Fútbol

Los técnicos que se estrenan en partido oficial rumbo al Mundial de Rusia

La clasificación para el Mundial de Rusia comienza con muchas novedades, una de ellas estará en las bancas, en los que hasta 18 entrenadores dirigirán por primera vez un partido oficial con sus equipos.

whatsappLogoOutline
facebookLogoOutline
twitterLogoOutline
envelopeOutline


Publicidad
<b>Julen Lopetegui, España</b>: Después de la etapa de Vicente Del Bosque frente a la selección española entre el 17 de julio de 2008 y el 7 de agosto de 2016, llegó la oportunidad para Lopetegui, que tendrá la misión de devolver a España a tiempos no muy lejanos en los que encadenó dos Eurocopas y un Mundial consecutivos. Más cerca queda el mal papel de España en el Mundial de Brasil 2014 (no pasó la fase de grupos) y en la Eurocopa de Francia 2016 (eliminada por Italia en octavos).

1/17
Imagen Getty Images
Julen Lopetegui, España: Después de la etapa de Vicente Del Bosque frente a la selección española entre el 17 de julio de 2008 y el 7 de agosto de 2016, llegó la oportunidad para Lopetegui, que tendrá la misión de devolver a España a tiempos no muy lejanos en los que encadenó dos Eurocopas y un Mundial consecutivos. Más cerca queda el mal papel de España en el Mundial de Brasil 2014 (no pasó la fase de grupos) y en la Eurocopa de Francia 2016 (eliminada por Italia en octavos).
Para su primera convocatoria, Lopetegui prescindió de Iker Casillas, Sergio Rico, Juanfran Torres, Cesc Fábregas, Pedro Rodríguez, Aritz Aduriz, Bruno Soriano, Héctor Belletín, Mikel San José y Andrés Iniesta (por lesión) y llamó a Diego Costa, Paco Alcácer, Marco Asensio, Pepe Reina, Saúl Ñíguez, Adrián San Miguel, Javi Martínez, Dani Carvajal, Juan Mata y Vitolo. En total, 11 cambios para comenzar con buen pie la clasificación para el Mundial de Rusia ante Liechtenstein. Comienza un reto enorme para un técnico que conoce muy bien la casa tras entrenar en las categorías inferiores con un paréntesis en el Oporto.

2/17
Imagen Getty Images
Para su primera convocatoria, Lopetegui prescindió de Iker Casillas, Sergio Rico, Juanfran Torres, Cesc Fábregas, Pedro Rodríguez, Aritz Aduriz, Bruno Soriano, Héctor Belletín, Mikel San José y Andrés Iniesta (por lesión) y llamó a Diego Costa, Paco Alcácer, Marco Asensio, Pepe Reina, Saúl Ñíguez, Adrián San Miguel, Javi Martínez, Dani Carvajal, Juan Mata y Vitolo. En total, 11 cambios para comenzar con buen pie la clasificación para el Mundial de Rusia ante Liechtenstein. Comienza un reto enorme para un técnico que conoce muy bien la casa tras entrenar en las categorías inferiores con un paréntesis en el Oporto.
<b>Giampiero Ventura, Italia</b>: Él sabía que iba a entrenar a Italia desde antes del comienzo de la Eurocopa. Su antecesor anunció en mayo su ida al Chelsea y el técnico de Génova sustituyó a Conte por segunda vez en su carrera tras hacerlo en el Bari en 2009. A sus 68 años, tiene una dilatada carrera en varios clubes aparte del Bari (Torino, Cagliari, Udinese, Sampdoria o Nápoles) sin ningún gran éxito en sus vitrinas.

