Guadalajara

    Leaño felicitó a Oribe por intercambio de playeras: "Eso es futbol"

    El dirigente del Guadalajara cree que la rivalidad deportiva se queda en el cancha; no se ve favorito pese a crisis en América.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    Pese a llegar con 5 puntos de ventaja y ocho posiciones arriba en el Grita México C22, Marcelo Michel Leaño desmiente que Chivas llegue como favorito al Clásico Nacional ante América y reveló que felicitó a Oribe Peralta tras el intercambio de playeras.

    Publicidad

    "En los Clásicos no hay favoritos, en los Clásicos hay que demostrar en la cancha, no hay que hablar tanto afuera. Es un partido aparte del torneo, la fiesta del futbol, dos grandes referentes y de ninguna manera llegaremos confiados por el momento de América, ellos deberán ocuparse de sus problemas como nosotros de los nuestros, seguramente ellos querrán salir de su momento en el partido y está en nosotros no solo impedir eso sino catapultarnos.

    "Vamos a ver a un grupo de guerreros entregarse al máximo por jugar futbol, por hacer espectáculo, para hacerle mucho daño al américa, un equipo con mucho entusiasmo, muy unido, vibrando al máximo y el principal beneficiado va a ser el espectador", comentó en exclusiva para TUDN con Alejandro de la Rosa.

    LEAÑO Y SU FELICITACIÓN A ORIBE POR INTERCAMBIO DE PLAYERAS

    Marcelo Leaño agregó lo que le dijo a Oribe Peralta cuando hace algunos Clásicos atrás el entonces jugador del América y ex-Chiva cambio su camiseta amarilla por una rojiblanca desatando todo tipo de críticas.

    "Yo se lo dije a Oribe cuando se dio la situación, lo felicité porque eso es el futbol, más allá del dolor que nos puede producir una derrota, el hecho de que yo vaya a saludar a un jugador del equipo rival haya ganado o perdido no quita nada el dolor o la frustración o el coraje, se habla mucho de ese luto que debe existir, pero somos seres humanos y la amistad trasciende un partido.

    "Imagínate que jugaran dos hermanos, uno de Chivas y América, solo cuando empataran podrían saludarse o estarían enemistado toda la semana. El futbol no es eso, es dentro del campo tú quieres que tu equipo gane y yo el mío, después del partido la vida continúa", setenció.

    En alianza con
    civicScienceLogo