Nice

    Mario Balotelli renueva con el Niza

    El delantero italiano prolongó su vínculo con el club francés con quienes acabó terceros en la tabla general.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    El argentino Ángel Di María salió de Real Madrid como campeón de Champions League, pero en el Manchester United no solo estuvo lejos de brillar sino que no era titular regularmente. El atacante pasó a un segundo plano.
    Con su llegada a Paris Saint Germain, Di María ha retomado el protagonismo a nivel mundial, más luego de su gran actuación, con dos goles incluidos, en los octavos de final contra Barcelona en la goleada 4-0 en la Champions League.
    Ronaldo es el gran ejemplo de lo difícil que es tocar fondo en el fútbol luego de una lesión en la rodilla que lo dejó primero por fuera durante seis meses y que, en su regreso, lo sacó por otro año de competencia.
    El brasileño, apodado 'El Fenómeno', volvió a competir en 2001, fue al Mundial donde fue goleador y figura, ganó el Balon de Oro y el Premio al Mejor Jugador de la Fifa de 2002 y llegó a Real Madrid donde salió campeón de Liga, de Copa del Rey, de Copa Intercontinental en ese año y donde en sería goleador de España en 2004.
    El colombiano Radamel Falcao García se perdió el Mundial por una lesión de ligamento cruzado en la rodilla y tras ese receso llegó a Manchester United y luego al Chelsea, en dos años en los que estuvo muy lejos de su nivel goleador.
    Falcao es ahora líder de Mónaco, donde es el goleador y capitán del equipo líder de Francia y que ya está en octavos de final, siendo además uno de los artilleros a nivel europeo.
    El delantero Álvaro Morata fue relegado en un Real Madrid lleno de figuras en el ataque y, a pesar de ser uno de los canteranos más efectivos, salió del equipo en busca de más regularidad y con una inmerecida indiferencia.
    Morata fue la gran figura en la semifinal de Juventus en la Champions League de 2015, cuando con tantos suyos eliminó a Real Madrid y pasó a la final. Esa actuación y su buen nivel lo llevaron de nuevo a ser pretendido por el equipo español en 2016 tras dos temporadas en Italia.
    Bojan Krkic comenzó su carrera con brillo en Barcelona, pero dio el salto al Milán en búsqueda de más regularidad. Sin embargo, su gran comienzo de carrera se opacó en el equipo 'rossonero' en donde rápido pasó al anonimato.
    Bojan salió de Milán al Ajax y de allí al Stoke City, donde de a poco retomó su senda goleadora y el nivel que siempre se le conoció, por lo que del equipo inglés dio el paso al Mainz alemán.
    Javier Hernández fue relegado en el Manchester United y en un traspaso casi sorpresivo llegó a Real Madrid, donde tampoco tuvo mucha regularidad. El 'Chicharito' perdió el protagonismo que lo caracterizaba en Europa.
    'Chicharito' pasó a Bayern Leverkusen y desde su llegada ha sido una de las fichas relevantes del equipo. Su técnico lo elogia no solo por sus goles sino por su juego colectivo y lo mantiene entre los titulares inamovibles.
    El holandés Arjen Robben pasó con más pena que gloria por Real Madrid y tras dos años en el equipo blanco, donde el técnico Juande Ramos afirmó que se jugaba mejor sin él. En 2009, el club decidió traspasarlo.
    Con su llegada al Bayern Munich, la figura de Robben creció con el tiempo y alcanzó la máxima gloria en 2013 al ganar el triplete de Champions League, Liga y Copa, además del Mundial de Clubes ese año.
    El francés Samir Nasri fue figura del Arsenal y eso le dio un paso al Manchester City, donde de a poco perdió reconocimiento. En cinco temporadas no tuvo regularidad y se eclipsó ante tantas figuras en el equipo 'ciudadano'.
    Nasri llegó al Sevilla como gran refuerzo y de hecho se ha convertido en una de las figuras del equipo de Jorge Sampaoli, que es segundo en la Liga de España y que está en octavos de final de la Champions League.
    Eden Hazard ha sido una de las figuras del Chelsea durante varias temporadas pero en el año pasado, con José Mourinho en el banquillo, el volante belga perdió valor e incluso se rumoró de su salida de la institución.
    Con la llegada de Antonio Conte como director técnico, Hazard volvió al nivel conocido y ha sido una de las piezas claves para que el equipo sea puntero de la Premier League.
    Mario Balotelli estuvo fuera de lugares de privilegio durante las últimas temporadas. Su paso sin éxito por el fútbol inglés y su última presencia en Milán lo alejaron de ser un jugador determinante, al punto de perder su lugar en la Selección de Italia.
    Balotelli arribó como refuerzo a Niza esta temporada y no solo ha vuelto a ser importante en la nómina sino que ha llevado al equipo a los lugares de punta de la Liga de Francia.
    La historia de Alexandre Pato muy pronto pasó de ser una gran promesa de Brasil a un jugador discreto en el panorama durante su presencia Milán, que volvió a Brasil en la búsqueda de recuperar su nivel sin mayor éxito.
    Pato recibió la confianza de Villarreal, viejo conocido del delantero. Durante esta temporada, el atacante se ha convertido en una de las fichas destacadas en el 'submarino amarillo', volviendo a ser el jugador peligroso que brilló en Europa tras pasar una mala racha futbolística.

