futbol

    Los recientes y más conocidos casos de 'fair play' en el fútbol internacional

    Gestos de 'Fair Play' que no son tan comunes pero tampoco son del todo ajenos.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Univision.com.

    .

    Imagen Getty Images
    .

    Reacciones como la de Andrés Guardado que pensó en fallar deliberadamente el penal que a su juicio no debio marcarse contra Panamá son gestos de 'Fair Play' que no son tan comunes en el fútbol pero tampoco son del todo ajenos.

    Publicidad

    Recientemente Aaron Hunt demostró una enorme sentido de la justicia al corregir al árbitro después de que este pitara un penalti a favor de su equipo ante Núremberg.

    En aquella ocasión Hunt se internaba al área y al sentir un ligero contacto se dejó caer dramáticamente, lo que el árbitro marcó como penal. Pero en un acto de juego limpio, el mediocampista se acercó al nazareno para confesar su teatro y el enojo de la  del Núremberg se tornó en admiración al ver que la buena fe del rival logró que el colegiado se retractara de la decisión y resolviera la situación con un bote neutral.

    Borussia Dortmund también demostró su categoría cuando en un partido ante Hertha Berlín hicieron algo que pocos en el mundo harían. En la disputa por un balón Ciljan Skjelbred, perdió un botín y Mats Hummels pidió a sus compañeros no seguir con el ataque mientras su rival se ponía el zapato. 


    Los hombres del Dortmund tocaron el balón entre ellos e incluso dejaron de moverlo cuando Subotic decidió ni siquiera seguir rodando el balón.

    El italiano Paolo Di Canio era conocido por su temperamento y por siempre estar en el filo del reglamento pero durante la temporada 2000-2001 estando en el West Ham, ‘Paolino’ paró con sus manos un ataque de su equipo al ver al portero del Everton lesionado fuera del área.


    En el fútbol de Irán pasó algo similar cuando Amin Motavassel Zadeh, jugador del Moghavemat Sepasi detuvo el balón al ver que el portero rival se impactó con un compañero quedando maltrecho en el campo y al percatarse de lo ocurrido, el delantero envió el balón fuera del terreno de juego para que ingresara el paramédico.

    Publicidad


    En Noruega, un acto de sencillo de caballerosidad se convirtió en un hecho admirable. Los jugadores del Brann se dejaron anotar un gol después de que Erik Mjelde marcó involuntariamente en la portería del Lilleström al devolver un balón de cortesía.


    Esos actos se enseñan desde las inferiores y eso lo dejó patente el Barcelona cuando orden de su entrenador, los jugadores de la categoría 'B' dejaron que su rival (el Castelldefels) empatara el encuentro luego de que el equipo catalán se pusiera en ventaja aprovechando el portero rival estaba en el piso.


    "Somos un club modélico. Nos teníamos que dejar empatar", dijo el DT de aquella categoría Sergi Barjuan.

    En México también han ocurrido estas acciones formativas, en el Sub 20 de los Estudiantes Tecos, el entrenador Mauricio Gallaga, le ordenó al cobrador de un penal que lo fallara luego de que la falta se cometiera al no entregar un balón que los Tuzos de Pachuca dejaron salir para que un hombre de Tecos fuera atendido.


    En alianza con
    civicScienceLogo