Liga MX

    Para Nicolás Larcamón “Es difícil salir del Azteca sin sentirse dominado contra América”

    El estratega camotero deja en claro que más que preocupación existe ocupación por sacar el triunfo.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Ada Xanat López.


    Video Así es el calendario de Tigres para la Liga MX Apertura 2024
    Consulta las fechas importantes de los felinos para el próximo torneo, así como el Clásico Regio y la Supercopa de la Liga MX a disputar en el nuevo semestre.
    1:13 mins

    Dura derrota sufrió el Club Puebla a manos de Club América 2 goles a 0 en la fecha 3 del torneo Grita México Apertura 2021 de la Liga MX, la cual pega en el ánimo del conjunto camotero, por no poder conseguir el triunfo, que se les ha negado en lo que de este certamen.

    En ese tenor, Nicolás Ricardo Larcamón reconoce que “individualmente tenemos que mejorar y los pasajes de partido, donde dominamos las acciones. Creo que hoy nos están llegando poco y nos están encontrando goles, nosotros previo a ambas situaciones de América, tuvimos más dominio”.

    Publicidad

    Razón por la cual, asegura que la clave para poderse hacer con el triunfo es “tener una mesura para seguir corrigiendo y rectificando”.

    El timonel argentino reconoce que, por lapsos de tiempo, se sintió dominado por los dirigidos por Santiago ‘Indiecito’ Solari, porque “venís al Azteca a jugar con América, sentir que 10 minutos el América te domina, uno se plantea como entrenador en esos momentos de incomodidad saber convivir, es difícil salir del Azteca sin sentirse dominado por 10 minutos contra América”.

    De cara al cotejo del próximo viernes en el Estadio Cuauhtémoc ante Tigres, Larcamón dejó en claro que “hay que trabajar, no hay preocupación, ocupación, nosotros somos los primeros en querer puntuar, sumar lo suficiente al final de torneo… Lo que más nos ocupa es valorar las cosas positivas que se han hecho, mejorar el nivel de rendimiento y de contundencia, pero también con la mesura y con la sensatez de no únicamente quedarnos con los resultados”.


    En alianza con
    civicScienceLogo