Concacaf Champions Cup

¡Cuidado América!: Saprissa y el 2005 en que destronó a México por última vez en Concacaf

El llamado 'Monstruo morado' fue el último campeón no mexicano de la Liga de Campeones de la región y lo hizo derrotando a dos equipos 'manitos'.

whatsappLogoOutline
facebookLogoOutline
twitterLogoOutline
envelopeOutline


Publicidad
Saprissa, rival de América en 2018, es hasta ahora el último equipo no mexicano en ser campeón de la Liga de Campeones de Concacaf. Eso sucedió en 2005, cuando dejó atrás a dos mexicanos.

1/22
Imagen Getty Images
Saprissa, rival de América en 2018, es hasta ahora el último equipo no mexicano en ser campeón de la Liga de Campeones de Concacaf. Eso sucedió en 2005, cuando dejó atrás a dos mexicanos.
El camino del apodado 'Monstruo morado' comenzó en cuartos de final contra Kansas City Wizards, al que le sacaron un empate sin goles en Estados Unidos.

2/22
Imagen Getty Images
El camino del apodado 'Monstruo morado' comenzó en cuartos de final contra Kansas City Wizards, al que le sacaron un empate sin goles en Estados Unidos.
En un duelo reñido, los costarricenses se impusieron 2-1 en tiempo extra para clasificar a semifinales contra Monterrey. El equipo tico llegó tras clasificar entre los centroamericanos.

3/22
Imagen Getty Images
En un duelo reñido, los costarricenses se impusieron 2-1 en tiempo extra para clasificar a semifinales contra Monterrey. El equipo tico llegó tras clasificar entre los centroamericanos.
En el duelo contra Monterrey, los costarricenses como locales cedieron un empate 2-2 contra su rival mexicano.

4/22
Imagen Getty Images
En el duelo contra Monterrey, los costarricenses como locales cedieron un empate 2-2 contra su rival mexicano.
Sin embargo, en el juego de vuelta en México, tampoco pasaron del empate 1-1 y en la definición de penaltis se impuso Saprissa.

5/22
Imagen Getty Images
Sin embargo, en el juego de vuelta en México, tampoco pasaron del empate 1-1 y en la definición de penaltis se impuso Saprissa.
Publicidad
Vale la pena destacar que los duelos para los mexicanos en el estadio Ricardo Saprissa se han convertido en un auténtico dolor de cabeza, amenaza que debe tener en cuenta el América en 2018.

6/22
Imagen Getty Images
Vale la pena destacar que los duelos para los mexicanos en el estadio Ricardo Saprissa se han convertido en un auténtico dolor de cabeza, amenaza que debe tener en cuenta el América en 2018.
Con ese antecedente, Saprissa vivió con toda euforia el primer partido de la final en su casa, con una fanaticada emocionada que soñaba con su tercer título a nivel de clubes en Concacaf.

7/22
Imagen Getty Images
Con ese antecedente, Saprissa vivió con toda euforia el primer partido de la final en su casa, con una fanaticada emocionada que soñaba con su tercer título a nivel de clubes en Concacaf.
Pumas fue a San José de Costa Rica con llevarse un empate que le permitiera definir con comodidad en la vuelta en su casa.

8/22
Imagen Getty Images
Pumas fue a San José de Costa Rica con llevarse un empate que le permitiera definir con comodidad en la vuelta en su casa.
Sin embargo, Víctor Cordero y Ronald Gómez le dieron la victoria al equipo morado por 2-0, diferencia importante para el partido de visitante.

9/22
Imagen Getty Images
Sin embargo, Víctor Cordero y Ronald Gómez le dieron la victoria al equipo morado por 2-0, diferencia importante para el partido de visitante.
Publicidad
Gómez, mundialista con Costa Rica, fue una de las grandes figuras en esos partidos de finales.

10/22
Imagen Getty Images
Gómez, mundialista con Costa Rica, fue una de las grandes figuras en esos partidos de finales.
De hecho, su gol en el partido de vuelta en Ciudad de México fue definitivo para que a pesar de la derrota contra Pumas 2-1 les sirviera para coronarse campeones.

11/22
Imagen Getty Images
De hecho, su gol en el partido de vuelta en Ciudad de México fue definitivo para que a pesar de la derrota contra Pumas 2-1 les sirviera para coronarse campeones.
Saprissa de Costa Rica se dio el lujo de celebrar en pleno estadio Olímpico Universitario de Pumas UNAM, que en 1993 ya había vencido en una final a León de México y en 1995 a Municipal de Honduras.

