La Liga

    La historia entre Johan Cruyff y el Real Madrid

    El fin de semana, FC Barcelona y Real Madrid se verán las caras en la Liga española. La ausencia más sentida del juego no estará en la cancha. Cruyff ayudó a hacer grande este enfrentamiento.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    Johan Cruyff

    Imagen Getty Images
    Johan Cruyff

    Por Omar Carrillo H.

    Publicidad

    Nada era típico en Johan Cruyff o lo que es lo mismo todo era atípico en él. Era largirucho y holandés - una novedad cuando emergió a la fama porque esa nación no había dado grandes jugadores-, puso de moda el número 14 -que sólo los suplentes usaban- y su fútbol era… eso exactamente, su fútbol. No el de nadie más.

    Tres legendarias escuadras le arroparon en su carrera, dos como jugador y una más como técnico. El Ajax tricampeón de Europa de los 70, la Holanda del Fútbol Total o lo que es lo mismo la popular y original Naranaja Mecánica y el FC Barcelona que él acuñó y que al mundo le dio por llamar Dream Team.

    Su filosofía la describen frases como: “si tú tienes el balón, el rival no lo tiene” o “en mi equipo, los delanteros sólo deben correr 15 metros, a no ser que sean estúpidos o estén durmiendo”. O “jugar al fútbol es muy sencillo, pero jugar un fútbol sencillo es la cosa más difícil que hay”.

    Johan se ha ido y sólo nos queda su legado. La belleza y la efectividad de su fútbol ya sea como jugador o como entrenador. Barcelona en el juego contra el Real Madrid del fin de semana prepara un mosaico en el Camp Nou con 90 mil cartulinas y en una de las tribunas se leerá: ‘Grácies, Johan’.

    Qué mejor homenaje que recordar sus números como azulgrana, tanto en el banquillo como en el campo, enfrentando al rival por excelencia.

    Johan Cruyff

    Imagen Getty Images
    Johan Cruyff

    Los datos

    Johan Cruyff vivió los Clásicos en dos etapas, como jugador y como director técnico. Entre el primero y el último pasaron 21 años, 11 meses y 25 días. Con el cuadro culé fue más exitoso enfrentando al conjunto Merengue en la cancha que en la banca. Porque de ocho duelos como futbolista cuatro fueron victorias, dos empates y dos derrotas. Todos en Liga.

    Publicidad

    Ya como DT sus números fueron para el lado contrario nueve triunfos, seis igualadas y 10 descalabros aquí sí se dividieron en enfrentamientos de Liga, Copa del Rey y en Supercopa de España. De esta última, en tres oportunidades a duelos de ida vuelta, Johan sólo ganó uno de seis y ninguna edición.

    Un detalle a destacar, nunca enfrentó a los blancos en ninguna competencia europea.

    El primer juego de todos - aunque ya antes con el Ajax había enfrentado cuatro veces al Real Madrid-, es también uno de los más recordados. Se celebró el 17 de febrero de 1974 y el conjunto azulgrana ganó 0-5 de visitante. Ese mismo día Cruyff marcó su primer tanto en esta clase de encuentros, fue el 2-0.

    En el Camp Nou tardó en estrenarse como goleador en un Clásico y sólo lo consiguió cuatro años más tarde en un partido en que volvieron a ganar los culés 3-1.

    Desde el banco, repitió en cinco ocasiones el empate a un gol y fue su resultado más recurrente. Su mejor anotador en los Clásicos fue José Mari Bakero que marcó en seis ocasiones. Le siguieron Koeman con cinco, Salinas con cuatro y Romario y Amor con tres. Un total de 15 jugadores anotaron al conjunto madridista en sus encuentros como técnico.

    Benito Floro fue el entrenador blanco al que más veces se enfrentó desde el banquillo, fueron siete ocasiones.

    Aunque fueron ocho sus contrapartes contra los que jugó: el citado Floro, John Benjamin Toshack, Alfredo Di Stéfano, Leo Beenhakker, Vicente del Bosque, Jorge Valdano y Arsenio Iglesias.

    El 5-0 le siguió en varias oportunidades también como técnico, aunque no siempre a su favor. El 8 de enero de 1994 ganó en el Camp Nou y un año más tarde vivió el marcador en contra en el Santiago Bernabéu.

    Publicidad

    Finalmente, sólo él y Josep Guardiola han vivido con el FC Barcelona goleadas a favor de 5-0 tanto de jugadores como de técnicos en estos partidos

    Los números finales en sus dos etapas le favorecen al holandés volador. Ganó 13 juegos, empató ocho y perdió 12.

    Desde la aternidad, Johan Cruyff seguro disfrutará el Barcelona contra el Real Madrid de este fin de semana. Un duelo al que contribuyó en gran medida para que sea del tamaño que es.


    Datos tomados del portal fcbarcelona.com

    En alianza con
    civicScienceLogo