América

    Les aplican el “Goyazo” en dos tiempos al América, que podría ser multado

    La multa a las Áuilas por activar el sonido local podría alcanzar los 110 mil pesos (cerca de 5,500 dólares).

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    Action photo during the match America vs Pumas, Corresponding at 11st round of the Apertura 2016 Liga MX at Azteca Stadium, photo: Foto de accion durante el partido America vs Pumas, correspondiente a la Jornada 11 del Torneo Apertura 2016 de la Liga MX, en el Estadio Azteca, en la foto: Dario Veron Pumas 24/09/2016/MEXSPORT/Bernardo Maldonado

    Imagen Mexsport
    Action photo during the match America vs Pumas, Corresponding at 11st round of the Apertura 2016 Liga MX at Azteca Stadium, photo: Foto de accion durante el partido America vs Pumas, correspondiente a la Jornada 11 del Torneo Apertura 2016 de la Liga MX, en el Estadio Azteca, en la foto: Dario Veron Pumas 24/09/2016/MEXSPORT/Bernardo Maldonado

    Parece ya una no muy sana tradición. Desde hace ya varios años, la afición de Pumas se pone de acuerdo para lanzar su tradicional “Goya” al minuto 25 y demostrar su presencia en el Estadio Azteca.

    Publicidad

    La respuesta del América es activar el sonido local, para tratar de mitigar el efecto del “rugido” de los seguidores auriazules en su casa.

    Pero el ritual, en esta ocasión, fue de dos actos: el primero, el habitual, el grito de guerra de los Pumas sofocado a medias por las bocinas del Azteca; pero seis minutos después, una “Goya” aún más fuerte retumbó en las gradas. Como dicen en el barrio: se las aplicaron.

    Desde hace cinco años que apareció el “Goyazo” en el Azteca, las multas que se le han impuesto al América han rondado de los 800 a los mil 500 días de salario mínimo, que actualmente es de 73.04 pesos (alrededor de 37 dólares).

    Es decir, que las Águilas podrían tener ante sí una sanción cercana a los 110 mil pesos. (cerca de 5,500 dólares). En unos días los sabremos.


    En alianza con
    civicScienceLogo