Cruz Azul

    El 1x1 de los jugadores en el campeón Cruz Azul

    No fue su partido más brillante pero sí con corazón, aquí los jugadores a detalle en la Final de vuelta.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Fernando Vázquez.

    Cruz Azul, campeón de la Liga BBVA MX

    Imagen Cortesía
    Cruz Azul, campeón de la Liga BBVA MX

    Cruz Azul es campeón de la Liga BBVA MX, un título que era altamente anhelado por sus aficionados que esperaron 23 años para resolverse por fin con otro trofeo liguero y el aporte de los jugadores fue indistinto en la vuelta de la Gran Final ante Santos Laguna.

    Publicidad

    Es un hecho: los cementeros estuvieron lejos de dar el mejor partido del Guard1anes Clausura 2021 BBVA MX, pero su cohesión fue suficiente, la suerte que un campeón se puede fabricar y nada más en contra de Santos Laguna.

    A continuación, la labor de los jugadores de Cruz Azul, uno por uno, en la vuelta de la Final celebrada en el Estadio Azteca para obtener su noveno título.

    José de Jesús Corona: Líder. Si hay alguien que merecía el título era 'Chuy', acumulador de muchas frustraciones cementeras, marcas que redituaron en experiencia y que se materializaron en gritos para ordenar constantemente a su zaga. El capitán poco pudo hacer en el gol de Valdés y la concentración estuvo a tope para evitar otra tragedia en los últimos minutos. 8

    Juan Escobar: Desubicado. Tuvo la primera grande de Cruz Azul, la detuvo Acevedo, se vio mal en el gol de Santos al perder la compostura. 5

    Pablo Aguilar: Templado. Hombre de acero, arriesgó muy poco al saber lo que estaba en juego, pero también se equivocó muy poco. Mantuvo la serenidad en casi todo el partido pero el gol de Santos también pudo cargarse con él. 6

    Julio César Domínguez: Frialdad para cortar diagonales, excepto en el gol de Valdés en el que también pudo sacar su olfato para anticipar el movimiento del chileno, nada de eso opacará su felicidad al ser otro de la vieja guardia en el actual plantel celeste. 6

    Ignacio Rivero: Impaciente. Perdía muy rápido el balón y Orrantia le comió el mandado. El trabajo de los contenciones impidió que estos errores trascendieran. Mejoró considerablemente en el complemento, ya con otras labores. 4

    Publicidad

    Rafael Baca: Aplicado. Un baluarte en el medio campo, robó cualquier cantidad de balones, aunque se vio rebasado en los momentos de mayor sed por parte de los laguneros. 7

    Luis Romo: Clarividente. Comandó la pequeña reacción celeste en el primer tiempo y casi anota el gol del torneo de 'taquito'. Cada centímetro recorrido era con idea, ya sea para desmarcar, buscar el balón o desorientar el balón, pero su mayor delicia era con la pelota en los pies. 9

    Orbelín Pineda: Precavido. Dio muchos pases cortos y la proyección al frente no fue su fuerte, se amarró cada vez que veía camisas albiverdes al frente. Salió en el descanso. 5

    Pol Fernández: Omnipresente. Efectivo, metía la falta cuando era necesario. Su desgaste físico influyó para que saliera en el segundo tiempo para dar lugar ya a un cambio de formación táctica. Su estancia en Boca le dio un segundo aire a Cruz Azul. 7

    Roberto Alvarado: Ido. El 'Piojo' tuvo sacrificio, que nadie dude de sus ganas, pero su mente parecía quedarse en otro lugar, errático al frente, falló todas después de media cancha y una Final, muchas veces, no solo se juega con espíritu. 2

    Jonathan Rodríguez: Amuleto. Cumplió curiosamente con una faceta en la que se le vio cuando alzó el título con Santos Laguna, un todo terreno y que incluso no titubeó en hacer labores de sacrificio. Todo se aderezó con el gol más importante del Cruz Azul en 23 años. 8

    -

    Cambios

    :

    Yoshimar Yotún: Justiciero. Un solo toque del peruano abrió el camino para los celestes, un toque que lo decidió todo. La sola presencia del peruano dio más certidumbre a los de Juan Reynoso, pocas pelotas, pero casi sin errores. 8

    Publicidad

    Santiago Giménez: Inexperto. Hizo algo ya que su padre no pudo lograr, ser campeón con Cruz Azul, algo muy importante en su currúculum. Entró en el complemento y se notó su falta de tablas, dejó ir la primera gran oportunidad del empate de los celestes, se notó su falta de colmillo en su primera Final pero 'Cabecita' se sintió más cómodo con él como socio. 5

    Adrián Aldrete: Corrector. Versión promedio del lateral, entró concentrado y ya no otorgó tantas facilidades en su banda, aunque un par de errores puntuales pudieron trascender al marcador. 6

    Walter Montoya: Asegurado. Reynoso lo ingresó en lugar de Rivero sobre el final del encuentro.

    Joaquín Martínez: Anecdótico. Su ingreso sirvió para que el público en el Azteca vitoreara a Jonathan Rodríguez.


    En alianza con
    civicScienceLogo