Premier League

    Barcelona, equipo con más ingresos; Real Madrid escondió la cartera

    Chelsea tiró la casa por la ventana y fue el equipo que mas gastó en el mercado europeo.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Diego Benavides.


    Video Marco Reus en pláticas avanzadas con el LA Galaxy
    El futbolista alemán está cerca de convertirse en jugador del cuadro californiano.
    1:26 mins

    Las repercusiones que dejó la pandemia son significativas, pues diversos clubes de futbol prefirieron 'guardar la cartera' y ahorrar unos cuantos millones de euros. En el caso particular de Chelsea, fue el equipo con más gastos en la época de fichajes, mientras el Barcelona tuvo los mayores ingresos aunque Luis Suárez y Arturo Vidal salieron gratis y el Real Madrid destaca por su nula aparción entre los rubros destacados y el Barcelona

    Dentro del 'Top 5' de clubes con más gastos en este mercado de fichajes, tres clubes pertenecen a la Premier League, permiten ver que es la liga que más pudo soportar y menos afectada se vio con la pandemia por coronavirus. Entre Chelsea (247 MDE), Manchester City (156 MDE) y Leeds United (106 MDE) se juntan gastos de 509 MDE.

    Publicidad

    Los Blues de Frank Lampard invirtieron un total de 247 millones de euros para consumar el traspaso de cinco futbolistas: Kai Havertz (80 MDE) , Timo Werner (53 MDE) , Ben Chilwell (50 MDE) , Hakim Ziyech (40 MDE) y Edouard Mendy (24 MDE).

    En segundo lugar aparecen los Citizens de Guardiola con las incorporaciones de Rubén Dias (68 MDE) , Nathan Aké (45 MDE) , Ferran Torres (23 MDE), Pablo Moreno (10 MDE), Yan Couto (6 MDE) e Issa Kaboré (4 MDE) .

    La situación del Barcelona es muy particular porque son el tercer club con más gasto (124 MDE), pero también el que más ingresos tuvo con (126 MDE), por lo tanto, tienen un balance a favor de 2 millones de euros, a pesar de que sus dos figuras como Luis Suárez y Arturo Vidal salieron libres al Atlético de Madrid e Inter respectivamente. A los Blaugranas de Koeman llegaron: Pedri (5 MDE), Matehus Fernandes (7 MDE), Sergiño Dest (21 MDE), Trincão (31 MDE) , Pjanic (60 MDE).

    El multicampeón, Juventus de Turín, quiere seguir mandando en Italia y fue el cuarto club con más gastos tras invertir en seis jugadores: Stefano Gori (3 MDE), Weston McKennie (4 MDE a préstamo), Federico Chiesa (10 MDE a préstamo), Álvaro Morata (10 MDE), Roland Mandragora (10 MDE) y Arthur (72 MDE).

    Mientras tanto, el quinto lugar de clubes con más gastos le pertenece al Leeds United de Marcelo Bielsa, equipo ascendido para la temporada 2020-21 de la Premier League y optaron por sumar elementos de España, Francia, Alemania y por supuesto de Gran Bretaña. Llegaron Joe Glehardt (1MDE), Illan Meslier (6 MDE), Robin Koch (13 MDE), Hélder Costa (17 MDE), Rapinhha (18 MDE), Diego Llorente (20 MDE) y Rodrigo (30 MDE).

    Publicidad

    Por último, el caso del Real Madrid es sorprendentemente, no realizaron ningún fichaje para la presente temporada y además, son el club con mayor ingreso, pues sus ventas les dejaron 95 millones de euros. Borja Mayoral (2 MDE a préstamo), Jorge de Frutos (2 MDE), Alberto Soro (2 MDE), Dani Gómez (2 MDE), Takefusa Kubo (2 MDE a préstamo), Javi Sánchez (3 MDE), Óscar Rodríguez (13 MDE), Sergio Reguilón (30 MDE) y Achraf Hakimi (40 MDE).

    Esta es una nueva época donde los clubes se reservan y se preparan para soportar la crisis que ha arrojado la pandemia, mientras algunos no se guardaron nada y se armaron hasta los dientes, otros más optaron por jugársela con lo que tenían y cuidar la parte económica.


    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo
    US