Paris Saint-Germain | Ligue 1 | 2017

    ‘Manita’ del PSG que no extraña a Neymar

    El equipo parisino sin el brasileño goleó 5-0, en su visita al Angers.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    Paris Saint-Germain's Uruguayan forward Edinson Cavani (L) celebrates after scoring during the French L1 Football match between Angers (SCO) and Paris Saint-Germain (PSG), on November 4, 2017, in Raymond Kopa Stadium, in Angers, northwestern France. / AFP PHOTO / JEAN-FRANCOIS MONIER (Photo credit should read JEAN-FRANCOIS MONIER/AFP/Getty Images)

    Imagen Getty Images
    Paris Saint-Germain's Uruguayan forward Edinson Cavani (L) celebrates after scoring during the French L1 Football match between Angers (SCO) and Paris Saint-Germain (PSG), on November 4, 2017, in Raymond Kopa Stadium, in Angers, northwestern France. / AFP PHOTO / JEAN-FRANCOIS MONIER (Photo credit should read JEAN-FRANCOIS MONIER/AFP/Getty Images)

    El PSG sigue intratable en la Ligue 1. Este sábado visitó al Angers, de quien no tuvo compasión, y lo goleó en su casa 5-0, con dobletes de Kylian Mbappe y Edison Cavani. El conjunto parisino no contó con Neymar, Marquinhos, Di María ni Thiago Motta.

    FIFA suspendió a Paolo Guerrero tras arrojar un "resultado analítico adverso" en un control antidopaje, con lo que el peruano se unió a la lista de casos que le dieron la vuelta al mundo del fútbol.
    Diego Maradona ha vivido dos casos de dopaje, el primero en 1991 con Napoli por una sustancia derivada de cocaina y en el Mundial de 1994 cuando dio positivo de efedrina.
    Maradona venía con un regreso brillante en Argentina pero tras su dopaje, entre lágrimas, advirtió: "Me cortaron las piernas", en el fin de su ciclo como jugador de esa selección.
    Salvador Carmona fue dos veces sancionado por consumo de sustancias prohibidas y en su segundo ocasión la FIFA le prohibió su regreso al fútbol profesional.
    El castigo a Carmona por su positivo en dopaje ha sido el más riguroso en este tipo de casos, con el retiro anticipado de un jugador que fue mundialista con México.
    El rumano Adrian Mutu también tuvo dos veces sanción por dopaje, la primera como jugador del Chelsea en 2004, cuando recibió castigo de siete meses en la Premier League.
    Mutu llegó en 2006 a Fiorentina pero solo hasta 2010 presentó problemas cuando dio positivo en una prueba de dopaje, lo que le costó una sanción de nueve meses.
    El arquero colombiano René Higuita dio positivo de cocaína durante su paso por Aucas en Ecuador, hecho que él reconoció y dio origen a su salida del fútbol de ese país en 2004.
    Higuita, sancionado seis meses por su dopaje, fue un excéntrico que incluso también pagó cárcenl, pero que en la cancha siempre se robó el show con su talento.
    El caso de Fabio Cannavaro con Parma en 1999 resultó escalofriante al ver cómo el defensa recibía una inyección de un estimulante cardíaco, prohibido en ese momento. Aún así no fue castigado.
    El italiano vivió otro episodio relacionado con dopaje en 2009 al tomar cortisona para el control de una infección por insectos, por lo que dio positivo, pero de este caso también salió limpio.
    Zinedine Zidane confesó como Juventus fue sistemático con sus jugadores en el uso de EPO para lograr mejoría de 1994 a 1998. El médico Riccardo Agricola fue sentenciado a 22 meses de cárcel.
    A pesar de los informes con confesiones de 13 jugadores sobre ese tema, a nivel deportivo Junvetus no tuvo que devolver ninguno de los trofeos ganados en ese periodo, como la Champions de 1996.
    Pep Guardiola llegó a Brescia con grandes expectativas pero en 2001 fue protagonista de dopaje y fue condenado a siete meses de cárcel condicional y una multa.
    A pesar de ello, Guardiola fue absuelto de los cargos siete años después, en un caso de dopaje errado.

    1 / 15
    Imagen Getty Images
    FIFA suspendió a Paolo Guerrero tras arrojar un "resultado analítico adverso" en un control antidopaje, con lo que el peruano se unió a la lista de casos que le dieron la vuelta al mundo del fútbol.

    El brasileño Neymar, fue baja por molestias musculares luego del partido con el Anderlecht, del pasado martes por la Liga de Campeones. Fue el segundo encuentro seguido que se perdió el brasileño en la liga francesa, ya que tampoco jugó ante el Niza por expulsión.

    Publicidad

    Tampoco estuvieron Marquinhos y Di María, porque serán papás en las próximas horas, mientras que Thiago Motta, sigue recuperándose de sus problemas en la rodilla.


    Video PSG y Barcelona se pelean a otro brasileño
    El conjunto parisino podría quitarles otro brasileño a los catalanes, uno proveniente del balompié inglés.
    0:53 mins

    Los goles del PSG fueron obra de Kylian Mbappe a los 5’ y 84’, Julian Draxler al 14’ y Edison Cavani al 30’ y 60’.

