Fútbol

    Liverpool acuerda con el RB Leipzig el fichaje de Keita

    El mediocampista ghanés del conjunto alemán llegará a los 'Reds' en julio del 2018.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    La operación que más suena por estos días es la de Stevan Jovetic para el Mónaco, la cual le abriría la puerta a Kylian Mbappé. Llevará el '10' del club del Principado, que habría pagado 11 millones de euros por él.
    Así las cosas, Kylian Mbappé Lottin ya tendría todo listo para unirse al PSG por una transacción multimillonaria.
    Además, del club monegasco también saldría el extremo Thomas Lemar para el fútbol inglés. Se dice que Liverpool le está ganando la partida al Arsenal.
    Del Leicester el Mónaco quiere quedarse con el delantero Islam Slimani para reforzar aún más su ofensiva.
    El mexicano Raúl Jiménez no ha podido lograr un puesto en la titular del Benfica, por lo que el Everton insistie en poder conseguirlo.
    Serge Aurier es uno de los jugadores del PSG al que le siguen buscando equipo, tras la salida de Matuidi. Las negociaciones van con el Tottenham.
    Por el lado del Barcelona las cosas no dejan de moverse. El negocio por Philippe Coutinho sigue desarrollándose, pero aún no llega a buen término.
    Y ni hablar del tema con Jean Michael Seri, del Niza, quien aseguró que la directiva del club francés no se han comportado a la altura en la negociación, pidiendo más dinero del ofertado. El Barça insistirá, pero la paciencia se agota.
    El portugués André Gomes, que llegó al Barcelona como crack, está en la cuerda floja por su bajo rendimiento. La Juventus surge como un destino apetecible.
    En el Arsenal podría acceder a dejar ir a Shkodran Mustafi al Inter de Milán en este mercado. No se define si venta o préstamo.
    Así mismo, Kieran Gibbs estaría listo para partir al Watford.
    Loïc Rémy tendría los días contados en el Chelsea. La U.D. Las Palmas suena como posible destino tras la salida en mutuo acuerdo de Kevin Prince Boateng.
    Danny Drinkwater, ídolo del Leicester campeón, está siendo seguido por el Chelsea para reforzar su mediocampo.
    Al igual que Alex Oxlade-Chamberlain, del Arsenal, a quien Arsene Wenger busca retener a como de lugar.
    Diego Costa sigue en el limbo. La situación del Atlético de Madrid no le permite llegar en este mercado, por lo que busca otras posibilidades. Se dice que podría hacer dupla de ataque con Wayner Rooney.
    Mamadou Sakho es tentado por el West Bromwich y el Crystal Palace en busca de más minutos, los cuales no tiene en el Liverpool. Con el Palace ya jugó la temporada pasada.
    Benedikt Höwedes, del Schalke 04, sería una gran posibilidad para la Juventus de reforzar su defensa luego de que Leonardo Bonucci se fuese al Milan.
    El regreso de Wilfried Bony al Swansea City está a muy poco de concretarse, desde el Manchester City.
    El ghanés Pape Cheikh parece que acabará con su tiempo en el Celta de Vigo para irse a jugar en el Olympique de Lyon.
    Kevin Wimmer, el joven del Tottenham, podría salir al Stoke City en busca de más minutos de juego.

    1 / 21

    El Liverpool ha acordado con el RB Leipzig el traspaso del centrocampista internacional guineano Naby Keita, quien se incorporará al conjunto inglés en julio de 2018, por 48 millones de libras (51.7 millones de euros), convirtiéndose en el fichaje récord de la entidad.

    Publicidad

    "Liverpool Football Club puede confirmar que ha llegado a un acuerdo con el RB Leipzig para el fichaje futuro de Naby Keita. Los 'Reds' y el equipo alemán han acordado que el jugador, de 22 años, llegue a Anfield el 1 de julio de 2018, cuando termine la presente temporada", informó el club inglés a través de un comunicado.

    Así las cosas, los 'Reds' pagarán los 48 millones de libras de la cláusula de rescisión -se activaba el próximo 30 junio- más un 'premium' para asegurarse sus servicios: esta suma supera ampliamente los 35 millones de libras que el club pagó al Newcastle United por Andy Carroll en 2011.

