Futbol Internacional

    Las finales del Real Madrid

    Con su nuevo arribo a la final de la Champions League, el cuadro merengue suma ya 14 veces en esta instancia en competencias europeas

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Redacción.

    IMAGEN RELACIONADA: Las finales del Real Madrid

    IMAGEN RELACIONADA: Las finales del Real Madrid

    MADRID, España, mayo 4, 2016.- El Real Madrid, tras eliminar al Manchester City, se clasificó en el Santiago Bernabéu para su decimocuarta final de la Copa de Europa, la quinta desde que el torneo pasó a llamarse Champions League, y buscará su undécimo título el 28 de mayo en Milán ante el Atlético de Madrid.
       
    Cinco semifinales consecutivas del Real Madrid y dos finales de las tres últimas ediciones de Champions League.
       
    El Real Madrid ha conquistado las cuatro últimas finales europeas que ha alcanzado. La última vez que accedió a la final y salió derrotado fue ante el Liverpool en 1981, dirigido por Vujadin Boskov. Cayó en París por 1-0.
       
    De trece finales de la Copa de Europa jugadas, el conjunto madridista logró el título en diez. La primera vez que el Real Madrid consiguió el trofeo fue el 13 de mayo de 1956. Con Villalonga en el banquillo, el equipo liderado por Alfredo Di Stéfano remontó ante el Stade Reims francés un 3-2 en contra para acabar
    imponiéndose por 4-3.

    Publicidad

    La primera Copa de Europa fue el preludio de cinco temporadas mágicas en las que el Madrid dominó con autoridad el futbol europeo.

    En 1957 el estadio Santiago Bernabéu fue testigo de la segunda. El 30 de mayo de ese año Di Stéfano y Gento marcaron los tantos que doblegaron al Fiorentina italiano.

    En 1958 cayó la tercera Copa de Europa contra el Milán en Bruselas (3-2). Un gol de Paco Gento en la prórroga derrumbó el sueño del equipo dirigido por Viani. Al año siguiente la cuarta víctima fue el Stade Reims en Stuttgart (2-0).

    El 18 de mayo de 1960 la ciudad escocesa de Glasgow fue sede de una de las mayores exhibiciones futbolísticas de la historia. El Madrid, con Marquitos, Santamaría, Di Stéfano, Puskas y Gento, escribió su más bella página al golear al Eintracht Frankfurt por 7-3.
       
    La quinta Copa de Europa cerró un ciclo irrepetible, a pesar de que en 1962 y en 1964 el Real Madrid estuvo presente en sendas finales europeas.

    Posteriormente, se proclamó campeón de Europa en 1966, con dos dianas logradas por Amancio y Serena, que neutralizaron la ventaja inicial obtenida por el Partizán yugoslavo.

    Desde entonces, se inició una travesía por el desierto madridista que se prolongó 32 años sin un título de Copa de Europa. Amsterdam tuvo la palabra, primero en 1962 donde cayó contra el Benfica portugués 5-3 después de ir ganando por dos goles a cero.

    Pero en la misma ciudad, 36 años después, conquistó la séptima Copa de Europa con el tanto de Pedja Mijatovic al Juventus en 1998 (1-0). Dos años después, en 2000, llegaba la octava en una exhibición madridista en otra final española en París ante el Valencia (3-0). Y en una época de gloria, en 2002 volvía a tocar el cielo venciendo 2-1 al Bayer Leverkusen, con el golazo del actual entrenador, Zinedine Zidane, con una volea para la historia.

    Publicidad

    Su último éxito llegó en Lisboa, el 24 de mayo de 2014, en una final que parecía perdida hasta el minuto 93, cuando Sergio Ramos se disfrazó de salvador y condenó al Atlético de Madrid, que cayó goleado en la prórroga (4-1). El duelo madrileño se repite tan solo dos campañas después.

    - Finales de Copa de Europa jugadas por el Real Madrid


    - Real Madrid 4 - Stade Reims 3 / París 13.06.1956
    Real Madrid: Alonso; Atienza, Lesmes; Muñoz, Marquitos, Zárraga; Joseíto, Marchal, Di Stéfano, Rial y Gento. Entrenador: Villalonga.
    Goles: 0-1, m.7: Leblond. 0-2, m.11: Templin. 1-2, m.15: Di Stéfano. 2-2, m.31: Rial. 2-3, m.62: Hidalgo. 3-3, m.68: Marquitos. 4-3, m.80: Rial.

    - Real Madrid 2 - Fiorentina 0 / Madrid 30.05.1957
    Real Madrid: Alonso; Torres, Lesmes; Muñoz, Marquitos, Zárraga; Kopa, Mateos, Di Stéfano, Rial y Gento. Entrenador: Villalonga.
    Goles: 1-0, m.69: Di Stéfano. 2-0, m.75: Gento.

