liga mx

    Tena: “Manejar a puros mexicanos también es una ventaja”

    Luis Fernando Tena ofreció sus primeras palabras como entrenador de Chivas.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Video Tena: “Manejar a puros mexicanos también es una ventaja”
    Luis Fernando Tena ofreció sus primeras palabras como entrenador de Chivas
    4:26 mins

    Luis Fernando Tena, flamante director técnico de Chivas, reconoció que trabajará a “marchas forzadas” ya que las circunstancias obligan a que su nuevo conjunto sume de a tres desde el Clásico Nacional que viene en puerta ante el América este sábado.

    “No tenemos tiempo, tenemos que ganar ya. La idea es platicar con ellos, a ver dónde se sienten mejor, cómo se sienten, qué posiciones nos pueden ofrecer para armar el rompecabezas de la mejor manera, pero es trabajar a marchas forzadas, el equipo no está mal”, dijo en lo que fue su primera entrevista en su nuevo cargo para Chivas TV.

    Publicidad

    Si bien tiene varias cosas por ordenar, Tena descartó que su plantel ofrezca desventajas para trabajar, sobre todo, por el hecho de tener solamente a jugadores mexicanos.

    “Manejar a puros mexicanos también es una ventaja, se llevan bien, se compenetran bien, se entienden bien, este equipo juega con intensidad, percibo a la distancia un buen vestidor, unido, se nota de la manera en que juegan, festejan los goles”.

    Tena afirmó que no dudó en lo más mínimo para tomar las riendas del Rebaño, a pesar del contexto que vive actualmente el conjunto de Verde Valle.

    “Cuando me dijeron de la posibilidad de dirigir a las Chivas casi doy dos maromas en el aire, de la pura posibilidad, ahora que gracias a Dios se concretó y tengo la ilusión, plantel y gente que impulsa, debo tener ilusión y optimismo que vamos a hacer cosas muy importantes”.

    El Guadalajara tiene jugadores que Tena conoce bien, como Oribe Peralta o José Antonio Rodríguez y el estratega refirió lo que espera de ellos.

    “El hecho de conocerlos, que ellos me conozcan a mí es una ventaja para el arranque, creo que han evolucionado bien y crecido como jugadores y como personas, les sigo la huella y puedo comprobar que en general tenemos un gran plantel”.

    Y, desde luego, el Clásico ante América en puerta es una condicionante muy fuerte para el recién nombrado timonel del Rebaño.

    “Qué alegría, emoción, ya me estoy visualizando entrar a la cancha del Azteca, y que esté lleno y con muchos Chivas y que nuestro equipo transmita esa alegría por jugar, ya lo estoy saboreando”.

    El recuento de los estrategas que han estado en ambos equipos protagonistas del Clásico Nacional.
    Jorge Orth. Húngaro de nacimiento, nacionalizado chileno. Dirigió a Guadalajara en la temporada 1946-47 y al América en la 1950-51.
    Walter Ormeño. El exfutbolista peruano ocupó el banquillo de los azulcremas en la temporada 1969-70 y a las Chivas en la 1972-73. Dirigió siete equipos más en México.
    Carlos Miloc. Dirigió al rebaño en la temporada 1979-80. Con América, el uruguayo ganó la Copa Campeones de Concacaf y la Copa Interamericana en 1991.
    Miguel Ángel López. Fue el timonel de los azulcremas entre 1984 y 1987, logrando dos títulos de liga. Con el rebaño estuvo entre 1989 y 1991. Para la temporada 1992-93 volvió al América y consiguió una Liga de Campeones de Concacaf.
    Leo Beenhakker. El reconocido estratega holandés, estuvo al frente de las Águilas entre 1994 y 1995. En 1996 dirigió al rebaño y volvió al América del 2003 al 2004. No consiguió títulos en el futbol mexicano.
    Ricardo La Volpe. Dirigió a Guadalajara en dos ocasiones: en la 1989-90 y en 2014. Al frente de las Águilas recibió la goleada 5-0 por el acérrimo rival en 1996, situación que lo dejó fuera del club. También dirigió a los azulcremas entre 2016 y 2017.
    Óscar Ruggeri. El también conocido como 'El cabezón' Ruggeri, estuvo al frente del rebaño entre 2001 y 2002. Dirigió al América en 2004.
    José Manuel de la Torre. Ocupó el banquillo rojiblanco entre 2006 y 2007, ganando el título de liga del Apertura 2006. Dirigió al rebaño por segunda ocasión entre 2014 y 2015. Cuando dirigió al América disputó siete partidos internacionales.
    Ignacio Ambriz. Estuvo al frente de las Chivas en el 2012 y de 2015 a 2016 con América. Con los rojiblancos perdió el único clásico que dirigió. Dos victorias, un empate y dos derrotas, es su saldo en clásicos dirigiendo al América.
    Luis Fernando Tena | Estuvo al frente del América entre 2006 y 2007 y con Chivas entre 2019 y 2020.

    1 / 11
    Imagen Mexsport
    El recuento de los estrategas que han estado en ambos equipos protagonistas del Clásico Nacional.
    En alianza con
    civicScienceLogo