América

    Nicolás Benedetti alaba al América y su grandeza en Colombia

    El sudamericano habló del coronavirus en México y la recuperación de su lesión.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Video Nicolás Benedetti alaba grandeza del América
    El colombiano ofreció entrevista a un medio de su país y habló de su estancia con las Águilas.
    2:32 mins

    Nicolás Benedetti habló sobre la relevancia y la grandeza que tiene el América en el futbol mexicano, sobre todo, alabó todo lo que rodea a las Águilas como su afición, en una entrevista concedida a un medio colombiano.

    “Impresionante, es un club demasiado grande, la gente no alcanzan a dimensionar lo que significa, por la estructura, la hinchada, es muy grande. La parte futbolística la Liga MX es de más intensidad que el futbol colombiano. El profe Queiroz llama muchos jugadores de acá, de la liga”.

    Publicidad

    El sudamericano habló también de cómo va el proceso de recuperación después de la ruptura de ligamento que sufrió en el Sudamericano Sub-23 en enero pasado con la selección cafetera.


    Video Nicolás Benedetti, operado con éxito e inactivo de seis a nueve meses
    El jugador colombiano del América fue intervenido del ligamento cruzado anterior y el menisco.
    2:28 mins

    “Ha sido un proceso bonito, a nadie le gusta lesionarse, pero he podido estar con la familia y de disfrutar algunas cosas que no puedo hacer durante la competencia. Hoy cumplo mes y medio y la verdad estoy entrenando en casa y llevando la parte de la recuperación y me he sentido muy bien”.

    Nicolás Benedetti comentó de igual forma acerca de la pandemia mundial del COVID-19 en México y cómo se vive la situación aquí en el país, a pesar de que en Colombia el panorama es peor con el coronavirus.

    “Aquí ha estado más suave que en Colombia, pero estamos tomando todas las medidas en casa, pero si uno tiene que salir a mercar o algo así, se ve todavía a la gente un poco tranquila, que todavía no ha pasado nada, pero esperemos que cambie un poco la situación y puedan tener conciencia porque puede ser grave”.

    Cuauhtémoc Blanco es el máximo goleador, además de ídolo del América, en la historia de los tornes cortos. Te dejamos el Top 10 de los máximos romperredes de 'las Águilas'.
    El único que no es un atacante, Pavel Pardo se metió en el Top 10 con 25 tantos en torneos cortos. La mayoría de ellos a balón parado.
    Cruzó el charco para ganarse el cariño de la afición americanista con goles, gambetas y mucho futbol. Claudio 'El Piojo' López marcó 27 tantos.
    En el mismo escalón está el polémica pero muy bien querido Ángel Reyna con la misma cantidad de goles que 'el Piojo' López.
    Contra todos los pronósticos, Kléber Boas marcó más goles que 'el Piojo' López o Ángel Reyna: 34 pepinos.
    Iván 'el Bam Bam' Zamorano hizo uno más que Kléber Boas, por lo cual le guardan tanto cariño los aficionados americanistas.
    El también ídolo del Wolverhampton, ocupa el lugar 5 con 36 tantos y aquí es donde se abre una brecha más holgada entre los goleadores americanistas.
    Christian Benítez rompió la barrera de los 50 tantos para quedarse en 54. La mayoría fueron goles de campeonato para que 'el Chucho' pudiera levantar la Copa con el América.
    Otro ídolo de Santos, también, se convirtió en ídolo del América y puso su nombre entre los tres máximos goleadores históricos del quipo con 60 pirulos.
    Salvador Cabañas vivió, quizá, su mejor momento con 'las Águilas' del América y convirtió 66 tantos para instalarse en la antesala de los máximos goleadores.
    Pero como el Cuau no hay ninguno. El ahora gobernador hizo 119 goles, muy lejos de ser alcanzado por Salvador Cabañas, a quien casi dobla en goles. No cabe duda que como el Cuau no hay dos.

    1 / 11
    Imagen MEXSPORT
    Cuauhtémoc Blanco es el máximo goleador, además de ídolo del América, en la historia de los tornes cortos. Te dejamos el Top 10 de los máximos romperredes de 'las Águilas'.
    En alianza con
    civicScienceLogo