3/17
Imagen Getty Images
Giampiero Ventura, Italia: Él sabía que iba a entrenar a Italia desde antes del comienzo de la Eurocopa. Su antecesor anunció en mayo su ida al Chelsea y el técnico de Génova sustituyó a Conte por segunda vez en su carrera tras hacerlo en el Bari en 2009. A sus 68 años, tiene una dilatada carrera en varios clubes aparte del Bari (Torino, Cagliari, Udinese, Sampdoria o Nápoles) sin ningún gran éxito en sus vitrinas.
Ahora tendrá la misión de devolver la grandeza que Italia no consigue desde que ganó el Mundial de Alemania en 2006. Su mejor registro desde entonces, aquella final que perdió ante España en la Eurocopa de 2012. En Brasil y en Francia, Italia fue frenada en la fase de grupos y en cuartos de final, respectivamente, y para su primera convocatoria llamó a 15 de los 23 que fueron a la Eurocopa entre los que no están Sirigu, Darmian, El Shaarawy, Giaccherini, Sturaro, Motta, Insigne y Zaza.

4/17
Imagen Getty Images
Ahora tendrá la misión de devolver la grandeza que Italia no consigue desde que ganó el Mundial de Alemania en 2006. Su mejor registro desde entonces, aquella final que perdió ante España en la Eurocopa de 2012. En Brasil y en Francia, Italia fue frenada en la fase de grupos y en cuartos de final, respectivamente, y para su primera convocatoria llamó a 15 de los 23 que fueron a la Eurocopa entre los que no están Sirigu, Darmian, El Shaarawy, Giaccherini, Sturaro, Motta, Insigne y Zaza.
<b>Roberto Martínez, Bélgica</b>: El entrenador español, poco a poco, se ha ido labrando una carrera meritoria que, de momento, tiene su culminación en la selección de Bélgica. Se hizo un nombre en Inglaterra en el Wigan, el Swansea y el Everton entre 2007 y 2016 y la salida de Marc Wilmots del banco de los Diablos Rojos dio una oportunidad al técnico catalán, de solo 43 años.

5/17
Imagen Getty Images
Roberto Martínez, Bélgica: El entrenador español, poco a poco, se ha ido labrando una carrera meritoria que, de momento, tiene su culminación en la selección de Bélgica. Se hizo un nombre en Inglaterra en el Wigan, el Swansea y el Everton entre 2007 y 2016 y la salida de Marc Wilmots del banco de los Diablos Rojos dio una oportunidad al técnico catalán, de solo 43 años.
Publicidad
Martínez, que tendrá como segundo asistente a Thierry Henry, tiene la misión de no perder a un grupo de futbolistas de enorme calidad. En su primera convocatoria sólo llamó a cinco nuevos: Matz Sels, el mediocentro Steven Defour y los delanteros Kevin Mirallas y Thorgan Hazard. El resto, son los mismos que cayeron en cuartos de final de Francia ante Gales.

6/17
Imagen Getty Images
Martínez, que tendrá como segundo asistente a Thierry Henry, tiene la misión de no perder a un grupo de futbolistas de enorme calidad. En su primera convocatoria sólo llamó a cinco nuevos: Matz Sels, el mediocentro Steven Defour y los delanteros Kevin Mirallas y Thorgan Hazard. El resto, son los mismos que cayeron en cuartos de final de Francia ante Gales.
<b>Sam Allardyce, Inglaterra</b>: La etapa de Roy Hodgson en el banco de Inglaterra se cerró con unos cuartos de final en la Eurocopa de Polonia y Suiza en 2012, la primera fase del Mundial de Brasil 2014 y los octavos de final de la Eurocopa de Francia. Su intento de rejuvenecer una selección que no gana nada desde su Mundial de 1966, de momento no ha cosechado sus frutos y Sam Allardyce intentará devolver a la gloria a un equipo con buenos mimbres pero sin alma.

