Ligue 1

    Comanda Kylian Mbappé victoria del PSG ante el Niza

    Tras recuperarse del COVID-19, el francés Kylian Mbappé volvió a la actividad con el PSG y marcó una anotación, al igual que Angel di maría y Marquinhos, en el triunfo por 3-0 sobre el Niza

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Video Encabeza Kylian Mbappé triunfo del PSG
    Tras superar al COVID-19, el francés volvió y marcó una anotación en la victoria ante el Niza, al igual que Di María y Marquinhos
    1:02 mins

    Después de superar al COVID-19, Kylian Mbappé regresó a la actividad y este domingo comandó la victoria del PSG, que se impuso por 3-0 al Niza, con un tanto del francés, otro de Ángel di María y uno más de Marquinhos.

    En duelo correspondiente a la Jornada 4 de la Ligue 1 de Francia, el equipo que dirige Thomas Tuchel, que con contó con Neymar por estar suspendido un par de encuentros, no tuvo problemas para vapulear como visitante a un endeble rival.

    Publicidad

    Hace unos días trascendió que Kykian Mbappé había externado a la directiva del Paris Saint-Germain que desea salir del equipo la próxima temporada.

    El PSG tuvo un inicio titubeante y tuvo que echar mano de su portero, el costarricense Keylor Navas, para mantener el cero en su arco.

    Fue en los minutos finales de la primera parte, cuando el equipo parisino se conectó y al minuto 38, Mbappé abrió el marcador por la vía del penalti.

    Los parisinos quisiera evitar una reacción del Niza y antes del descanso, ampliaron la ventaja por conducto de Ángel di María, y Marquinhos cerró la cuenta al minuto 66.


    Curiosamente, Di María y Marquinhos también fueron afectados por el COVID19.

    Poco a poco el PSG se recupera de un inicio en el que se vio afectado por el Coronavirus y cayó en sus primeros dos encuentros ante el Lens y el Olympique de Marsella.

    Con esta victoria, los parisinos llegaro a seis puntos y se colocaron en la séptima posición, mientras que el Niza, con las mismas unidades, se estancó en el décimo lugar de la clasificación.

    El del 2017 será recordado como el verano de los precios estratosféricos en Europa.
    <b>20. Olympique Marseille (Francia): </b>el griego Mitroglou fue su compra más alta. El equipo francés hizo una inversión de 62 millones de euros para pelear por el título con Mónaco y PSG.
    <b>19. Sevilla (España): </b>los andaluces invirtieron 64 millones de euros. Su compra más costosa fue la del colombiano Luis Fernando Muriel, quien además es el fichaje más caro en la historia del club.
    <b>18. Lille (Francia): </b>el equipo de Marcelo Bielsa tuvo un gasto de 65 millones de euros para reforzar su plantel. El fichaje más costoso fue el del brasileño Thiago Maia, quien llegó desde el Santos.
    <b>17. Fiorentina (Italia): </b>el club violeta tuvo un gasto de 68 millones de euros en este mercado de verano. Aunque no es un valor muy elevado, lograron quedarse con el joven Giovanni Simeone.
    <b>16. Inter de Milán (Italia): </b>los 'neroazzurri' gastaron 80 millones de euros con compras de jugadores sin mucha repercusión mediática. El más costoso fue el uruguayo Matías Vecino, desde Fiorentina.
    <b>15. Borussia Dortmund (Alemania): </b>acostumbrado a vender más de lo que compra, el BVB invirtió 82 millones. El ucraniano Yarmolenko fue su gasto más alto, tras la salida de Dembele.
    <b>14. Zenit (Rusia): </b>tuvo un gasto de 85 millones de euros en este mercado de verano, en el que se fijó mucho en jugadores argentinos. El fichaje más alto fue el de Leandro Paredes, desde la Roma.
    <b>13. Liverpool (Inglaterra): </b>el equipo inglés realizó una inversión de 89 millones de euros, con el egipcio Mohamed Salah como su compra más costosa.
    <b>12. Tottenham Hotspur (Inglaterra): </b>los 'Spurs' gastaron 90 millones, contratando 11 jugadores. El de mayor valor fue el colombiano Dávinson Sánchez, quien llegó del Ajax.
    <b>11. AS Roma (Italia): </b>las cifras ya bajan de los 100 millones de euros con la 'Loba'. El equipo capitalino invirtió 93 millones: su compra más alta fue la de Rick Karsdorp al Feyenoord.
    <b>10. AS Mónaco (Francia): </b>los del Principado vendieron más de lo que compraron, que fueron 102 millones de euros. Su adquisisión más costosa fue la del joven Keita Baldé, procedente de la Lazio.
    <b>9. Bayern Múnich (Alemania): </b>el club bávaro este verano estuvo más medido. Apenas gastó 104 millones de euros, siendo el francés Tolisso del Lyon su compra más alta.
    <b>8. Juventus (Italia): </b>la 'Vecchia Signora' estuvo lejos del Milan en gastos. Su inversión fue de 150 millones. Federico Bernardeschi, de la Fiore, fue su transferencia más alta.
    <b>7. Everton (Inglaterra): </b>'The Toffees' pagaron 160 millones de euros en contrataciones. El islandés Gylfi Sigurdsson fue su compra más alta, de las 17 que realizaron.
    <b>6. Manchester United (Inglaterra): </b>los 'Diablos Rojos' gastaron 164 millones de euros en los 10 fichajes que realizaron este verano. El más alto fue el de Romelu Lukaku del Everton.
    <b>5. FC Barcelona (España): </b>la venta obligada de Neymar Jr presionó al club catalán a comprar de últimas. Su inversión fue de 192 millones de euros en este mercado, siendo Dembélé su compra más alta.
    <b>4. AC Milan (Italia): </b>el club 'rossonero' rompió el mercado italiano con contrataciones de primer nivel. Su inversión de fue 195 millones y su fichaje más alto fue el de Leonardo Bonucci.
    <b>3. Chelsea (Inglaterra): </b>los londineses gastaron 203 millones de euros en este mercado. Su compra más alta fue la de Ávaro Morata, seguido por Tiemoué Bakayoko y Danny Drinkwater.
    <b>2. Paris Saint-Germain (Francia):</b> Gastó 238 millones, pues a Mbappé lo consiguieron prestado antes de comprarlo definitivamente, de lo contrario serían más de 400 millones de euros su inversión.
    <b>1. Manchester City (Inglaterra): </b>gastó 244 millones de euros fichando 33 jugadores. Los más representantivos fueron Benjamin Mendy, Bernardo Silva, Kyle Walker, Ederson y Danilo.

    1 / 21
    El del 2017 será recordado como el verano de los precios estratosféricos en Europa.
    En alianza con
    civicScienceLogo
    US