    Edison Cavani, empató en el liderato de la tabla de goleo al colombiano Radamel Falcao, con 13 tantos para cada uno.

    Este lunes se dio a conocer que Kylian Mbappé se quedó con el premio al Golden Boy como el mejor juvenil del mundo, en gran parte por lo que hizo con el A.S. Mónaco en la pasada temporada.
    Actualmente está con el Paris Saint-Germain, conformando la 'MCN' con Neymar y Cavani.
    (2003) Rafael van der Vaart: en ese entonces jugaba para el Ajax de Amsterdam. Luego de trasegar por el Hamburgo, Real Madrid, Tottenham y Betis, ahora juega para el modesto F.C. Midtjylland de Dinamarca.
    (2004) Wayne Rooney: se lo dieron por el final de su primera etapa en el Everton y el comienzo en el Manchester United. Fue gran figura e ídolo con los Diablos Rojos y ahora regresó a los Toffees tras perder protagonismo en las últimas temporadas.
    (2005) Lionel Messi: desde entonces, hasta la actualidad, ha sido uno de los mejores futbolistas del mundo y, para muchos, de la historia. Se ha mantenido en el F.C. Barcelona, donde lo ganó todo, mientras que con la selección de Argentina tiene la deuda tras dos finales de Copa América perdidas y una del Mundial de Brasil 2014.
    (2006) Cesc Fabregas: el mediocampista del Arsenal, en aquel año, lograba cosas increíbles con el balón además de tener una pegada envidiable. Volvió al Barcelona, donde hizo las divisiones menores, pero luego de tres temporadas regresó a Inglaterra para vestirse con la elástica del Chelsea.
    (2007) Sergio Agüero: el 'Kun' se cansaba de hacer goles con el Atlético de Madrid y por ello dio el salto a Inglaterra para jugar con el Manchester City, con el que ha ganado cinco títulos. Es ídolo de este proyecto multimillonario.
    (2008) Anderson: en aquel entonces, el brasileño defendía los intereses del Manchester United. No pudo consolidarse y pasó a préstamo a la Fiorentina. Luego decidió regresar a su país para jugar con el Internacional de Portoalegre y luego con Coritiba, donde permanece en la actualidad. Formó parte de un plantel súper campeón, incluso levantó la Champions.
    (2009) Alexandre Pato: era la joya del A.C. Milan, que se curtía junto a Kaká. Sin embargo, las lesiones lo fueron mermando y nunca pudo dar lo que se prometía. Actualmente se gana la vida en el fútbol de China con el Tianjin Quanjian.
    (2010) Mario Balotelli: 'Il Nene' Balotelli, siempre irreverente, fue considerado uno de los mejores delanteros del mundo. Sin embargo, por más de que sigue haciendo goles, no pudo ganarse un puesto en un equipo grande y ahora juega en el Niza. Sus mejores momentos los vivió en el Milan y Manchester City.
    (2011) Mario Gotze: el mediocampista alemán apareció como el gran líder de un Borussia Dortmund encantador en el ámbito europeo y luchador en Bundesliga. Pasó al Bayern, pero las lesiones no le pemritieron demostrar todo su potencia, a pesar de anotar el gol que le dio a Alemania el título de la Copa del Mundo en Brasil 2014.
    (2012) Isco Alarcón: el español tenía todo para brillar cuando surgió del Málaga C.F. Pasó al Real Madrid y solo hasta este temporada ha podido tener el protagonismo necesario para sonar entre los mejores del mundo. Zinedine Zidane tiene gran cuota en el momento del mediocampista andaluz.
    (2013) Paul Pogba: el francés logró despuntar con la Juventus, luego de surgir en el Manchester United y no tener oportunidades. Tras su éxito, el United pagó más de 100 millones de euros por tenerlo de regreso.
    (2014) Raheem Sterling: cuando jugaba para el Liverpool era una de sus mejores armas por los extremos. Se ganó un nombre en la Premier y el Manchester City decidió contratarlo. Actualmente es un fijo de Pep Guardiola en su equipo.
    (2015) Anthony Martial: recibió el galardón cuando salía del A.S. Mónaco y llegaba al Manchester United. Se pensaba que lograría una mejor adaptación a la Premier League, pero no ha sido así. Ya son tres temporadas con los Diablos Rojos.
    (2016) Renato Sanchez: se decía que va a ser el eje de la selección de Portugal en el mediocampo, se fue al Bayern Múnich y ahí comenzó su declive. En el país teutón acusan indiscilina del jugador, por eso salió a préstamo al modesto Swansea City de la Premier League.

    1 / 17

    Con su segundo gol en el partido Mbappe, logró conseguir su primer doblete con la camiseta del PSG.

    En doce jornadas, el PSG es líder en solitario e invicto, con 32 puntos, producto de diez victorias y dos empates. El Angers se ubicó en el puesto 13, con 2 triunfos, 7 empates y 3 derrotas para un total de 13 unidades.


    Relacionados:
    Paris Saint-Germain | Ligue 1 | 2017
    En alianza con
    civicScienceLogo