la liga

    Fallece el periodista Chema Candela por coronavirus

    Una de las voces más reconocidos del medio deportivo español murió a los 59 años.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Video Fallece el periodista Chema Candela por coronavirus
    Una de las voces más reconocidos del medio deportivo español murió a los 59 años.
    1:10 mins

    El periodista español, José María Candela, falleció a los 59 años por coronavirus, informó Radio Nacional de España, cadena donde laboraba.

    La defunción de unas de las voces más respetadas del medio deportivo español tuvo lugar durante las primeras horas de este viernes.

    Publicidad

    Según el diario El País, Candela ya sufría de algunas enfermedades previas que posiblemente aceleraron los efectos del virus y había presentado los síntomas que genera el COVID-19 en sus portadores, no obstante no se le alcanzó a hacer la prueba.

    Durante sus 33 años de carrera, Chema Candela se dio a conocer por cubrir asiduamente toda la información relacionada al Atlético de Madrid.

    El domingo 20 de marzo de 1966, previo a la inauguración de la Copa del Mundo de Inglaterra, despareció el trofeo que Abel Lafleur diseñó inspirado en la Diosa griega, Victoria.
    El público en general le llamaba la ‘Copa del Mundo’, hasta que, en 1948, la pieza dorada más codiciada de su tiempo tomaría el nombre del entonces presidente de la Fifa, Jules Rimet.
    Se dice que, durante la segunda guerra mundial, los nazis buscaban hacerse del hermoso trofeo de dos kilos de oro puro, base de mármol y 30 cm de altura. También se dice que el vicepresidente del futbol italiano la escondió bajo su colchón hasta que terminó la guerra.
    Los medios ingleses declaraban: “El trofeo se hallaba a 25 centímetros de altura sobre un pedestal en el centro de este expositor. Los ladrones no rompieron la vitrina que permanece intacta”.
    “Se busca a un individuo en particular de unos treinta y tantos años, un metro 77, delgado, tez pálida, labios finos y cabello obscuro”.
    “Según las primeras informaciones, cuando llegó la copa se tomaron las medidas de seguridad más estrictas para protegerla. Pero hoy, dichas medidas han fallado”.
    El trofeo se exponía en el Westminster Central Hall, en Londres. La noticia dio la vuelta al mundo, los tabloides de la época anunciaban el robo en primera plana. La formalidad inglesa quedaba en entredicho.
    Siete días después, David Corbett y su mascota, Pickles, encontraron la copa mientras daban un paseo al sur de Londres. El olfato de Pickles los catapultó a la fama mundial. Lo nombraron ‘El perro del año’, protagonizó películas, recibió patrocinio de alimento de por vida y David recibió una recompensa de aproximadamente 6mil euros.
    Meses más tarde, Inglaterra ganaría el mundial y, por supuesto, ‘Los héroes nacionales’ asistieron a la celebración del campeonato. Pero ahí no termina la historia. Tuvieron que transcurrir 52 años para que el misterio del robo fuera resuelto.
    10 En su edición del 24 de mayo de 2018, el tabloide inglés, Daily Mirror, publicaba en primera plana la identidad del insólito ladrón del trofeo Jules Rimet.
    Sidney Cugullere (1926-2005), quien tendría más fechorías en su haber, era fanático del Arsenal. Gary Cugullere, sobrino del ladrón, declaró: “Sidney sólo la mangó por entusiasmo, no por una motivación económica. Solo porque era demasiado fácil”.
    Sidney, quien pasó 25 años de su vida por distintos delitos, pidió 15mil libras como rescate del prestigiado trofeo. Incluso amenazó con fundir la copa si no atendían a su demanda. El chantaje no se consumó y decidieron abandonarla en la calle para que alguien la encontrara.
    "A menudo Sid decía que él fue el primer inglés en levantar la Copa del Mundo en 1966 y que lo hizo antes que Bobby Moore. Él era un oportunista y el robo de la copa, fue solo eso. No tenía ninguna información interna o ayuda de los guardias. Fue por impulso", añadió Gary a la entrevista.
    El Jules Rimet volvería a ser presa de la delincuencia en 1983, cuando éste ya se encontraba en las vitrinas de la Confederación Brasileña de Futbol tras lograr el campeonato del mundo en 1970; pero esa ya es otra historia.

    1 / 14
    Imagen Getty Images
    El domingo 20 de marzo de 1966, previo a la inauguración de la Copa del Mundo de Inglaterra, despareció el trofeo que Abel Lafleur diseñó inspirado en la Diosa griega, Victoria.
    En alianza con
    civicScienceLogo