    Algunos personajes y términos claves para comprender lo que viene en la temporada de 2017/2018 en el fútbol europeo.
    ABBA: Sistema de penaltis. La UEFA lo experimentó en los Europeos masculino y femenino sub-17 y la Supercopa inglesa se decidió de esa forma. El primer equipo lanza un penalti y, luego, el rival dos, y asi sucesivamente.
    Bielsa: La nueva aventura europea del argentino Marcelo Bielsa, en el Lille francés, despierta tanta expectación como las anteriores. Siempre es protagonista.
    Champions: La temporada 2017/18 está condicionada por el cambio en el formato de 2018/19. Los cuatro primeros clasificados van directo a grupos, al igual que el campeón de la Europa League.
    Diego Costa: se declaró en rebeldía en el Chelsea y se quedará sin jugar hasta enero para ir al Atlético de Madrid. Jugador irreverente que marcará el 2018.
    Ernesto Valverde: El nuevo DT del Barcelona tiene el complicado reto de cambiar una dinámica que ha convertido al Real Madrid en el dominador del fútbol mundial.
    Fútbol femenino: las cifras obtenidas por el último europeo (240.000 aficionados en los estadios y un amplio seguimiento televisivo y en redes sociales en toda Europa) han confirmado su valor en alza.
    Guardiola: Tras una gris temporada inicial -la primera sin títulos en la élite-, el catalán ha dispuesto de una inversión de 245 millones de euros para rejuvenecer la plantilla del Manchester City.
    Hooligans: Rebrotaron en la Eurocopa de Francia cuando parecía un problema superado y su amenaza se mantiene latente con irrupciones puntuales que alertan sobre lo que puede ocurrir en el Mundial.
    Iniesta: el volante comienza la temporada sin haber firmado su renovación con el Barcelona. Con 33 años de edad, vive un año decisivo al despertar dudas por su papel en el club y en su selección.
    Juego limpio financiero: sistema ideado en 2011 por la UEFA bajo la consigna de que ningún equipo que participe en competiciones continentales gaste más de lo que gana. ¿Cómo cumplirá PSG?
    Mbappé: sensación del pasado curso. Su irrupción fue tan buena que le bastaron seis meses para disparar su cotización hasta los 180 millones de euros, pero debe confirmar que es estrella del futuro.
    Messi: rey en apuros. Acosado en lo individual por Cristiano Ronaldo, carga esta temporada con la recuperación del Barcelona y además puede ser una de sus últimas ocasiones de ganar un Mundial.
    Neymar: Al jugador más caro de la historia ya no le basta con ganar títulos, debe demostrar que dejó de estar a la sombra de Messi porque puede ser el mejor, en el PSG y con Brasil.
    Pausa: Por primera vez, los partidos de España podrán detenerse para que se hidraten los jugadores cuando haya altas temperaturas. Será una vez en cada tiempo y siempre a partir del minuto 25.
    Qatar Sports Investment: La empresa propietaria del PSG cambió las reglas del mercado y abre el debate sobre si es lícito que algunos clubes cuenten con el respaldo económico de un país extranjero.
    Tranfers request: expresión inglesa que supone una petición expresa de la intención del jugador de abandonar el club cuando éste no está dispuesto a negociar. Así lo hizo saber Coutinho al Liverpool.
    VAR: la introducción del vídeoarbitraje en algunas de las grandes Ligas tendrá su colofón en el Mundial de Rusia. Supone la gran revolución tecnológica de la historia del fútbol.
    Unay Emery: no tiene margen de error, presionado por los millonarios fichajes que ha hecho el PSG. Ahora, se le exige ser el mejor en Francia y aspirar a todo en Europa.

    1 / 19
    Imagen Getty Images
    Algunos personajes y términos claves para comprender lo que viene en la temporada de 2017/2018 en el fútbol europeo.

    "Estoy encantado de que se haya llegado a un acuerdo que me vaya a permitir fichar por el Liverpool el próximo verano. Voy a formar parte de un proyecto que me emociona mucho", declaró Keita, en unas declaraciones en la web de su nuevo club.

    "Mi compromiso con el RBL sigue siendo absoluto durante el tiempo que seguiré en la entidad. Cada vez que me he puesto esta camiseta lo he dado todo y nada va a cambiar: va a seguir siendo así hasta que suene el pitido final de mi último encuentro", prosiguió.

    "El haber resuelto mi futuro significa que ahora puedo ayudar al RB Leipzig a lograr grandes cosas este curso. Hasta que llegue a mi nuevo club, el próximo verano, les seguiré como un aficionado más desde la distancia", apuntó Keita.

    Así como el fallido fichaje de Phillipe Coutinho por el Barcelona (por ahora), en el mundo hubo otras contraciones que no se concretaron y cuyo camino le dio a los jugadores una realidad brillante.
    El nombre de Phillipe Coutinho es pretendido por Barcelona pero una vez más el Liverpool se negó a soltar al jugador brasileño.
    Tras la salida de Neymar del Barcelona, Coutinho aparece como una de las grandes alternativas para que el club español recupere la grandeza y gane de nuevo títulos.
    Cristiano Ronaldo causó verdadero furor a sus 18 años con Sporting de Lisboa y Valencia mostró interés inmediato por ficharlo por 5 millones de euros en 2003.
    Sin embargo, el acuerdo con Valencia se dilató y Manchester United se llevó a Cristiano Ronaldo luego de un amistoso con Sporting de Lisboa.
    El destino de CR7 lo llevó a ser campeón de Europa con el club inglés y luego a pasar a Real Madrid, donde vive su momento más brillante.
    Jamie Vardy fue ofrecido al Leipzig antes de llegar a hacer parte del Leicester City. El delantero fue rechazado por el club alemán por su edad.
    Vardy fue la gran figura del título del Leicester City en 2016 y es parte de la selección de Inglaterra que lucha por un cupo a Rusia-2018.
    Andrés Iniesta fue uno de los jugadores que interesó a Real Madrid, club con el que de hecho tuvo parte en el recorrido de su infancia.
    Lionel Messi fue formado en la cantera de Barcelona, pero Arsene Wenger quiso llevarlo muy joven al Arsenal, que no pudo contratar al argentino por problemas para desplazarlo con su familia.
    Messi se convirtió en una leyenda viviente de Barcelona y cada vez que enfrenta al Arsenal le recuerda a punta de goles la frustración por no haber hecho efectiva su contratación.
    Llevar a Iniesta a Real Madrid fue una de las promesas de Juan Palacios en la pelea por la presidencia del club, que al final ganó Ramón Calderón (foto) en 2006.
    Iniesta, junto a Messi, es el jugador con más títulos en la historia del Barcelona de España y uno de los más ganadores a nivel mundial.
    Xavi Hernández contó que Vicente del Bosque lo tentó para irse al Real Madrid poco antes de empezar con su carrera profesional, pero que al final ganó su sentimiento 'culé'.
    Xavi fue histórico con Barcelona, donde ganó Mundial de Clubes, Champions League, Ligas y Copas de España y fue figura con su país (con Iniesta) en el título del Mundial de 2010.
    Falcao García vivía un momento brillante con River Plate y su nombre sonó para reforzar al Zaragoza de España en 2007.
    Sin embargo, el técnico de Zaragoza rechazó la idea de llevar al colombiano y se decidió por fichar al nigeriano Uche (der.).
    Falcao llegó al Porto de Portugal, con el que fue goleador y figura en el título de Europa League, lo que lo proyectó para llegar al Atlético de Madrid y luego al Mónaco.

    1 / 18
    Imagen AP
    Así como el fallido fichaje de Phillipe Coutinho por el Barcelona (por ahora), en el mundo hubo otras contraciones que no se concretaron y cuyo camino le dio a los jugadores una realidad brillante.

    Keita ha sido objetivo primordial de Jürgen Klopp este verano, aunque el Leipzig ha reiterado que el futbolista no iba a abandonar el club este año. El conjunto inglés realizó dos ofertas por el guineano, la última de alrededor de 70 millones de libras, pero el RBL se negó a vender.

    El Liverpool, que está interesado en incorporar este verano al futbolista del Mónaco Thomas Lemar, ha fichado tres futbolistas durante el presente mercado de contrataciones: Mohamed Salah (Roma), Dominic Solanke (Chelsea) y Andy Robertson (Hull City).

    En alianza con
    civicScienceLogo
    US