Benfica

    Exjugador del Valencia y Benfica es retenido por caso de blanqueo

    Jonas Gonçalves, exjugador del Benfica y el Valencia, fue retenido en el aeropuerto de Lisboa

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Juan Carlos Cedeño.


    Video Exjugador del Valencia y Benfica es retenido por caso de blanqueo
    Jonas Gonçalves, exjugador del Benfica y el Valencia, fue retenido en el aeropuerto de Lisboa.
    0:55 mins

    El brasileño Jonas Gonçalves, exjugador del Benfica y el Valencia, equipo que recientemente denunció amenzas, fue retenido anoche en el aeropuerto de Lisboa tras aterrizar en un vuelo procedente de su país natal en el marco de una operación que investiga posibles delitos de fraude y blanqueo de capitales.

    Para más información de Deportes, Noticias, Películas, Series y Entretenimiento, todo el día y todos los días, visita ViX, la mejor plataforma de streaming en español.

    Publicidad

    Jonas Gonçalves Oliveira (Brasil, 1984), que se retiró como jugador en 2019, fue identificado en el control de pasaportes y detenido por miembros del Servicio de Extranjeros y Fronteras, que activaron un protocolo de seguridad de la Autoridad Tributaria, según recogieron medios locales.

    Las mismas fuentes aclararon que, aunque la Autoridad Tributaria le retuvo para pedirle datos personales, como la dirección de su vivienda y contactos telefónicos, el jugador no fue detenido formalmente sino declarado "arguido" (sospechoso formal) y se le sometió a una medida de "coacción de término de identidad y residencia".

    Gonçalves está obligado a no modificar su residencia o ausentarse de ella más de 5 días sin comunicarlo y a comparecer ante la autoridad y mantenerse a su disposición cuando se le pida bajo el riesgo de condena.

    Esta investigación, bautizada como "Fuera de Juego" e iniciada en marzo de 2020, busca esclarecer supuestos "negocios simulados celebrados entre clubes de fútbol y terceros" para ocultar rendimientos que debían ser declarados al fisco y que también implican a jugadores de fútbol profesional, según la Fiscalía lusa.

    Se centra en negocios relacionados con el fútbol desde el año 2015, que habrían evadido impuestos al fisco portugués a través de diferentes prácticas delictivas.

    Esta operación arrojó en marzo de 2020 un total de 47 imputados -24 sociedades y 23 personas-, entre los que se encontraban futbolistas, agentes deportivos, intermediarios, abogados o dirigentes.

    Publicidad

    En 2021 se realizaron cerca de una veintena de registros, entre ellos las sedes del Braga y el Vitória de Guimarães.

    En alianza con
    civicScienceLogo