Qatar 2022

    Mascherano apoya a Wenger: "Mundial cada dos años es positivo"

    El argentino calificó al extécnico del Arsenal como un visionario por acortar el tiempo para realizar la Copa del Mundo.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Zaritzi Sosa.


    Video ¡Así de grandes! América se compara con Real Madrid
    Tras ganar la XV en la UEFA Champions League, las Águilas presumieron tener el mismo número de títulos que los merengues.
    1:24 mins

    Javier Mascherano, ex internacional argentino del FC Barcelona, explicó que apoya la idea de Arsène Wenger de organizar el Mundial cada dos años, en vez de jugarse cada cuatro como hasta ahora.

    "La primera vez que lo escuché parecía extraño porque estamos acostumbrados a pensar sobre la Copa del Mundo cada cuatro años"

    Publicidad

    "Debido al COVID19, algunos de los partidos se tuvieron que aplazar y ahora ha sido difícil encontrar fechas y los días para ubicar los partidos. Incluso sin esta situación, siempre hay tensión entre los equipos y las selecciones porque todos quieren tener a los jugadores más tiempo. Esto puede ser solucionado con menos ventanas internacionales, pero también con una más larga en la que los equipos puedan jugar las clasificatorias", señaló.

    Además indicó que esta modificación ayudaría a que los jugadores tengan mayor oportunidad de cumplir su sueño al participar en la justa máxima del futbol.

    "Desde la perspectiva del jugador, nadie se puede imaginar la presión que uno tiene cuando sabemos que un solo error puede arriesgar la única chance en la vida de llegar a un Mundial o de obtener algo importante en un Mundial. Y es demasiado cruel tener que esperar otros cuatro años para tener una nueva oportunidad", añadió.

    El ex jugador del Liverpool y otros clubes, conoce de primera mano el desgaste que conlleva los viajes desde Europa hacia su país para jugar con Argentina, una de las razones que señaló pueden permitir mejorar la salud del futbolista.

    "De partida, una muy importante, que es viajar menos y tener menos vuelos. La mayoría de los jugadores de selecciones en Sudamérica juegan en Europa y es agotador tener que viajar desde allá siempre, y después tener largos viajes dentro ya de Sudamérica, para jugar uno o dos partidos y después volar de vuelta para jugar el fin de semana con tu club. Si los jugadores pudieran viajar sólo una vez en el año entre continentes, sería espectacular, puntualizó.


    Video Real Madrid y Pachuca podrían enfrentarse antes del Mundial de Clubes
    Ambas escuadras clasifican a la Copa Intercontinental, que regresa en 2024 con nuevo formato.
    1:39 mins
    En alianza con
    civicScienceLogo
    US