    Marzo y abril de 2007:
<b> </b>Nuevamente Maradona fue hospitalizado, esta vez por exceso en el consumo de bebidas alcohólicas.
    Durante varios años no hubo mayores novedades con la salud de Maradona. Entre 2008 y 2010 dirigió a la Selección Argentina.
    2012: Ya se evidenciaba un nuevo cambio en la salud de Maradona al evidenciarse el sobrepeso de vuelta mientras dirigía al club Al-Wasl de Emiratos Árabes.
    2013-2017: Se le veía bien de salud en esos años donde periódicamente participaba de un programa de televisión y luego en el sorteo de las Clasificatorias al Mundial de Rusia 2018.
    Leopoldo Luque, médico de Maradona, aseguraba a principios de noviembre que Maradona evolucionaba favorablemente.
    26 de junio de 2018:
<b> </b>Tras la victoria de Argentina sobre Nigeria (2-1), Maradona sufrió una descompensación y un desmayo que no pasó a mayores pero sí generó preocupación.
    Septiembre de 2018: Diego Maradona es nombrado técnico de Dorados de Sinaloa en el Ascenso MX, se evidencia un notable aumento de peso.
    20 de octubre de 2018: Maradona con un bastón dirigió el duelo de Dorados contra Mineros debido a que por una artrosis severa fuera necesario operarle una de sus rodillas.
    El técnico de Gimnasia y Esgrima La Plata salió bien de la cirugía de noviembre 2020 y estaría por comenzar su recuperación.
    4 de enero de 2019
<b>:</b> Maradona es hospitalizado en Argentina por un sangrado estomacal luego de serle realizada una endoscopia de rutina.
    El pasado 3 de noviembre fue intervenido por un hematoma subdural. Afortunadamente no hubo complicaciones en la cirugía.
    De acuerdo al médico personal de Maradona, la cirugía fue “exitosa y está todo muy bien”.
    Medios internacionales anunciaron el fallecimiento de Maradona debido a una afectación cardiopulmonar.

    1 / 20
    Imagen Getty Images
    Diego Armando Maradona tuvo numerosos quebrantos de salud. Todo comenzó cuando en 1991 ‘Pelusa’ dio positivo en controles antidopaje.
    En alianza con
    civicScienceLogo
    US