futbol

Los 13 jugadores de los 90 con hijos futbolistas en la actualidad

Sergio Busquets, Marcos Llorente, Cheryshev, Haaland, Maldini y otros jugadores siguieron el ejemploo de sus pap´as.

whatsappLogoOutline
facebookLogoOutline
twitterLogoOutline
envelopeOutline


Publicidad
Erling Braut Haaland: Actual goleador del Borussia Dortmund tiene gran futuro por delante.

1/26
Imagen INA FASSBENDER/AFP via Getty Images
Erling Braut Haaland: Actual goleador del Borussia Dortmund tiene gran futuro por delante.
Alf Inge Haaland: Fue un centrocampista importante en los 90 y jugó el Mundial de Estados Unidos siendo muy joven

2/26
Imagen Especial
Alf Inge Haaland: Fue un centrocampista importante en los 90 y jugó el Mundial de Estados Unidos siendo muy joven
Sergio Busquets: ha sido la piedra angular del Barcelona desde hace varios años. Un genio en el mediocampo blaugrana.

3/26
Imagen Eric Alonso/Getty Images
Sergio Busquets: ha sido la piedra angular del Barcelona desde hace varios años. Un genio en el mediocampo blaugrana.
Carles Busquets: fue un portero de la década de los 90 con muy buen juego de pies pero bastante limitado en el resto de facetas. El Barcelona de Cruyff le sufrió un par de años.

4/26
Imagen Especial
Carles Busquets: fue un portero de la década de los 90 con muy buen juego de pies pero bastante limitado en el resto de facetas. El Barcelona de Cruyff le sufrió un par de años.
Marcos Llorente: el joven Marcos Llorente está de moda por su buen rendimiento en el Atlético de Madrid y su heroico partido en Anfield. Antes jugó cedido por el Real Madrid en el Alavés y ahora se espera que sea importante en el futuro 'colchonero'.

5/26
Imagen Getty Images
Marcos Llorente: el joven Marcos Llorente está de moda por su buen rendimiento en el Atlético de Madrid y su heroico partido en Anfield. Antes jugó cedido por el Real Madrid en el Alavés y ahora se espera que sea importante en el futuro 'colchonero'.
Publicidad
Paco Llorente: comenzó en plan estrella en el Atlético, pero fue fichado por el Real Madrid y desapareció hasta recalar en el Compostela. Aun así, tiene un buen palmarés y un puñado de internacionalidades con la Selección.

6/26
Imagen Especial
Paco Llorente: comenzó en plan estrella en el Atlético, pero fue fichado por el Real Madrid y desapareció hasta recalar en el Compostela. Aun así, tiene un buen palmarés y un puñado de internacionalidades con la Selección.
Borja Baston: el hijo está teniendo más fama y, como su padre, salió de la cantera del Atlético. Tras pasar por numerosos equipos en Segunda, recaló en el Eibar, donde anotó un buen puñado de goles que le valieron el traspaso a la Premier. Luego, jugó con menor suerte en Málaga y Alavés y ahora está de vuelta en Inglaterra.

7/26
Imagen Harry Trump/Getty Images
Borja Baston: el hijo está teniendo más fama y, como su padre, salió de la cantera del Atlético. Tras pasar por numerosos equipos en Segunda, recaló en el Eibar, donde anotó un buen puñado de goles que le valieron el traspaso a la Premier. Luego, jugó con menor suerte en Málaga y Alavés y ahora está de vuelta en Inglaterra.
Miguel Bastón: ascendió con el Burgos siendo el menos goleado de Segunda, pero en Primera no tuvo mucha continuidad, pues el titular habitual era Elduayen.

8/26
Imagen Especial
Miguel Bastón: ascendió con el Burgos siendo el menos goleado de Segunda, pero en Primera no tuvo mucha continuidad, pues el titular habitual era Elduayen.
Kenan Kodro: su hijo ascendió con Osasuna y quiere hacerse un sitio en la máxima categoría como ya hiciera su padre hace un buen puñado de años, ahora en el Athletic.

9/26
Imagen Juan Manuel Serrano Arce/Getty Images
Kenan Kodro: su hijo ascendió con Osasuna y quiere hacerse un sitio en la máxima categoría como ya hiciera su padre hace un buen puñado de años, ahora en el Athletic.
Publicidad
Mehmed Kodro: llegó a la Liga en los 90 y rápidamente se convirtió en uno de los mejores delanteros del campeonato. Sin embargo, su estilo desgarbado no cuajó en Barcelona y empezó una cuesta abajo que le llevó al Tenerife y el Alavés

10/26
Imagen Especial
Mehmed Kodro: llegó a la Liga en los 90 y rápidamente se convirtió en uno de los mejores delanteros del campeonato. Sin embargo, su estilo desgarbado no cuajó en Barcelona y empezó una cuesta abajo que le llevó al Tenerife y el Alavés
Mikel Merino: es la última perla salida de la cantera de Osasuna. Tras deslumbrar en El Sadar, fue traspasado al Borussia Dortmund y ahora juega en la Real Sociedad.

11/26
Imagen LLUIS GENE/AFP via Getty Images
Mikel Merino: es la última perla salida de la cantera de Osasuna. Tras deslumbrar en El Sadar, fue traspasado al Borussia Dortmund y ahora juega en la Real Sociedad.
Ángel Merino: no llegó tan lejos su padre, pero sí que le dio para actuar un buen puñado de campañas en Primera División en las filas de Osasuna y Celta.

12/26
Imagen Especial
Ángel Merino: no llegó tan lejos su padre, pero sí que le dio para actuar un buen puñado de campañas en Primera División en las filas de Osasuna y Celta.
Denis Cheryshev: figuró en el Mundial organizado por su pais en Rusia 2018 y ahora es clave en el esquema del Valencia.