    1 / 23
    Imagen Getty Images

    El delantero italiano Mario Balotelli ha ampliado por una temporada su contrato con el Niza, que la pasada campaña finalizó en la tercera posición de la Liga de Francia.

    Publicidad

    El atacante transalpino, que cerró el ejercicio 2016-17 con 17 goles en los 28 partidos que jugó, firmó la prolongación del compromiso con el Niza hasta el 30 de junio del 2018.

    El Niza, que califica a Balotelli como "ídolo de jóvenes y viejos", destaca el interés del jugador en "ampliar su contrato" y el "esfuerzo económico" que ha hecho para mantener la vinculación con la entidad.

    En la semifinal de la Eurocopa del 2012, el italiano Mario Balotelli anotó gol contra Alemania y decidió quitarse la camiseta y 'mostrar su fuerza'. Esa imagen se hizo viral y dio para muchos memes.
    El salto de canguro del colombiano Luis Gabriel Rey es una de las celebraciones más recordadas de un extranjero en el fútbol mexicano. Atlante, Morelia, Pachuca, Jaguares, América, Puebla y ahora de nuevo Monarcas han vivido su capacidad goleadora.
    Ronaldinho y sus dedos indicando buena energía son un clásico, desde Barcelona de España y la Selección de Brasil hasta el Querétaro en México.
    Pero si se trata de clásicos nada como la voltereta de Hugo Sánchez, que incluso ha sido copiada por Miroslav Klose (máximo goleador de los mundiales). El mexicano la hizo célebre en México-86 y en Real Madrid.
    El colombiano Faustino Asprilla hacía una acrobacia lateral, que lo hizo célebre en Europa con Parma y Newcastle (foto) y con la Selección de su país.
    El uruguayo Luis Suárez se ganó el apodo del 'Pistolero' gracias a su celebración, más que característica.
    Aunque ha pasado por muchos goles y celebraciones, el salto contundente de Cristiano Ronaldo es la más representativa del delantero portugués del Real Madrid.
    Lo mismo pasa con Lionel Messi, cuyos dedos hacia el cielo en agradecimiento a su abuela Celia son un reconocimiento clásico en la alegría de sus goles.
    El español Raúl González hizo célebre el beso a su puño, donde estaría su anillo en honor a su esposa.
    El brasileño Bebeto hizo famosa su celebración de dedicatoria a su bebé durante el Mundial de Estados Unidos-94, en especial en el partido en el que su selección gracias a su actuación se impuso contra Holanda en cuartos de final.
    El inglés Robbie Fowler protagonizó una polémica celebración con Liverpool contra everton, cuyos hinchas decían que debido a su estilo de vida era drogadicto. El delantero anotó un gol de penalti y no dudó en simular que aspiraba la línea de cal como si fuera cocaína. Fue sancionado por cuatro partidos.
    Más alegres y simpáticas fueron las celebraciones de la Selección de Colombia durante el Mundial de Brasil-2014. Este baile es memorable para los colombianos por ser el triunfo 2-1 contra Costa de Marfil, que les daba el paso a octavos de final.
    El argentino Angel Di María también transmite buena onda y por eso hace un corazón (o eso intenta) con sus manos cada vez que anota un gol. El galés Gareth Bale, su excompañero en Real Madrid, lo imita en esa celebración.
    Y como no recordar a Ronaldo Nazario, segundo goleador de la historia de los Mundiales, con el movimiento de su dedo índice de la mano derecha cada vez que anotaba goles. Y sí que marcó muchos.

    1 / 15
    Imagen Getty Images

    "Balotelli ha preferido el aspecto deportivo y las preferencias de su corazón", apuntó en su página web el Niza.

    El delantero italiano, de 26 años, que destacó en el Inter de Milán, en el que comenzó como profesional, y luego se marchó al Liverpool, jugó también en el Milan y el Liverpool, en el que militó durante una campaña, antes de iniciar su recorrido por el fútbol francés con el Niza.

    El delantero de Palermo, 33 veces internacional con Italia, supone un importante refuerzo para el Niza, que disputará la próxima edición de la Liga de Campeones si logra superar la tercera eliminatoria previa.

    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo
    US