Liga MX

    Liga MX y FMF presentan protocolo contra la violencia y por la diversidad e inclusión

    El protocolo aplicará desde el Apertura 2023 y su objetivo es atender las denuncias en materia de acoso y discriminación.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Kevin R. Yu.


    Video La FMF y Liga MX dan a conocer protocolo contra la violencia y por la diversidad e inclusión
    Las nuevas medidas entrarán en vigor a partir del actual torneo y busca prevenir, atender y erradicar el acoso y la discriminación.
    3:32 mins

    La Federación Mexicana de Futbol y la Liga MX presentaron en las instalaciones de la FMF de Toluca el nuevo protocolo contra la violencia y a favor de la diversidad e inclusión que fue elaborado junto a un grupo de expertos en la materia para atender, canalizar y resolver las denuncias de cualquier integrante del futbol mexicano en materia de acoso y discriminación.

    El protocolo, que fue aprobado en la pasada Asamblea Ordinaria del mes de mayo con previo diagnóstico y plan de acción, fue presentado este lunes 10 de julio por Juan Carlos Rodríguez, comisionado presidente de la FMF, Mikel Arriola, presidente ejecutivo de la Liga MX, Mariana Gutiérrez, directora de la Liga MX Femenil, Leonardo Valdez, director de capital humano de la FMF y Christian Gruenberg, especialista de Somos Versus.

    Publicidad

    La creación del protocolo contra la violencia y a favor de la diversidad e inclusión fue autorizado en la Asamblea de diciembre del 2021 y en mayo del 2022 se presentaron los primeros resultados del diagnóstico para que en el 2023 fuera aprobado y se comenzará a utilizar desde el Apertura 2023.

    El comunicado emitido por la Liga MX señala que “el protocolo crea mecanismos y políticas a favor de la no discriminación y violencia física, así como una estrategia entre todas las partes interesadas del entorno del futbol mexicano para buscar salvaguardar la integridad y seguridad de todos los miembros de la comunidad del futbol incluyendo explícitamente el acoso virtual”.

    Así funcionará el protocolo contra la violencia de la FMF.

    Imagen FMF
    Así funcionará el protocolo contra la violencia de la FMF.

    Mariana Gutiérrez, directora de la Liga MX Femenil, agradeció a todos los implicados en la creación del nuevo protocolo, especialmente a Somos Versus: “Nos llevaron de la mano en este proceso de casi tres años, pero que nos permitió tener este documento que desde ya nos ayudará a tener mejores herramientas. Un documento que sin duda nos ayudará a capacitar a cada uno de los que trabajamos en esta industria”.

    El protocolo es dado a conocer días después de que el Club América impusiera una denuncia contra José Andrés Martínez Hernández por acoso virtual a varias de sus jugadoras.

    El presunto acosador, también de futbolistas de Tigres, fue detenido el viernes en su domicilio en la Ciudad de México y trasladado la noche del sábado a Nuevo León al penal de máxima seguridad de Apodaca por una denuncia que tiene en la ciudad de Monterrey.


    Video Renata Masciarelli revela como identificaron al acosador de jugadoras de América
    La portera comentó la forma de engañar a José Andrés 'N' para obtener información personal.
    2:11 mins
    En alianza con
    civicScienceLogo
    US