13/26
Imagen Manuel Queimadelos Alonso/Getty Images
Denis Cheryshev: figuró en el Mundial organizado por su pais en Rusia 2018 y ahora es clave en el esquema del Valencia.
Publicidad
Dimitri Cheryshev: Fue un goleador del Sporting de Gijón en Segunda. En Primera, sus cifras goleadores no fueron las esperadas por un jugador que llegó en plan estrella a Gijón.

14/26
Imagen Especial
Dimitri Cheryshev: Fue un goleador del Sporting de Gijón en Segunda. En Primera, sus cifras goleadores no fueron las esperadas por un jugador que llegó en plan estrella a Gijón.
Rafinha y Thiago: dos talentosos centrocampistas de la actualidad derrochan calidad en Europaa con España y Brasil respectivamente.

15/26
Imagen QUIQUE GARCIA/AFP via Getty Images
Rafinha y Thiago: dos talentosos centrocampistas de la actualidad derrochan calidad en Europaa con España y Brasil respectivamente.
Mazinho: fue uno de los mejores centrocampistas defensivos de los 90 y lo demostró en Valencia y Celta y, sobre todo, en la Selección Brasileña que ganó el Mundial de 1994.

16/26
Imagen Especiaal
Mazinho: fue uno de los mejores centrocampistas defensivos de los 90 y lo demostró en Valencia y Celta y, sobre todo, en la Selección Brasileña que ganó el Mundial de 1994.
Adrian González: ha pasado varios años en Primera División de España y está en busca de alcanzar el éxito de su padre.

17/26
Imagen Aitor Alcalde/Getty Images
Adrian González: ha pasado varios años en Primera División de España y está en busca de alcanzar el éxito de su padre.
Publicidad
Míchel González: histórico jugador del Real Madrid dejó un legado importante con la escuadra blanca.

18/26
Imagen Especial
Míchel González: histórico jugador del Real Madrid dejó un legado importante con la escuadra blanca.
Giovanni Simeone: ya estabilizado en la Fiorentina, pero ahora cedido en el Cagliari, el hijo de Simeone apunta maneras, pero tendrá que trabajar muchísimo para llegar a ser el futbolista que un día fue su padre.

19/26
Imagen Especial
Giovanni Simeone: ya estabilizado en la Fiorentina, pero ahora cedido en el Cagliari, el hijo de Simeone apunta maneras, pero tendrá que trabajar muchísimo para llegar a ser el futbolista que un día fue su padre.
Diego Simeone: Diego Pablo marcó un antes y un después en la posición de centrocampista del Atlético de Madrid o el Sevilla en los 90. También dejó huella en Italia, fundamentalmente en la Lazio y el Inter. El mejor DT pagado del mundo en la actualidad, tiene un camino muy avanzado por delante de su hijo.

20/26
Imagen Stu Forster/Getty Images
Diego Simeone: Diego Pablo marcó un antes y un después en la posición de centrocampista del Atlético de Madrid o el Sevilla en los 90. También dejó huella en Italia, fundamentalmente en la Lazio y el Inter. El mejor DT pagado del mundo en la actualidad, tiene un camino muy avanzado por delante de su hijo.
Daniel Maldini: permanecemos atentos a las evoluciones del joven futbolista 'rossonero', pero, si logra ser una décima parte de lo que fue su padre, será importantísimo para el fútbol italiano en el futuro.

21/26
Imagen Especial
Daniel Maldini: permanecemos atentos a las evoluciones del joven futbolista 'rossonero', pero, si logra ser una décima parte de lo que fue su padre, será importantísimo para el fútbol italiano en el futuro.
Publicidad
Paolo Maldini: ícono del AC Milan. Un ejemplo a seguir tanto dentro como fuera del campo, férreo defensor italiano que seguramente le heredó algo de talento a su hijo.

22/26
Imagen Especial:
Paolo Maldini: ícono del AC Milan. Un ejemplo a seguir tanto dentro como fuera del campo, férreo defensor italiano que seguramente le heredó algo de talento a su hijo.
Juan Eduardo Esnáider: el joven delantero no consiguió cuajar en España pese a disputar varios encuentros en Segunda con el Real Zaragoza. También actuó en el Huesca con asiduidad y en el Toledo. Le queda mucho, muchísimo, para ser lo que un día fue su padre.

23/26
Imagen Especial
Juan Eduardo Esnáider: el joven delantero no consiguió cuajar en España pese a disputar varios encuentros en Segunda con el Real Zaragoza. También actuó en el Huesca con asiduidad y en el Toledo. Le queda mucho, muchísimo, para ser lo que un día fue su padre.
Juan Esnaider: delantero titular de equipos como Atlético, Zaragoza, Espanyol o Juventus. Un goleador de raza y con carácter como los de antes.

24/26
Imagen Denis Doyle/Getty Images
Juan Esnaider: delantero titular de equipos como Atlético, Zaragoza, Espanyol o Juventus. Un goleador de raza y con carácter como los de antes.
Giovanni Reyna: hijo del mundialista Claudio Reyna que, pese a que aún no ha mostrado más que con cuentagotas su clase, todavía tiene una larguísima carrera por delante a sus 17 años.

25/26
Imagen Especial
Giovanni Reyna: hijo del mundialista Claudio Reyna que, pese a que aún no ha mostrado más que con cuentagotas su clase, todavía tiene una larguísima carrera por delante a sus 17 años.
Publicidad
Claudio Reyna: fue importantísimo en el auge del fútbol norteamericano en los años 90.

26/26
Imagen Especial
Claudio Reyna: fue importantísimo en el auge del fútbol norteamericano en los años 90.