7/17
Imagen AP
Sam Allardyce, Inglaterra: La etapa de Roy Hodgson en el banco de Inglaterra se cerró con unos cuartos de final en la Eurocopa de Polonia y Suiza en 2012, la primera fase del Mundial de Brasil 2014 y los octavos de final de la Eurocopa de Francia. Su intento de rejuvenecer una selección que no gana nada desde su Mundial de 1966, de momento no ha cosechado sus frutos y Sam Allardyce intentará devolver a la gloria a un equipo con buenos mimbres pero sin alma.
Allardyce presume de ser un técnico al que le gusta el buen juego, pero en el West Ham fue criticado por lo contrario, por jugar demasiado por el aire. En el cuadro londinense no consiguió ningún logro y en su último club, el Sunderland, logró una salvación meritoria. Para su primera convocatoria prescindió del medio centro del Everton Ross Barkley e incluyó al jugador de origen jamaicano Michail Antonio. También llamó a Luke Shaw, Danny Drinkwater Phil Jagielka y Theo Walcott. Siguen nombres como Wayne Rooney y Joe Hart, cuestionado en el City y con pie y medio fuera del club.

8/17
Imagen AP
Allardyce presume de ser un técnico al que le gusta el buen juego, pero en el West Ham fue criticado por lo contrario, por jugar demasiado por el aire. En el cuadro londinense no consiguió ningún logro y en su último club, el Sunderland, logró una salvación meritoria. Para su primera convocatoria prescindió del medio centro del Everton Ross Barkley e incluyó al jugador de origen jamaicano Michail Antonio. También llamó a Luke Shaw, Danny Drinkwater Phil Jagielka y Theo Walcott. Siguen nombres como Wayne Rooney y Joe Hart, cuestionado en el City y con pie y medio fuera del club.
<b>Janne Andersson, Suecia</b>: Erik Hamrén dejó el cargo con pocas luces y bastantes sombras. No consiguió clasificar a Suecia para el Mundial de Brasil en 2014 tras perder en la repesca ante Portugal y sus participaciones en las Eurocopas de Polonia y Ucrania 2012 y Francia 2016 no fueron positivas. En ambas no pasó de la fase de grupos y su etapa acabó en junio con el nombramiento de Janne Andersson, un técnico de 53 años cuya carrera ha estado centrada en el fútbol sueco. Laholms, Halmstads, Orgryte y Norkoping son sus credenciales para dirigir a la selección escandinava.

9/17
Imagen Getty Images
Janne Andersson, Suecia: Erik Hamrén dejó el cargo con pocas luces y bastantes sombras. No consiguió clasificar a Suecia para el Mundial de Brasil en 2014 tras perder en la repesca ante Portugal y sus participaciones en las Eurocopas de Polonia y Ucrania 2012 y Francia 2016 no fueron positivas. En ambas no pasó de la fase de grupos y su etapa acabó en junio con el nombramiento de Janne Andersson, un técnico de 53 años cuya carrera ha estado centrada en el fútbol sueco. Laholms, Halmstads, Orgryte y Norkoping son sus credenciales para dirigir a la selección escandinava.
Publicidad
Andersson tendrá que recomponer a un equipo en el que ya no estarán tres veteranos que abandonaron la selección tras la Eurocopa. Sin Zlatan Ibrahimovic, Andreas Isaksson y Kim Kälström comienza una nueva era en Suecia. Además, a sus 27 años, por falta de motivación, abandonó el central Erik Johansson. En su primera convocatoria destaca el regreso del lateral izquierdo del Borussia Mönchengladbach Oscar Wendt y la presencia del delantero John Guidetti. Con nuevos mimbres, tendrá que clasificar a Suecia para el Mundial en el grupo de la muerte, en el que están Holanda y Francia.

