Cruz Azul

    América humilla a un Cruz Azul que ganaba 3-0 para perder 4-3

    Las Águilas dieron cátedra de cómo remontar un partido ante una Máquina que exhibió sus carencias y sus fantasmas.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    América lo hizo de Nuevo, y otra vez se lo hizo a Cruz Azul. De manera increíble, cuando la Máquina ganaba contundentemente 3-0, las Águilas acabaron dándole la vuelta 4-3 para ganar el Clásico de Clásicos.

    Publicidad

    Parecía que Ignacio Ambriz vivía sus últimos minutos como técnico azulcrema, pero no solo salvo el puesto, sino que se lo complicó dramaticamente a Tomás boy.

    El recuerdo de aquella final de 2013 se replicó en el Azul. Igual de increíble y sorprendente como esa noche en que un remate de Moisés Muñoz dio el título a las Águilas.

    Cruz Azul inició ganando 3-0 con goles de Christian Giménez en dos ocasiones más un penal convertido por Francisco Silva. Por América, descontó Oribe Peralta y Silvio Romoero para que Pablo Aguilar empatara el marcador y nuevamente Silvio Romero anotara el 4-3.

    El único aviso de las Águilas en el primer lapso llegó mediante Oribe Peralta. El ‘Cepillo’ se internó por la banda izquierda y cuando se adentraba para encarar a José de Jesús Corona fue derribado por Julián Velázquez en una polémica jugada en la que el árbitro no concedió penal.

    A la siguiente jugada todo cambió. Una falta en los linderos del área le dio la oportunidad a Christian Giménez de cobrar de manera impecable un tiro libre anotando un golazo en el que Moisés Muñoz no pudo hacer nada.

    El ‘Chaco’, la gran sorpresa en la alineación de Tomás Boy, sumó una nueva anotación ante el América, uno de sus rivales consentidos en la Primera División.

    Fue el propio Giménez quien anotaría el 2-0 tras una estupenda jugada individual de Jorge Benítez que culminó el ‘Chaco’ ante la algarabía de la afición celeste presente hoy en el Estadio Azul.

    Pero Cruz Azul quería más. Cuando el primer tiempo agonizaba, el silbante cobró un penal por una clara falta sobre Jorge Benitez. Como en todo el torneo, Francisco Silva cobró la pena máxima y convirtió para el 3-0.

    Publicidad

    Si el primer tiempo se pintó completamente de celeste, el segundo lapso cambiaría por completo a tintes amarillos.

    Los fantasmas aparecieron en el Cruz Azul y el América hizo lo que tenía que hacer: sacar el amor propio y vender cara la derrota ante uno de sus máximos rivales.

    Cruz Azul se hizo el harakiri mediante una vergonzosa expulsión de Aldo Leao Ramírez por un fuerte pisotón sobre Javier Güemez quedándose con 10 hombres.

    En esa misma jugada, Oribe Peralta descontaría aprovechando un gran centro de Osvaldo Martínez y así vencer a José de Jesús Corona.

    América cambió por completo y echó para atrás a un Cruz Azul asustado, nervioso y temeroso. Ignacio Ambriz hizo cambios y mandó toda la carne al asador con el ingreso de Michael Arroyo y Renato Ibarra.

    Fue ‘Micky’ quien estuvo cerca de descontar con un gran disparo de tiro libre que sacó José de Jesús Corona de manera mágica.

    Solo que a la siguiente jugada llegó el 3-2. Un desborde por derecho de Renato Ibarra acabó con un estupendo remate de Silvio Romero.


    Pero América iba por más, no se iba a dejar. Pablo Aguilar definió un gran centro de Rubens Sambueza para poner el 3-3 que dejaba silenciados a los aficionados celestes, impávidos ante un Viejo recuerdo que se acrecentaba.

    Y todo se aumentaría. La leyenda del ‘cruzazuleo’ y el recuerdo de aquella final azulcrema se dio con un remate de Silvio Romero que dejaba el marcador 4-3. América lo hacía de nuevo, se lo hacía de nuevo a Cruz Azul, y de paso, le salvaba la vida a Ignacio Ambriz y se la complicaba a Tomás Boy.

    Publicidad

    El tiempo no dio para más y en un juego increíble, América le daba la vuelta a un 3-0 para ganar 4-3. Así es el América y así es el Cruz Azul.


    En alianza con
    civicScienceLogo