    - Real Madrid 3 - Milan 2 / Bruselas 29.05.1958
    Real Madrid: Alonso; Atienza, Lesmes; Santisteban, Santamaría, Zárraga; Kopa, Joseíto, Di Stéfano, Rial y Gento. Entrenador: Carniglia.
    Goles: 0-1, m.59: Schiaffino. 1-1, m.74: Di Stéfano. 1-2, m.77: Grillo. 2-2, m.79: Rial. 3-2, 107: Gento.

    - Real Madrid 2 - Stade Reims 0 / Stuttgart 03.06.1959
    Real Madrid: Domínguez; Marquitos, Zárraga; Santisteban, Santamaría, Ruiz; Kopa, Mateos, Di Stéfano, Rial y Gento. Entrenador: Carniglia.
    Goles: 1-0, m.2: Mateos. 2-0, m.49: Di Stéfano.

    - Real Madrid 7 - Eintracht 3 / Glasgow 18.05.1960
    Real Madrid: Domínguez; Marquitos, Pachín; Vidal, Santamaría, Zárraga; Canario, Del Sol, Di Stéfano, Puskas y Gento.
    Goles: 0-1, m.10: Kress. 1-1, m.27: Di Stéfano. 2-1, m.30: Di Stéfano. 3-1, m.46: Puskas. 4-1, m.56: Puskas. 5-1, m.60: Puskas. 6-1, m.71: Puskas. 6-2, m.72: Stein. 6-3, m.74: Stein. 7-3, m.75: Di Stéfano.

    Publicidad

    - Real Madrid 3 - Benfica 5 / Amsterdam 02.05.1962
    Real Madrid: Araquistáin; Casado, Miera; Felo, Santamaría, Pachín; Tejada, Del Sol, Di Stéfano, Puskas y Gento.

    Goles: 1-0, m.17: Puskas. 2-0, m.23: Puskas. 2-1, m.25: Aguas. 2-2, m.34: Cavem. 3-2, m.38: Puskas. 3-3, m.61: Coluña. 3-4, m.68: Eusebio. 3-5, m.78: Eusebio.

    - Real Madrid 1 - Inter de Milán 3 / Viena 27.05.1964
    Real Madrid: Vicente; Isidro, Pachín; Müller, Santamaría, Zoco; Amancio, Felo, Di Stéfano, Puskas y Gento.
    Goles: 0-1, m.43: Mazzola. 0-2, m.62: Milani. 1-2, m.69: Felo. 1-3, m.76: Mazzola.

    - Real Madrid 2 - Partizán 1 / Bruselas 11-05-1966
    Real Madrid: Araquistáin; Pachín, Sanchís; Pirri, De Felipe, Zoco; Serena, Amancio, Grosso, Velázquez y Gento.
    Goles: 0-1, m.55: Vasovic. 1-1, m.70: Amancio. 2-1, m.76: Serena.

    - Real Madrid 0 - Liverpool 1 / París 27.05.1981
    Real Madrid: Agustín; Cortés (Pineda), Camacho, Angel, Sabido; García Navajas, Juanito, Del Bosque, Stielike; Santillana y Cunningham. Entrenador: Vujadin Boskov.
    Gol: 0-1, m.82: Kennedy.

    - Juventus 0 - Real Madrid 1 / Amsterdam 20.05.1998
    Real Madrid: Illgner; Panucci, Sanchis, Hierro, Roberto Carlos; Karembeu, Seedorf, Redondo, Raúl; Morientes y Mijatovic.
    Gol: 0-1, m.67: Mijatovic.

    - Real Madrid 3 - Valencia 0 / París 24.05.2000
    Real Madrid: Iker Casillas; Michel Salgado, Karanka, Iván Campo, Helguera, Roberto Carlos; McManaman, Redondo, Raúl; Anelka y Morientes.
    Goles: 1-0, m.39: Morientes. 2-0, m.66: McManaman. 3-0, m.75: Raúl.

    Publicidad

    - Bayer Leverkusen 1 - Real Madrid 2 / Glasgow 15.05.2002
    Real Madrid: César; Míchel Salgado, Hierro, Iván Helguera, Roberto Carlos; Makelele, Solari; Figo, Zidane, Raúl; y Morientes.
    Goles: 1-0, m.8: Raúl. 1-1, m.14: Lucio. 2-1, m.45: Zidane.

    - Real Madrid 4 - Atlético de Madrid 1 / Lisboa 24.05.2014
    Real Madrid: Casillas; Carvajal, Ramos, Varane, Fabio Coentrao (Marcelo, m. 59); Modric, Khedira (Isco, m. 59), Di María; Bale, Benzema (Morata, m. 79) y Cristiano.
    Atlético de Madrid: Courtois; Juanfran, Miranda, Godín, Filipe Luis (Alderweireld, m. 82); Raúl García (Sosa, m. 66), Tiago, Gabi, Koke; Villa y Diego Costa (Adrián, m. 9).
    Goles: 0-1, m.36: Godín. 1-1, m.93: Sergio Ramos. 2-1, m.110: Bale. 3-1, m.118: Marcelo. 4-1, m.120: Cristiano de penalti.

    En alianza con
    civicScienceLogo