10/17
Imagen Getty Images
Andersson tendrá que recomponer a un equipo en el que ya no estarán tres veteranos que abandonaron la selección tras la Eurocopa. Sin Zlatan Ibrahimovic, Andreas Isaksson y Kim Kälström comienza una nueva era en Suecia. Además, a sus 27 años, por falta de motivación, abandonó el central Erik Johansson. En su primera convocatoria destaca el regreso del lateral izquierdo del Borussia Mönchengladbach Oscar Wendt y la presencia del delantero John Guidetti. Con nuevos mimbres, tendrá que clasificar a Suecia para el Mundial en el grupo de la muerte, en el que están Holanda y Francia.
<b>Karel Jarolím, República Checa</b>: Pavel Vrba no consiguió que su selección, teóricamente con opciones, alcanzara los octavos de la Eurocopa de Francia. En un grupo con España, Turquía y Croacia, en el que podría haber sido segundo o uno de los mejores terceros, fue eliminado a las primeras de cambio tras una actuación pobre. Por eso, dejó el cargo tras el torneo y llegó Jarolím, un técnico que conoce el fútbol checo a la perfección.

11/17
Imagen Getty Images
Karel Jarolím, República Checa: Pavel Vrba no consiguió que su selección, teóricamente con opciones, alcanzara los octavos de la Eurocopa de Francia. En un grupo con España, Turquía y Croacia, en el que podría haber sido segundo o uno de los mejores terceros, fue eliminado a las primeras de cambio tras una actuación pobre. Por eso, dejó el cargo tras el torneo y llegó Jarolím, un técnico que conoce el fútbol checo a la perfección.
Con anterioridad, ganó la Liga checa en dos ocasiones con el Slavia de Praga y la eslovaca con el Slovan Bratislava. Ahora, tendrá el mayor reto de su carrera en la selección centroeuropea, que no brilla desde la Eurocopa de 2004, en la que llegó a cuartos de final. Sin Petr Cesch, Jaroslav Plasil y Tomás Rosicky, los tres retirados de la selección, tendrá que renovar un equipo desalentado y que está en el grupo de Alemania con pocas opciones de ser primero.

12/17
Imagen Getty Images
Con anterioridad, ganó la Liga checa en dos ocasiones con el Slavia de Praga y la eslovaca con el Slovan Bratislava. Ahora, tendrá el mayor reto de su carrera en la selección centroeuropea, que no brilla desde la Eurocopa de 2004, en la que llegó a cuartos de final. Sin Petr Cesch, Jaroslav Plasil y Tomás Rosicky, los tres retirados de la selección, tendrá que renovar un equipo desalentado y que está en el grupo de Alemania con pocas opciones de ser primero.
<b>Heimir Hallgrímsson, Islandia</b>: Hallgrímsson no es ningún desconocido para Islandia. Junto a Lars Lagerback entrenó a la revelación de la Eurocopa con los mismos galones hasta el final de la competición, cuando el técnico sueco y su compañero en el banco decidieron dejar el cargo. Ahora, tendrá la responsabilidad en solitario de confirmar que Islandia no es una sorpresa y sí una realidad.

13/17
Imagen Getty Images
Heimir Hallgrímsson, Islandia: Hallgrímsson no es ningún desconocido para Islandia. Junto a Lars Lagerback entrenó a la revelación de la Eurocopa con los mismos galones hasta el final de la competición, cuando el técnico sueco y su compañero en el banco decidieron dejar el cargo. Ahora, tendrá la responsabilidad en solitario de confirmar que Islandia no es una sorpresa y sí una realidad.
Publicidad
Para la causa ya perdió a un clásico, el veterano Einur Gudjohnsen, que dejó la selección tras su participación testimonial en la Eurocopa. Tras jugar siete minutos en los cuartos de final ante Francia, cerró una etapa en su carrera. Hallgrímsson mantiene la base de la Eurocopa y todos sus mejores jugadores estarán en el primer partido. El grupo, con Croacia, Turquía y Ucrania, no será nada fácil.

