André-Pierre Gignac

    Gignac señala que América vendió muy pronto a Lainez y pone como ejemplo a Pachuca

    Para el francés, el extremo mexicano debió quedarse más tiempo en México e indica que desde su óptica, los Tuzos son el equipo que mejor trabaja con jóvenes.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Rubén Sáinz.

    El delantero francés de Tigres, André-Pierre Gignac, criticó la poca exportación de talentos mexicanos al extranjero y afirmó que algunos jóvenes han salido de México sin estar totalmente formados.

    Publicidad

    Para ejemplificar su señalamiento, utilizó el caso de Diego Lainez, pues desde su punto de vista, las Águilas vendieron al extremo seleccionado antes de tiempo, lo que provocó que no pudiera consolidarse con el Betis de España, por lo que se fue cedido a Portugal.

    "América vendió a Lainez y para mí lo vendieron muy temprano, no terminado el jugador, al Betis. Para mí se tenía que quedar seis meses, un año más y hoy sería titular en España, pero no terminamos de formar jugadores", apuntó.

    A pesar de las exitosas ventas de Edson Álvarez y posiblemente Jorge Sánchez al Ajax, así como la salida de Santiago Naveda a Polonia, para el europeo, solo Pachuca en la Liga MX lleva a cabo procesos formaticos correctos.

    "Si inviertes en un centro de formación, te va a regresar el dinero vendiendo a los jugadores, pero es un proceso y Pachuca lo entendió. Pachuca vende jugadores en 10, 15, 20 millones, ¿por qué los demás no? Pachuca termina de formar jugadores", agregó en entrevista para Franco Escamilla.

    Los elogios para los Tuzos de parte de Gignac no pararon, pero el goleador de la UANL no paró ahí y comparó el trabajo en divisiones menores de México con Francia.

    "Lo he dicho, el modelo es Pachuca, hoy en día, que vendieron a Herrera, Lozano, creo que lo harán con el lateral derecho (Kevin Álvarez). Ellos ponen a sus jugadores en las mejores condiciones de fuerzas básicas; Si hay que pedir ayuda, pedimos ayuda, vamos a Francia, a Holanda, que hay jóvenes que salen y hagamos que salgan 20 jugadores a Europa cada año, es lo ideal, pero no sé cómo hacerlo. Ojalá pueda ayudar después de mi carrera”, agregó.

    El delantero portugués 
<b>Eusébio</b>, que ganó la entonces Copa de Europa con Benfica en 1962 y el Balón de Oro en 1965, tuvo un paso fugaz en México con Rayados (1975).
    El delantero español 
<b>Emilio Butragueño</b> llegó al Atlético Celaya en 1995 después de jugar toda su carrera en el Real Madrid; tres años después se retiró en el futbol mexicano.
    El argentino 
<b>Oscar Ruggeri</b> jugó en América seis meses (1993) tiempo después de coronarse con la Albiceleste en el Mundial de México 1986 y tras militar en equipos como Boca Juniors, River Plate y Real Madrid.
    El atacante rumano 
<b>Ilie Dumitrescu</b> jugó dos años en México, uno en América (1996) y otro en el Atlante (1997), luego de ser protagonista con su selección en el Mundial de Estados Unidos 1994 y de militar en clubes como el West Ham, Tottenham y Sevilla.
    <b>Mauro Camoranesi</b>, nacido en Argentina, jugó en México con Santos Laguna (1996-97) y Cruz Azul (1998-2001) antes de brillar con la Juventus donde fue multicampeón y naturalizarse italiano para ir al Mundial de Alemania 2006 y ganarlo con La Azzurra.
    El portero colombiano 
<b>René Higuita</b> fichó con Veracruz en 1997 después de su paso por Millonarios, Atlético Nacional y Real Valladolid.
    El mediocampista alemán 
<b>Bernd Schuster</b> y el español
<b> José Mari Bakero</b> jugaron y se retiraron en México con Pumas y Veracruz (1997) tras brillar con el Real Madrid y Barcelona, respectivamente.
    El brasileño
<b> José Roberto Gama de Oliveira 'Bebeto'</b> jugó en Toros Neza un año (1999) después de ser campeón con la Verdeamarela en el Mundial de Estados Unidos 1994.
    El delantero chileno 
<b>Iván ‘Bam Bam’ Zamorano</b> llegó al América en el 2001 luego de brillar cuatro años y medio en el Inter de Milán, cuatro en el Real Madrid y dos en el Sevilla.
    El argentino 
<b>Claudio ‘Piojo’ López</b> militó en el América durante dos años y medio (2004-2007) tras brillar en Europa con el Valencia y la Lazio.
    El mediocampista español 
<b>Pep Guardiola</b> se retiró en México en 2006 tras jugar seis meses con Dorados de Sinaloa y de militar en el Al-Ahli SC, Roma, Brescia y Barcelona.
    El delantero español 
<b>Luis García</b>, que jugó en equipos como el Barcelona, Atlético de Madrid y Liverpool, con quien levantó la Champions League en 2005, militó en Puebla (2011) y Pumas (2012-13).
    El defensa colombiano
<b> Luis Amaranto Perea</b> arribó al futbol mexicano en 2012 con Cruz Azul después de brillar ocho años consecutivos en el Atlético de Madrid, con quien ganó dos Europa League y una Supercopa de Europa.
    El delantero paraguayo 
<b>Roque Santa Cruz </b>firmó con Cruz Azul en 2015 tras militar casi 16 años en el futbol europeo con el Bayern Múnich, Blackburn, Manchester City, Betis y Málaga.
    El mediocampista brasileño 
<b>Ronaldinho Gaúcho</b> llegó a Querétaro en 2015 tras ser campeón del mundo en Corea-Japón 2002, ganar el Balón de Oro en 2005 y la Champions League en 2006 con el Barcelona, entre otros tantos títulos.
    El delantero francés 
<b>André-Pierre Gignac</b> fichó con Tigres en 2015 luego de una gran carrera en el Olympique de Marsella y de ser mundialista en Sudáfrica 2010.
    El mediocampista japonés 
<b>Keisuke Honda</b> jugó un año en la Liga MX (2017) con Pachuca luego de tres años y medio en el AC Milan.
    El delantero neerlandés 
<b>Vincent Janssen</b> llegó a Rayados en 2019 después de pasar por el Tottenham, Fenerbahce y AZ Alkmaar
    El lateral ecuatoriano 
<b>Antonio Valencia </b>tuvo un paso de seis meses (2021) en la Liga MX con Querétaro tiempo después de hacer historia con el Manchester United, equipo en el que militó durante 10 años y en el que levantó 13 títulos, incluidas dos Premier League.
    El extremo francés
<b> Florian Thauvin </b>se unió a Tigres en 2021 tras destacar en Europa con el Olympique de Marsella y ser campeón del mundo en Rusia 2018.
    <b>Dani Alves</b> será la siguiente estrella mundial en jugar en la Liga MX luego de que Pumas anunciara el fichaje del lateral brasileño de 39 años que es el jugador con más títulos en la historia (43).

    1 / 21
    Imagen MEXSPORT
    El delantero portugués Eusébio, que ganó la entonces Copa de Europa con Benfica en 1962 y el Balón de Oro en 1965, tuvo un paso fugaz en México con Rayados (1975).
    En alianza con
    civicScienceLogo