Chivas

    Chivas tiene ya documento para planear el regreso a los entrenamientos

    El documento que Chivas elaboró no tiene fecha de regreso, pero si los escenarios adaptables al visto bueno de las autoridades.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN.mx.


    Video Querétaro tendrá refuerzo proveniente de España
    Jesús Hernández regresó tras su paro por Europa con el Elche para jugar con Gallos en el Apertura 2024 de la Liga MX.
    1:02 mins

    Aún sin fecha para el regreso, pero sí muy avanzado con la fórmula que plantean para volver a las canchas, Jaime Figueroa, director de Ciencias del Deporte de Chivas, charló con TUDN para detallar el plan que ya construyeron.

    Basados en la experiencia que ya han tenido países como Alemania, Portugal, Estados Unidos, pero sobre todo España, el Club Deportivo Guadalajara tiene elaborado un protocolo para echar a andar en el momento que tanto las autoridades sanitarias como la Liga MX den ‘luz verde’ para volver.

    Publicidad

    “Hemos estado investigando protocolos alrededor del mundo, ellos van más adelante que nosotros y estamos aprendiendo. El cuándo sería un poco irresponsable porque nosotros nos atenemos a lo que nos puedan decir la autoridad y la Liga para saber qué día podemos empezar a competir, pero nos estamos preparando para entrenar cuando se nos indique.

    “Hemos preguntado y obtenido información de muchos clubes, puntualmente de España por mejor relación, idioma, la cultura que se puede equiparar, pero también tenemos información de la Bundesliga, Liga de Portugal y la MLS que es un gran espejo para nosotros porque las personas ya generan protocolos”, expreso Figueroa.


    Video ¡Era dudoso! Santi habla sobre el penal contra Cruz Azul en la Final
    El delantero de la Selección Mexicana, Santiago Giménez, dijo que ‘el Gato’ Ortiz la tuvo “complicada sobre la jugada del penal a favor del América.
    1:27 mins

    Si bien el Guadalajara maneja ya un calendario, este no es definitivo y es adaptable a las decisiones que se tomen desde el gobierno y desde el organismo rector del futbol mexicano.

    “Es un documento interno en el que los médicos estamos enterados, el cuerpo técnico, la directiva, pero no está cerrado a modificaciones porque todos los días sale algo nuevo.

    “Lo que hacemos en el documento es anticiparnos, entonces ponemos escenarios y ahí vienen fechas pero supeditados a lo que diga el gobierno. Generamos diferentes escenarios para empatarlos cuando haya luz verde y entonces saber qué hacer”, concluyó el director rojiblanco.


    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo
    US