14/17
Imagen AP
Para la causa ya perdió a un clásico, el veterano Einur Gudjohnsen, que dejó la selección tras su participación testimonial en la Eurocopa. Tras jugar siete minutos en los cuartos de final ante Francia, cerró una etapa en su carrera. Hallgrímsson mantiene la base de la Eurocopa y todos sus mejores jugadores estarán en el primer partido. El grupo, con Croacia, Turquía y Ucrania, no será nada fácil.
<b>Christoph Daum, Rumanía:</b> Anghel Iordanescu no encontró la manera de devolver a Rumanía a glorias pasadas como la del Mundial de Estados Unidos 1994 y, tras la Eurocopa de Francia, en la que quedó última de un grupo con Francia, Suiza y Albania, dejó el cargo. Tras cuatro mundiales consecutivos sin conseguir la clasificación (Corea y Japón, Alemania, Sudáfrica y Brasil), su sustituto, Christoph Daum, tendrá una misión complicada en un grupo en el que Dinamarca y Polonia serán sus máximos rivales.

15/17
Imagen AP
Christoph Daum, Rumanía: Anghel Iordanescu no encontró la manera de devolver a Rumanía a glorias pasadas como la del Mundial de Estados Unidos 1994 y, tras la Eurocopa de Francia, en la que quedó última de un grupo con Francia, Suiza y Albania, dejó el cargo. Tras cuatro mundiales consecutivos sin conseguir la clasificación (Corea y Japón, Alemania, Sudáfrica y Brasil), su sustituto, Christoph Daum, tendrá una misión complicada en un grupo en el que Dinamarca y Polonia serán sus máximos rivales.
<b>Andriy Shevchenko, Ucrania: </b>Uno de los mejores jugadores de la historia de Ucrania se hará cargo de su equipo nacional. Shevchenko tendrá que impulsar a un equipo que en la Eurocopa de Francia no pasó de la fase de grupos con jugadores de calidad contrastada como Yevhen Konoplyanka y Andriy Yarmolenko. Mykhaylo Fomenko dejó el banco ucraniano y pasó a su homólogo la misión de clasificar a Ucrania para su segundo Mundial después del de Alemania 2006. Turquía e Islandia, serán sus principales rivales del grupo I para lograr la clasificación.

16/17
Imagen AP
Andriy Shevchenko, Ucrania: Uno de los mejores jugadores de la historia de Ucrania se hará cargo de su equipo nacional. Shevchenko tendrá que impulsar a un equipo que en la Eurocopa de Francia no pasó de la fase de grupos con jugadores de calidad contrastada como Yevhen Konoplyanka y Andriy Yarmolenko. Mykhaylo Fomenko dejó el banco ucraniano y pasó a su homólogo la misión de clasificar a Ucrania para su segundo Mundial después del de Alemania 2006. Turquía e Islandia, serán sus principales rivales del grupo I para lograr la clasificación.
Otros entrenadores que se sentarán por primera vez un partido oficial al frente de sus selecciones: 
<b>Igor Angelovski </b>(Macedonia), 
<b>Vladimir Weiss</b> (Georgia), 
<b>Michael Skibbe</b> (Grecia), 
<b>Slavoljub Muslin</b> (Serbia) (en la foto), 
<b>Age Hareide </b>(Dinamarca), 
<b>Christakis Christoforou</b> (Chipre), 
<b>Ljubisa Tumbakovic </b>(Montenegro), 
<b>Elisha Levy </b>(Israel) y 
<b>Hans Backe</b> (Finlandia)
<i> (Texto: EFE).</i>

17/17
Imagen Getty Images
Otros entrenadores que se sentarán por primera vez un partido oficial al frente de sus selecciones: Igor Angelovski (Macedonia), Vladimir Weiss (Georgia), Michael Skibbe (Grecia), Slavoljub Muslin (Serbia) (en la foto), Age Hareide (Dinamarca), Christakis Christoforou (Chipre), Ljubisa Tumbakovic (Montenegro), Elisha Levy (Israel) y Hans Backe (Finlandia) (Texto: EFE).
Publicidad
Relacionados: