Liga MX

    Luis Hernández: “Me gané el cariño de la afición de Boca Juniors”

    Para El Matador, América y los Xeneizes son los equipos de sus amores; Maradona, “un agasajo”.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Video ¿Necaxa? América y Boca Juniors, los equipos en el corazón del Matador
    Para El Matador, América y los Xeneizes son los equipos de sus amores; Maradona, “un agasajo”.
    2:49 mins

    Luis Hernández, el famoso ‘Matador’, contó a Francisco Javier González cuál es el equipo de sus amores; el América, pero también lo tiene en Sudamérica; el Boca Juniors, con el que con menos éxito jugó a lado de Diego Armando Maradona y de quien dice se ganó el cariño de la afición.

    “Podría decir que me quedo con Necaxa por los campeonatos, pero no, me quedo con América porque más allá de que quedé campeón en 2002, pude convivir con varios compañeros que tuve en la Selección Mexicana y eso me gustó mucho”.

    Publicidad

    Y acerca de Boca Juniors, con quien si bien no jugó la Liga de Argentina, pero sí tuvo participación en la Merconorte, donde tuvo oportunidad de marcar, se congratuló de jugar a lado de quienes muchos consideran el mejor jugador de todos los tiempos.


    Video ‘El Matador’ Hernández prefirió Boca Juniors que a Europa
    Luis Hernández contó qué equipos del futbol europeo lo buscaron y por qué eligió a los Xeneizes.
    0:59 mins

    “Fue para mí una experiencia muy buena, el poder irme como extranjero a un futbol muy competitivo y en los cuales jugar en un equipo muy importante fue maravilloso. Me gané el cariño de la afición argentina, o de Boca Juniors, mejor dicho.

    “(Jugar a lado de Maradona fue) un agasajo porque dentro del campo, en los entrenamientos, lo disfrutabas, era algo maravilloso el poder compartir el vestuario, el entrenamiento, con uno de los más grandes del futbol mundial y todo lo hacía ver fácil, divertido, lo hacía ver con el amor al futbol”.

    Y sobre este tema, Luis Hernández remató: “América, las gloriosas Águilas, me ganó el nacionalismo, pero igual me quieren en Argentina, ¡eh!

    River Plate celebra su aniversario 119 y Boca Juniors 80 años de La Bombonera. Aprovechamos para recordar el paso de los mexicanos, Alberto García Aspe y Luis 'el Matador' Hernández por el futbol argentino.
    Alberto García Aspe fichó por River Plate en 1995.
    Llegó como campeón de México, tras ser pieza clave en el Necaxa.
    Además, era un referente de la Selección Mexicana, había disputado el Mundial de Estados Unidos ‘94.
    Así como la Copa América, tanto Ecuador ‘93 como Uruguay 95’, como una de las figuras del Tri.
    Pese a ello, era una desconocido para la afición millonaria, quien le exigió de inmediato, igual que la prensa.
    El entrenador, Ramón ‘el Pelado’ Díaz, aseguró que García Aspe no había sido pedido por él.
    El mediocampista mexicano sólo jugó cinco partidos en un torneo y regresó a México a los seis meses.
    Alberto García Aspe logró el bicampeonato con el Necaxa, tras vencer al Celaya en la final de la temporada 1995-96.
    Compañero de García Aspe en el bicampeonato del Necaxa, Luis Hernández se convirtió en un referente de la Selección Nacional.
    El mejor del Tri en la Copa América de Bolivia ‘97, marcó seis goles, decidió emigrar el año previo al Mundial de Francia ‘98.
    Con tres opciones para salir: Monaco, Borussia Monchengladbach y Boca Juniors, Luis Hernández decidió ir a Buenos Aires.
    Visto y pedido por Maradona, ‘el Matador’ llegó al equipo arropado por el ‘10’ y por la afición.
    Su parecido con Claudio Caniggia le dio el mote de ‘Pájaro’ en su paso por Argentina.
    Luis Hernández debutó en la Supercopa contra Colo Colo, marcó el gol de Boca y jugó junto a Maradona, el único partido internacional del ‘10’ en Sudamérica.
    La nueva suspensión de Maradona por doping dejó al Matador desprotegido, pues el entrenador, Héctor ‘el Bambino’ Veira, tampoco lo había pedido.
    Con las plazas de extranjeros cubiertas y la eliminación de la Copa, que era donde jugaba Luis Hernández, el mexicano se quedó sin jugar.
    Disputó tres partidos de la Supercopa, marcó dos goles pero Boca fue eliminado y no llegó a debutar en la Liga Argentina.
    Pensando en el Mundial de Francia, donde marcó cuatro goles, Luis ‘el Pájaro’ Hernández regresó a México.

    1 / 19
    Imagen MEXSPORT
    River Plate celebra su aniversario 119 y Boca Juniors 80 años de La Bombonera. Aprovechamos para recordar el paso de los mexicanos, Alberto García Aspe y Luis 'el Matador' Hernández por el futbol argentino.
    En alianza con
    civicScienceLogo