Liga MX

    América, a empatar su marca de invicto en la época profesional

    América está a un juego de igualar su mejor racha invicta de inicio de temporada en la época profesional, aunque Toluca ya le quitó el invicto una vez

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Oscar Guevara.

    Mexsport

    Imagen Oribe Peralta y el América van por una marca histórica. Foto: Mexsport
    Mexsport

    Las Águilas del América recibirán a los Diablos Rojos del Toluca el próximo sábado a las 21:00 horas en el Estadio Azteca en busca de recuperar el liderato general y con la misión de alargar su invicto.

    Publicidad

    LA MARCA DEL AMÉRICA INICIANDO TORNEO

    De no perder ante Toluca, América igualará su mejor arranque invicto en la época profesional. Actualmente ya igualó su mejor inicio en torneos cortos, al llegar a 11 contra León emparejó el inicio que tuvo en Apertura 2005.En esa ocasión, América tenía una racha más larga, un torneo antes ligó 11 juegos sin perder en fase regular y seis más en la Liguilla, por lo que sumaba ya 28 compromisos de Liga MX sin conocer la derrota.


    El paso del América en Apertura 2005 fue extraordinario, nueve ganados por solo dos empates, a diferencia del torneo actual, en el que tiene más empates (6) que victorias (5). Su racha fue frenada en Chiapas, en partido de siete goles que ganaron los Jaguares 4-3.

    EL MEJOR ARRANQUE DE AMÉRICA EN LA ÉPOCA PROFESIONAL

    Sucedió en la temporada 1982-83, América no perdió en las primeras 12 jornadas, logró nueve victorias a cambio de tres empates.Bajo el mando de Carlos Reinoso, América comenzó esa campaña con una victoria sobre Oaxtepec, después empató con Pumas en Ciudad Universitaria; de la Fecha 3 a la 6 se impuso a León, Tampico Madero, Atlético Potosino y Atlas, esa cadena de victorias fue interrumpida al empatar con Leones Negros en el Estadio Jalisco.


    Monterrey, Atlante y Puebla sufrieron derrotas ante las Águilas en las jornadas 8, 9 y 10; en la 11 empató 1-1 contra Cruz Azul y en la 12 derrotó a Neza. La racha terminó en Toluca, los Diablos no solo los vencieron, los dejaron sin gol, se decretó el 0-2 que impedía al club de Coapa igualar su mejor arranque de la época amateur.

    Publicidad

    AMÉRICA LIGÓ 13 SIN PERDER EN 1925-26

    Se le llama actualmente la época amateur, algunos investigadores consideran la temporada 1925-26 como el cuarto de la historia en el futbol mexicano. Fueron siete equipos los que participaron, América y Asturias terminaron empatados con 20 puntos en primer lugar, por lo que se jugó una serie de desempate.América terminó invicto la fase regular, ocho ganados por cuatro empates. El primer partido por el título se celebró el 11 de abril, lo ganó Asturias 1-0 pero el partido fue anulado así que el invicto prevaleció. América ganó el replay 2-1 para llegar a 13 partidos sin derrota, la racha se terminó en el segundo juego por el título, Asturias lo goleó 4-1 pero el América se quedó con el título al ganar el tercer juego 1-0.

    EL MEJOR ARRANQUE DE LA HISTORIA

    Tan solo en la época profesional hay 16 equipos que han ligado 12 o más partidos sin perder de inicio de torneo, en caso de que América mantenga su racha igualará su propia racha instituida en 1982-82, pero también emparejará los inicios de Cruz Azul (1987-87 e Invierno 97), la de Tigres en 1986-87, la de Toluca en Clausura 2009 y la de Zacatepec en 1981-82. Zacatepec es el equipo que tiene el mejor inicio sin derrota en la historia. Ligó 17 partidos en la temporada 1957-58, fueron 13 victorias a cambio de 4 empates. Le sigue el inicio que tuvo Atlante en 1970-71, que fue de 15 partidos.En torneos cortos, el mejor inicio fue de Guadalajara en el Invierno 2001, Chivas ligó 14 partidos sin derrota, aunque solamente ganó seis y empató ocho. Tecos también tuvo un inicio de 14, fue en la campaña 1993-94.

    Publicidad
    Invictos al iniciar un torneo

    De los 16 equipos que iniciaron una temporada de la época profesional con 12 o más juegos sin derrota, solamente seis fueron campeones: Zacatepec en 1957-58, Tecos en 1993-94, Atlante en 1946-47, Cruz Azul en 1968-69, Monterrey en Apertura 2010 y Cruz Azul en Invierno 97.

    En alianza con
    civicScienceLogo