12/22
Imagen Getty Images
Saprissa de Costa Rica se dio el lujo de celebrar en pleno estadio Olímpico Universitario de Pumas UNAM, que en 1993 ya había vencido en una final a León de México y en 1995 a Municipal de Honduras.
Pumas tuvo que resignarse a ser subcampeón, sin poder repetir los títulos obtenidos en 1980, 1982 y 1989 a nivel continental.

13/22
Imagen Getty Images
Pumas tuvo que resignarse a ser subcampeón, sin poder repetir los títulos obtenidos en 1980, 1982 y 1989 a nivel continental.
Publicidad
Saprissa hizo sufrir a Pumas lo que ellos habían sufrido apenas un año antes, cuando su compatriota Alajuelense los venció en la final de Liga de Campeones de Concacaf en 2004.

14/22
Imagen Getty Images
Saprissa hizo sufrir a Pumas lo que ellos habían sufrido apenas un año antes, cuando su compatriota Alajuelense los venció en la final de Liga de Campeones de Concacaf en 2004.
El título de Saprissa fue hasta el momento el último de un equipo no mexicano en Liga de Campeones de Concacaf, a pesar de que volvió a ser finalista en 2008 contra Pachuca.

15/22
Imagen Getty Images
El título de Saprissa fue hasta el momento el último de un equipo no mexicano en Liga de Campeones de Concacaf, a pesar de que volvió a ser finalista en 2008 contra Pachuca.
El título de Saprissa marcó un punto de quiebre del futuro dominio mexicano, pues incluso tras ese torneo apenas tres de las siguientes 12 finales tuvieron al menos un equipo que no fuera de Liga MX.

16/22
Imagen Getty Images
El título de Saprissa marcó un punto de quiebre del futuro dominio mexicano, pues incluso tras ese torneo apenas tres de las siguientes 12 finales tuvieron al menos un equipo que no fuera de Liga MX.
Uno de los datos llamativos de ese Saprissa campeón es que su propietario era el mexicano Jorge Vergara, que ahora es el hombre en cabeza de Chivas de Guadalajara, que debutará el jueves.

17/22
Imagen Getty Images
Uno de los datos llamativos de ese Saprissa campeón es que su propietario era el mexicano Jorge Vergara, que ahora es el hombre en cabeza de Chivas de Guadalajara, que debutará el jueves.
Publicidad
Ya en el Mundial de Clubes, Saprissa continuó su buena senda y se impuso en los cuartos de final 1-0 contra Sydney, en donde militaba Kazu Miura, jugador que inspiró al creador de Supercampeones.

18/22
Imagen Getty Images
Ya en el Mundial de Clubes, Saprissa continuó su buena senda y se impuso en los cuartos de final 1-0 contra Sydney, en donde militaba Kazu Miura, jugador que inspiró al creador de Supercampeones.
En semifinales, no pudo detener al gigante europeo Liverpool, que lo derrotó 3-0 y acabó con su sueño de ser el mejor del mundo.

19/22
Imagen Getty Images
En semifinales, no pudo detener al gigante europeo Liverpool, que lo derrotó 3-0 y acabó con su sueño de ser el mejor del mundo.
Eso sí, puede decir que estuvo en el podio de los mejores del 2005 pues derrotó en la lucha por el tercer puesto al árabe Al-Ittihad por 3-2.

20/22
Imagen Getty Images
Eso sí, puede decir que estuvo en el podio de los mejores del 2005 pues derrotó en la lucha por el tercer puesto al árabe Al-Ittihad por 3-2.
Ese al menos es el gran recuerdo del que fuera el último equipo diferente a un mexicano en representar a Concacaf en un Mundial de Clubes.

21/22
Imagen Getty Images
Ese al menos es el gran recuerdo del que fuera el último equipo diferente a un mexicano en representar a Concacaf en un Mundial de Clubes.
Publicidad
Por eso, Saprissa es un gigante que quiere recordar la gloria de un título de Concacaf y por eso tendrá que derrotar a América para demostrar que tiene pasta de campeón.

22/22
Imagen Getty Images
Por eso, Saprissa es un gigante que quiere recordar la gloria de un título de Concacaf y por eso tendrá que derrotar a América para demostrar que tiene pasta de campeón.
Relacionados:
Concacaf Champions Cup
SaprissaAméricaFútbol