Guadalajara

    EDITORIAL | Director deportivo, ¿necesario para Chivas o Almeyda lanzó el SOS?

    El timonel del Guadalajara parece no poder con ‘todo el paquete’ y después de un torneo para el olvido, Almeyda busca ayuda.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Video ¡Almeyda busca ayuda! Chivas contrataría director deportivo
    El técnico argentino aceptó que ya entrevistó a algunos candidatos que puedan ayudarlo en la toma de decisiones, aunque dejó en claro que la designación debe ser ‘en frío’.
    0:51 mins

    Nombres históricos como los de Oswaldo Sánchez, Claudio Suárez o Paulo César Chávez ya comienzan a sonar para llegar a Chivas.

    Necesidad o grito de auxilio, lo cierto es que Matías Almeyda aceptó que dentro del Rebaño Sagrado han comenzado la búsqueda de alguien que se una al equipo como ‘director deportivo’ figura que hace varios semestres dejaron de lado tras la salida de Jaime Ordiales.

    Publicidad

    Y es que el mal momento que hoy vive Chivas en un muy triste comienzo del Clausura 2018, parece haberle abierto los ojos tanto a Jorge Vergara y José Luis Híguera como al propio Matías Jesús Almeyda, después de aquel doblete histórico.

    Hasta ahora son 22 partidos los que Chivas ha jugado después de alzar el trofeo del Clausura 2017, partidos de los que solo ha ganado 5, empatado 7 y perdido 10 para un raquítico porcentaje de efectividad del 33.3 por ciento.

    Si bien la fórmula de entregarle prácticamente todo el ‘poder’ deportivo de la institución rojiblanca a Almeyda decantó en dos títulos de Copa Mx y uno de Liga MX, el tiempo se ha encargado de cobrarle factura y hoy se nota con un desgaste importante.

    A Víctor Manuel Vucetich le llaman 'Rey Midas' por aquello de que todo lo que toca lo convierte en 'oro'. Ahora todo su conocimiento se une a su experiencia y lo hacen un candidato para Chivas.
    El hombre lo ha ganado todo en México -Ligas de Segunda División, Ligas de Primera División, Copas, Liga de Campeones de la Concacaf-. Sin ir más allá, hace menos de dos años logró lo indecible con Querétaro, un equipo que lucha siempre al margen de perder la categoría. Logró que se metiera en una final de Liga y ganará la Copa MX en el 2016.
    Su manejo de grupos es legendario y suele decir una frase en sus momentos de triunfo: "suerte te dé Dios que el saber nada importa". Pues él tiene en los bolsillos ambas cosas; suerte y saber.
    Jaime Lozano pertenece a la nueva camada de directores técnicos jóvenes en México. De extracción puma tiene arraigado el buen juego y la dedicación en sus venas. Su frescura y determinación puede hacerle mucho bien a Guadalajara.
    Es cierto que en su primera experiencia en el banquillo -estuvo a cargo de Gallos Blancos en el 2017-, no fue de lo mejor para él ni para Querétaro, pero se distinguió por un sello personal coherente y ofensivo.
    Puede ser una bocanada de oxígeno puro en un conjunto como Guadalajara en el que pese a su juventud suele hacerle falta frescura en su juego.
    Juan Francisco Palencia es otro de los abanderados jóvenes de la dirección técnica en la Liga MX. Cuenta con la ventaja de que como jugador y directivo, ya fue parte de Chivas.
    Conoce a la perfección el "teje y maneje" de una institución como la del Rebaño Sagrado y el trato diario con Jorge Vergara.
    Su primera experiencia en la Liga MX fue con Pumas y ella podría haberle preparado para un puesto tan complicado como el del baquillo de Chivas.
    Jorge Almirón, aquel férreo y poderoso mediocampista argentino que tuvo un exitoso paso por México, se ha convertido en un director técnico exitoso después de un largo trajinar en los banquillos.
    Con Lanus, en el 2016, ganó la Liga de su país, la Copa Bicentenario y la Supercopa, y se convirtió de un plumazo en el técnico más exitoso de ese club. Ahora mismo dirige al Atlético Nacional de Colombia.
    Por supuesto, su paso por México como jugador y también como técnico le hacen conocer la Liga MX a la perfección, y en consecuencia, saber de las exigencias de Guadalajara.
    Ariel Holan inició como entrenador de hockey en 1982, pero en el año 2000 dio un vuelco a su carrera e hizo la transición al fútbol. Casualmente fue parte del cuerpo técnico del River Plate -junto a Matías Almeyda- que ascendió en el 2012.
    Luego de trabajar con distintos técnicos, tomó el control del banquillo de Defensa y Justicia. Ahora mismo es el mandamás del Independiente al que llevó a ganar la Copa Sudamericana 2017.
    Es fanático de la tecnología y ha usado drones para dar seguimiento a sus jugadores en los entrenamientos. El 14 y 21 de febrero enfrentará a Gremio por la Recopa Sudamericana. ¿Qué no sabe nada del fútbol mexicano? Tampoco Matías Almeyda cuando llegó al Rebaño.

    1 / 15
    Imagen Mexsport
    A Víctor Manuel Vucetich le llaman 'Rey Midas' por aquello de que todo lo que toca lo convierte en 'oro'. Ahora todo su conocimiento se une a su experiencia y lo hacen un candidato para Chivas.


    Y es que más allá de los temas meramente de cancha -que ya son bastantes-, el estratega argentino tomó la responsabilidad de guiar a sus jugadores, planificar torneos, decidir refuerzos e intentar convencerlos, mirar a las fuerzas básicas y hasta tener opinión en temas contractuales como el ‘caso Alanis’.

    Luego entonces, Almeyda apareció en la derrota contra Puebla del pasado fin de semana con un semblante de tristeza, cansancio y por momentos de hartazgo y de pocas ideas.

    Chivas bien podría hoy tener cabida para un directivo que aligere algunas cargas al argentino, pero más que una necesidad para la institución, parece un grito de SOS por parte del último DT que hizo campeón a Chivas en busca de soluciones que hoy no tiene.

    La pregunta es… ¿llegará a tiempo o será demasiado tarde?

    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo