Futbol Internacional

    Matías Almeyda confiesa detalles de su etapa de depresión

    El ex de Chivas reveló que se armó de valor para contar todo a pesar de que le sugirieron lo contrario.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Fernando Vázquez.


    Video ¡Se salvó Italia! Bardakci perdonó en un cabezazo pleno
    El cuadro turco tuvo dos claras opciones de gol para abrir el marcador en Bolonia, pero no supieron definir.
    1:04 mins

    Matías Almeyda, director técnico del San Jose Earthquakes de la MLS y ex de Chivas, contó detalles de su etapa de depresión vivida hace unos años.

    El estratega argentino comentó lo complicado que fue lidiar durante este trastorno y el apoyo que recibió de su familia, todo durante una entrevista con TyC Sports.

    Publicidad

    "No se lo deseo a nadie, es difícil de entender, la respuesta más fácil es '¿cómo vas a tener depresión si tienes todo?' ¿Qué era? Lo material. Había muchas cosas que me habían hecho daño, sufrió mi familia, sufrió mi padre, mis hermanas, sobrinos, obviamente mi mujer y mis hijas es lo que vivieron más de cerca, todos me ayudaron a salir".

    Almeyda habló de su depresión en su libro, algo que, según él mismo relató, fue algo que le sugirieron no hacer.

    "Me decían 'qué error, cómo vas a contar eso, te va a perjudicar en tu vida como entrenador'. Pero yo les dije que no, que estaban equivocados, que yo lo hablo porque ya lo superé y porque sé que desde un lugar ayuda a mucha gente a liberarse de eso”.

    Además, reveló sus momentos más bajos durante esa etapa y la clave que vivió para tratar de cambiarlo todo.

    "Haces un montón de cosas que no tienes que hacer, que dañan tu cuerpo y tu mente. Los malos pensamientos, la mala gente que se arrima, te autodestruyes sin darte cuenta. El momento clave fue cuando mi hija estaba muy desconectada en la escuela y una de las maestras nos llamó a mi mujer y a mí para ver si nosotros nos llevábamos bien y si discutíamos mucho. Pero no era así.

    "Hablamos de que yo estaba triste y a ella le hicieron un psicodiagnóstico: tenía que interpretar a cada uno con un dibujito. Hizo a la mamá como una reina, a las hermanas como unas princesas y a mí como un león viejo, tanto que ella escuchaba que a mí me decían 'El león'. Bueno, ahí me llamaron y estaba transmitiendo eso yo”, concluyó.

    En alianza con
    civicScienceLogo