América

    América necesitará emular la remontada histórica de 1985

    Las Águilas no habían presentado un déficit de tres anotaciones durante liguilla en torneos cortos pero en el torneo Prode 1985 hicieron historia.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Video América remontó un 4-1 en 1985 y quedó campeón: Tampico Madero fue la víctima
    Pese a haber perdido en el juego de ida, por el mismo resultado que cayó este jueves en casa de Santos, las Águilas demostraron su calidad en el estadio Azteca y golearon 4-0.
    0:52 mins

    América no había tenido semejante desventaja de tres goles durante la liguilla en los torneos cortos y con la derrota sufrida ante Santos en Torreón, enfrentarán un panorama único, debido a que necesitan tres goles sin permitir otra anotación en contra. Este es el camino más 'sencillo' para acceder a la final. La esperanza del conjunto de Coapa se basa en repetir lo hecho hace 33 años ante Tampico Madero.

    El equipo comandado por Miguel Herrera tendrá la ventaja de cerrar la eliminatoria en el Estadio Azteca y cabe recordar que las últimas cuatro veces que los azulcremas finalizaron la serie de la semifinal como locales, consumaron su pase para la disputa por el campeonato.

    Publicidad

    Las Águilas tienen un antecedente determinante que los podría motivar y hacer creer en la remontada ante los Guerreros. En la final del torneo Prode 1985 perdieron en la ida 4-1 ante Tampico Madero.

    El juego decisivo se efectúo en el ‘Coloso de Santa Úrsula’ y con goles de Ricardo Peláez, Eduardo Bacas (doblete) y Ramón Ireta, el equipo azulcrema logró una remontada heroica de 4-0.

    Con un resultado favorable en el juego de vuelta, el marcador global finalizó 5-4 a favor de América. Esta hazaña del equipo capitalino consumó el sexto título en la era profesional del balompié azteca.

    Julio Furch anotó doblete, Oswaldo Martínez y Edwin Cetré completaron los goles de Santos Laguna. Para el América el que marcó fue Cecilio Domínguez.
    Un buen marco tuvo el estadio Corona para recibir a dos de los mejores cuatro equipos de esta Liguilla del Clausura 2018.
    Los locales saltaron al campo con: Orozco; Abella, Alcoba, Izquierdoz, Angulo; Cortés, Martínez, Vázquez, Lozano; Djaniny y Furch.
    Mientras que los visitantes lo hicieron con: Marchesín; Aguilar, Álvarez, Valdéz, Vargas; Uribe, Ibarra, Rodríguez, Domínguez; Ménez y Peralta.
    En los primeros minutos las Águilas eran las que dominaban el juego e incluso tuvieron un par de jugadas a balón detenido en las que llevaron peligro al área lagunera.
    El colombiano Mateus Uribe era quien trataba de sacar al América desde campo propio. En una de sus embestidas fue derribado cerca del área rival y fue una buena oportunidad para abrir el marcador.
    A pesar de ello, Oswaldo Martínez fue quien abrió el marcador en el partido para poner a festejar a todos los de la Comarca, incluido Jonathan Orozco.
    El mediocampista, con asistencia de Djaniny, sacó un remate seco al que Agustín Marchesín no pudo llegar.
    Daba la sorpresa el equipo local ante su gente, pero las emociones no estaban ni cerca de acabarse allí.
    Unos minutos después, Santos estuvo muy cerca de ampliar la ventaja con un gol de Djaniny –con remate de cabeza– que fue bien anulado por fuera de juego.
    Las cosas tomarían otro rumbo en el minuto 32 cuando Renato Ibarra metió un centro al área de Santos, Orozco calculó mal y Cecilio Domínguez aprovechó para mandar la pelota al fondo.
    Sin mucho merecimiento, las Águilas encontraban un empate que sabía a triunfo por cómo se estaba dando el juego en el estadio Corona.
    Fue el séptimo gol del paraguayo en esta temporada de la Liga MX, en la cual ha disputado 32 partidos y en 21 de ellos ha sido titular.
    Al minuto 38, Julio Furch consiguió retomar la ventaja para la Comarca con un soberbio golazo de media distancia.
    El argentino ponía a celebrar a los locales, pero le quedaba una anotación más en el partido.
    Casi en la última de la primera mitad, el francés Jérémy Ménez tuvo la oportunidad de poner el empate desde el punto penal. Uribe cayó en el área, el juez compró y Orozco fue figura deteniendo la pelota.
    En la segunda mitad, tras un error grande de Bruno Valdez, el delantero de Santos recibió en el área, controló y de pierna derecha mandó la pelota al palo más lejano de Marchesín.
    La distancia parecía justa para Santos, que había tenido las oportunidades más claras del partido.
    Cuando el partido estaba en el minuto 79, después de un par de salvadas de Marchesín, el colombiano Edwin Cetré –que entró por Djaniny– clavó el 4-1.

    1 / 19
    Imagen Getty Images
    Julio Furch anotó doblete, Oswaldo Martínez y Edwin Cetré completaron los goles de Santos Laguna. Para el América el que marcó fue Cecilio Domínguez.
    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo