Opinión Deportes

    Ruso Zamogilny | Una Máquina a todo vapor

    Cruz Azul no solo gana, también es un equipo que hace goles y gusta.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    El exfutbolista del Puebla, Atlas y Estudiantes Tecos nos llevará de la mano por el mágico mundo del futbol.

    Imagen TUDN
    El exfutbolista del Puebla, Atlas y Estudiantes Tecos nos llevará de la mano por el mágico mundo del futbol.

    La llegada de Siboldi en medio de una disputa directiva y una gran tormenta mediática nos parecía dar indicios, en aquel momento, de un futuro negro para Cruz Azul. Sin embargo, a toro pasado, viendo no solo los resultados sino la forma en como Robert Siboldi fue capoteando las diferentes dificultades que se le presentaron, hoy podemos decir que los que tomaron la decisión de darle las riendas del equipo no se equivocaron.

    Publicidad

    Sin lugar a dudas, Cruz Azul es uno de los máximos candidatos al título en el próximo torneo ya que ostenta un plantel altamente competitivo en calidad y cantidad, una plantilla muy completa en todas sus líneas que ha demostrado entender perfectamente la idea de su entrenador.

    Una idea futbolística que ha sido bien trabajada, perfectamente plasmada en el campo durante el último torneo, llevada de menos a más y con puntos altísimos de rendimiento. El paso de Cruz Azul no solo ha sido efectivo en cuanto a números sino también ha mostrado un estilo de juego propositivo, atractivo y dinámico al ojo del aficionado al fútbol. Cruz Azul no solo gana, también es un equipo que hace goles y gusta.

    El último torneo, donde marchaba firme en primer lugar de la tabla hasta su cancelación, nos dio una probadita de lo que puede lograr esta máquina que acaba de romper el record de Paco Jémez, que data del 2017, de 13 partidos consecutivos sin perder.

    Los de Siboldi llevan 14 juegos al hilo sin conocer la derrota con la espectacular marca de 12 ganados y solo 2 empatados, números extraordinarios que hablan por sí mismos del dulce momento que vive la maquina. Jugar la final de la Copa por México es el mejor premio a semejante constancia.

    Otra de las cosas que parecen haber cambiado en Cruz Azul es el semblante de confianza con que el equipo ha enfrentado a su clásico rival, las Águilas del América. En los últimos tres juegos me ha dado la sensación de que superaron el trago amargo de la final perdida y se han fortalecido desde lo psicológico, un rubro en el que tienes que estar completamente libre de complejos si es que quieres apuntarte en la lista de los que pueden llevarse el campeonato.

    Publicidad

    En la Copa por México la máquina nos ha mostrado un inicio prometedor, pero el verdadero y más importante reto será en el Guard1anes 2020, donde tendrá que ponerse el traje de candidato y cristalizar las expectativas que han generado.

    La memoria en el futbol es tan efímera que es necesario cada fin de semana salir al campo a validar el prestigio ganado. El futbol no da respiro, una semana eres el mejor y a la que sigue todo puede cambiar. A eso hay que sumarle la presión ya existente por tantos años sin títulos.

    La competencia no será fácil, hay equipos que se han preparado muy bien y se han mostrado en buena forma como Tigres y León. También podemos agregar como candidato al mismo América, que si bien no ha tenido las mejores exhibiciones de fútbol en esta copa, es una escuadra altamente competitiva que en los últimos años está peleando de forma constante los primeros lugares.

    No me quedan dudas de que Cruz Azul tiene argumentos muy sólidos para llegar a su tan ansiado campeonato. Depende de ellos. Cada vez falta menos para que llegue la hora de la verdad.


    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo
    US